martes, 9 de agosto de 2022
31 °c
Almeria
31 ° Mié
29 ° Jue
29 ° Vie
32 ° Sáb
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura Ciencia

El Hospital Universitario Torrecárdenas participa en un estudio sobre el Covid junto a las Universidades de Almería y Granada

por LA GACETA DE ALMERIA
7 de septiembre de 2020
in Ciencia
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En este proyecto de transferencia clínica se van a investigar de forma pionera posibles biomarcadores, tanto en sangre como en orina, que permitan mejorar el manejo clínico de los pacientes afectados.

El Hospital Universitario Torrecárdenas participa en un estudio titulado ‘Valor pronóstico de nuevos biomarcadores metabolomicos determinados mediante RMN en orina y suero de pacientes infectados con Covid-19 (BIOMET-COVID-19)’ formando parte de un consorcio junto a la Universidad de Almería y a la Universidad de Granada.

 

El Hospital Universitario Torrecárdenas está representado en este estudio por Manuel Ángel Rodríguez Maresca, Jefe de Servicio de la Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios, en colaboración con Firma Isabel Rodríguez, Jefa de Sección de Análisis Clínicos, y Antonio Bernardino García, residente en formación de Análisis Clínicos, “sumando así esfuerzos y personal de cara a llevar a cabo este proyecto. La colaboración del Hospital Universitario Torrecárdenas en todos los temas de investigación han ido creciendo de manera exponencial durante este último año”, ha señalado el director gerente, Manuel Vida.  Igualmente, los investigadores del hospital almeriense han recordado que “buscamos conocer con mayor profundidad las rutas metabólicas afectadas, la fisiopatología de la infección y evaluar el potencial de determinados metabolitos como marcadores pronósticos de la enfermedad”.

 

Este proyecto está liderado por Ignacio Fernández de las Nieves, director del Grupo FQM-376 “Advanced NMR Methods and Metal-based Catalysts” de la Universidad de Almería, junto con la participación de la Universidad de Granada cuyo referente es José Carlos Prados, director del Grupo CTS 107- de la Junta de Andalucía “Nuevas tecnologías aplicadas a la investigación en Biomedicina” y del Grupo CIB-A-01 del Instituto Biosanitario de Granada (ibs.Granada).

 

Del mismo modo, se espera que de los resultados de esta investigación también sean beneficiosos para el Sistema Sanitario ya que “poseer marcadores pronósticos de la enfermedad permitiría, por ejemplo, iniciar el tratamiento de forma más precoz en pacientes con posible evolución perniciosa y desarrollo de complicaciones, obteniendo de esta forma una mejor respuesta y una mejor evolución del paciente; reducir el uso de medicación y sistemas destinados al tratamiento de dichas complicaciones y la posibilidad de desarrollar sistemas de detección (por ejemplo, kits) lo que supone en sí mismo, una actividad positiva.

 

Este estudio ha sido financiado en la convocatoria de concurrencia no competitiva a Agentes Públicos del Sistema Andaluz del Conocimiento, para proyectos de investigación sobre el SARS-COV-2 y la enfermedad COVID-19. Este tipo de estudios están  cofinanciados con Fondos europeos FEDER y se ha puesto como ejemplo de proyecto de transferencia clínica en el que se van a investigar de forma pionera posibles biomarcadores, tanto en sangre como en orina, que permitan mejorar el manejo clínico de los pacientes con infección por  COVID-19.

 

El análisis de biomarcadores mediante modernas plataformas de Resonancia Magnética Nuclear para estudios metabolómicos buscarán patrones pronósticos y evolutivos de la enfermedad para poder adelantar los tratamientos y mejorar su eficacia

Tags: COVID-19Hospital Universitario TorrecárdenasIgnacio Fernández de las NievesSARS-CoV-2
CompartirTwitear
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Demuestran las propiedades saludables de un aceite de semilla de albahaca, fuente alternativa de omega-3

Demuestran las propiedades saludables de un aceite de semilla de albahaca, fuente alternativa de omega-3

por GABINETE DE PRENSA
25 de julio de 2022
0

La albahaca es ampliamente conocida por sus propiedades aromáticas y por el uso de sushojas frescas en restauración, pero hasta...

Los primeros estudios analizan frutas y hortalizas como el mango, rico en antioxidantes; y el ajo negro, por su posible efecto sobre los parámetros de riesgo cardiovascular

Ifapa investiga el carácter saludable de distintos alimentos en base a sus compuestos bioactivos

por GABINETE DE PRENSA
17 de julio de 2022
0

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), dependiente de la Consejería...

Ana Fernández, directora del centro, y Óscar Pereda, responsable de Formación, con el segundo ponente de la jornada, Óscar Moro, de la empresa OINSE.

Expertos explican cómo los drones pueden reducir los accidentes laborales y cómo hacer un uso seguro de ellos en las empresas

por GABINETE DE PRENSA
12 de julio de 2022
0

El Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta en Almería ha realizado hoy la jornada telemática ‘Los drones...

En la imagen, el delegado territorial de Educación, Antonio Jiménez, el director del centro, Ángel González y el alcalde, Antonio Navarro.

La Consejería de Educación invierte cerca de 50.000 euros en un nuevo porche para el CEIP Alicún-Huécija, en Alicún

por GABINETE DE PRENSA
30 de junio de 2022
0

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Jiménez, acompañado por el alcalde...

Extenda apuesta por Latinoamérica como mercado de oportunidad en Canal Contract para las empresas andaluzas

La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social está realizando una campaña para dar a conocer en la provincia el nuevo portal web IMPORT@SS

por GABINETE DE PRENSA
3 de junio de 2022
0

La Dirección Provincial de Tesorería General de la Seguridad Social ha iniciado una campaña masiva de comunicación para dar visibilidad...

Los doctores Antonio José Rodríguez y Pedro Urquiza, con una larga trayectoria investigadora en Europa y EE.UU, lideran este proyecto en fase de investigación preclínica

El Hospital Universitario Torrecárdenas inicia una investigación sobre la recuperación en pacientes tras sufrir un ictus

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

El Hospital Universitario Torrecárdenas ha iniciado un nuevo proyecto a través de la investigación preclínica a través de modelos animales...

Next Post
Álvaro Ramos afirma, tras su toma de posesión como concejal, que «ahora solo queda trabajar con mi equipo, liderado por Andrés Segura»

Álvaro Ramos afirma, tras su toma de posesión como concejal, que "ahora solo queda trabajar con mi equipo, liderado por Andrés Segura"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil