La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El IAM se suma a la celebración del Día de las Escritoras con una lectura simultánea en los centros provinciales
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > El IAM se suma a la celebración del Día de las Escritoras con una lectura simultánea en los centros provinciales
AlmeríaCulturaPolíticaProvinciaSociedad

El IAM se suma a la celebración del Día de las Escritoras con una lectura simultánea en los centros provinciales

Por LA GACETA DE ALMERIA 13 de octubre de 2019
Compartir
4 minutos de lectura
La directora del IAM, Laura Fernández, destaca que esta iniciativa persigue “legitimar el discurso de estas autoras y difundir su legado cultural”.
La directora del IAM, Laura Fernández, destaca que esta iniciativa persigue “legitimar el discurso de estas autoras y difundir su legado cultural”.
Compartir

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), con el liderazgo del Centro de Documentación María Zambrano, vuelve a unirse por segundo año a la celebración del Día de las Escritoras con actos que tendrán lugar el lunes 14 de octubre de 18.00 a 19.30 horas en las sedes de los Centros Provinciales del IAM -excepto Córdoba- y el día 15 en Almería. Los actos consistirán en una lectura simultánea de fragmentos de obras escritas por autoras andaluzas y del resto del país a cargo de creadoras y de otras lectoras voluntarias. En esta ocasión los textos girarán en torno a la temática ‘Mujeres, Amor y Libertad’, elegida para esta cuarta edición por las entidades impulsoras de la efeméride.

La directora del IAM, Laura Fernández, ha destacado que “el Día de las Escritoras es una conmemoración que persigue recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible su trabajo y combatir la discriminación que han sufrido a la largo de la historia de la literatura”. En este línea, Fernández ha explicado que “ante la ausencia de referencias de escritoras, de relatos propios que contaran sus vidas, las mujeres tenían muchas dificultades para encontrar una voz a través de la que manifestarse y establecer su lugar en el mundo”. Y ha insistido en que “con esta celebración queremos no solo rendir homenaje a estas autoras, sino legitimar sus discursos y difundir su legado cultural”.

Este año en concreto se va a homenajear a siete autoras que en sus distintas épocas han escrito sobre el amor y la libertad de amar: Vicenta Maturana, Concepción de Estevarena, Carmen Barberá, Mercedes Chamorro, Carmen Laforet, Pilar Bellver y Victoria Sau. En la selección el Centro de Documentación María Zambrano ha decidido apostar por autoras que escriben sobre los distintos significados que han dado al amor desde diferentes ópticas. ¿A qué llamamos amor? ¿Existe una palabra más subjetiva, polisémica y sugerente? ¿Cuál es su relación con la libertad? Las autoras seleccionadas han tratado el tema del amor expresando sus muchas luces y sombras.

El Día de las Escritoras se conmemora en España desde el año 2016 a raíz de una iniciativa emprendida por la Biblioteca Nacional de España, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias y la Asociación Clásicas y Modernas con el fin de llevar a cabo esta iniciativa el primer lunes posterior a la celebración de la festividad de Teresa de Jesús.

El Instituto Andaluz de la Mujer enmarca la celebración del Día de las Escritoraas dentro de la campaña ‘Hojas Perennes: Un Otoño de Letras En Femenino’ 2019, que también incluye la organización en Sevilla del Taller de Relato y Autoficción ‘Vivir, Sentir, Mirar… Contar’ durante los días 17, 24 y 31 de octubre y 7 de noviembre de 2019 de 18.00 a 20.00 horas, que concluirá con la presentación de un fanzine con los textos creados por las participantes en el taller.

La campaña pretende, además, la consolidación de los Grupos de Lectura Femenino Plural puestos en marcha el año pasado ligados a las Bibliotecas de los Centros Provinciales que no contaban con los mismos, así como la continuidad de los grupos de largo recorrido, como ‘Generando Lecturas’, del Centro de Documentación María Zambrano, que, para celebrar el décimo aniversario, está organizando un Encuentro de Grupos de Lectura con Perspectiva de Género a nivel nacional.

La directora del IAM, Laura Fernández, destaca que esta iniciativa persigue “legitimar el discurso de estas autoras y difundir su legado cultural”.
La directora del IAM, Laura Fernández, destaca que esta iniciativa persigue “legitimar el discurso de estas autoras y difundir su legado cultural”.
La directora del IAM, Laura Fernández, destaca que esta iniciativa persigue “legitimar el discurso de estas autoras y difundir su legado cultural”.
La directora del IAM, Laura Fernández, destaca que esta iniciativa persigue “legitimar el discurso de estas autoras y difundir su legado cultural”.
LA GACETA DE ALMERIA 13 de octubre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El gerente ha propiciado un acuerdo con la Sociedad Cooperativa Única Group que proveerá estos artículos. El Hospital Universitario Torrecárdenas incluirá productos ecológicos en sus menús
Siguiente artículo Vecinos denuncian el Mercaillo ilegal de segunda mano del Puche
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaSalud

El Ayuntamiento y la Diputación se unen a la lectura del Manifiesto por el Día Mundial del Alzheimer

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
AgriculturaNoticias

Juan Espadas exige a Moreno Bonilla que aclare posibles irregularidades en obras para riego en Almería ejecutadas con fondos del canon del agua destinados sólo a consumo humano

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

José María Martín asegura que “es responsabilidad de todos que la reinserción de las personas penadas sea completa”

ROSA ORTIZ MARTIN 21 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Apertura del tercer centro de la FAAM especializado en la atención del Alzheimer

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 21 de septiembre de 2023
NoticiasPolítica

Los delegados de Empleo e Inclusión Social y la Federación Gitana de Almería se reúnen para mejorar la empleabilidad e integración social

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
CulturaUniversidad

“Es de emergencia nacional que los ciudadanos entiendan lo que les dice el sector público”, afirma el periodista Arsenio Escolar

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto