La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Hospital Universitario Torrecárdenas colabora en la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ del IES Maestro Padilla
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Educación > El Hospital Universitario Torrecárdenas colabora en la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ del IES Maestro Padilla
CulturaEducación

El Hospital Universitario Torrecárdenas colabora en la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ del IES Maestro Padilla

Por AGUSTIN MUÑOZ 11 de febrero de 2021
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Ocho mujeres, que desarrollan su actividad profesional en el hospital almeriense, participan en la celebración del III Encuentro del centro educativo dedicado este año a las mujeres del sector sanitario

 

Ocho profesionales del Hospital Universitario Torrecárdenas han participado hoy en el ‘III Encuentro Mujer y Ciencia’ que ha organizado el Instituto de Enseñanza Secundaria Maestro Padilla de Almería. Las profesionales del hospital referente de la provincia que han participado por video conferencia con el resto de asistentes y escolares han sido Carmen Fernández, responsable de Investigación y farmacóloga clínica; Marta Casado, médico especialista en aparato digestivo; Francisca Sánchez, coordinadora de la Unidad de hospitalización de Salud Mental; María Ilenia Mata, fisioterapeuta del área de hospitalización; Isabel Blesa, de la Unidad de Coloproctología,; Ana María Fernández, enfermera referente escolar del Distrito Almería; Alejandra Gálvez, médico especialista en aparato digestivo; y María Luisa Molina, enfermera de la Unidad de Medicina Interna.

 

Durante la Jornada, las ocho profesionales del Hospital Universitario Torrecárdenas han detallado cómo es el trabajo que realizan diariamente en el centro hospitalario y han animado a los alumnos y alumnas a pensar para su futuro si desarrollan su actividad laboral en el sector sanitario.

 

Durante el encuentro se ha puesto de manifiesto tanto la trayectoria profesional de cada una de las ponentes, como la importancia de la investigación y concretamente se ha explicado el largo y costoso proceso que se necesita para el desarrollo de un nuevo medicamento. Todo ello con las garantías éticas y legales que marca la normativa vigente.

El centro educativo de la capital de la provincia ha confeccionado una revista donde se recogen ciento veintisiete cartas escritas por los alumnos y alumnas y que están dedicadas al personal sanitario por su trabajo en esta pandemia que tiene lugar desde el pasado marzo de 2020.

 

Celebración mundial desde el año 2015

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado en el año 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.

AGUSTIN MUÑOZ 11 de febrero de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Ciudadanos alerta sobre la pérdida de población en el 35 por ciento de los municipios almerienses
Siguiente artículo La red Enterprise Europe Network reconoce la labor de sus mujeres de Ciencia con soluciones Covid19 más internacionales
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónRadio Santec

¿Adónde se fue la gente normal?

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 24 de septiembre de 2023
CulturaSalud

Estrés térmico por calor

AGENCIAS 23 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Cuando el salario mínimo interprofesional es el REINO DE DIOS

Ramon Carlos Rodriguez Garcia es rector del seminario 23 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

UNA ESPINITA CLAVADA

RAMON BOGAS CRESPO 23 de septiembre de 2023
Almería

La elegante sobriedad de ‘Exiliadas’ subraya el dolor visceral del destierro en una brillante producción de La Confluencia

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería se suma al programa LIBERA 1M2 de playas y mares para actuar contra la ‘basuraleza’

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 23 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto