jueves, 18 de agosto de 2022
25 °c
Almeria
27 ° Vie
28 ° Sáb
27 ° Dom
27 ° Lun
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura

El Hospital Universitario Torrecárdenas atiende a cerca de un centenar de personas en el ‘Plan de Acogida al paciente oncológico’

El equipo, conformado por tres enfermeras, ha hecho que se atienda de forma rápida, ágil y eficaz a los pacientes oncológicos, cuyas citas no son demorables

por GABINETE DE PRENSA
4 de febrero de 2022
in Cultura, Salud
0
El equipo, conformado por tres enfermeras, ha hecho que se atienda de forma rápida, ágil y eficaz a los pacientes oncológicos, cuyas citas no son demorables

El equipo, conformado por tres enfermeras, ha hecho que se atienda de forma rápida, ágil y eficaz a los pacientes oncológicos, cuyas citas no son demorables.

12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería ha realizado un primer análisis desde la puesta en marcha del ‘Plan de Acogida a pacientes oncológicos’ que realizan desde Enfermería de la Unidad de Oncología. El director gerente del hospital referente de la provincia, Manuel Vida, ha destacado que las profesionales de Enfermería que llevan a cabo este Plan han atendido a cerca de un centenar de pacientes que provienen de toda la provincia de Almería desde su puesta en marcha “lo que contribuye a una atención ágil y eficaz para pacientes con esta patología cuyas citas con especialistas no son demorables”.

 

El equipo que realiza este ‘Plan de Acogida a pacientes oncológicos’ está formado por las enfermeras  Luisa María Madero Madero, María del Mar Ruiz Ramos y Antonia María Rodríguez Pérez. En este ‘Plan de Acogida’ se trabaja para que el paciente se sienta acompañado en todo momento desde que empieza su proceso y antes incluso de que entre en contacto con el los facultativos de la Unidad de Oncología. “Los pacientes que van a pasar por oncología médica son contactados y así se conoce su proceso, lo que puedan necesitar. Esa primera llamada se le dice dónde está ubicada la Unidad, nuestros nombres y teléfono, los días en los que tendrá que acudir, que facultativo le atenderá y se le valora, desde Enfermería, en cuestiones como la vacunación contra el Covid, si va a necesitar una ambulancia u otro tipo de ayuda para llegar hasta el hospital… tratamos de gestionar los recursos que necesita y les aconsejamos que vengan acompañados a la primera cita”.

 

Las enfermeras encargadas de este Plan han señalado también que se personaliza la atención “no solo médica, sino todo lo que se puede hacer desde Enfermería y los cuidados enfermeros”. Tras la llegada a este Plan, los pacientes pasan a la consulta médica en la que “nosotras continuamos con el seguimiento del paciente” entre cuarenta uy ocho y setenta y dos horas después del tratamiento que el médico le haya decretado. Los pacientes “tienen nuestro número para que a cualquier hora de la mañana nos puedan contactar para aclarar las dudas que tengan atendiendo a nuestras competencias”.

 

Beneficios para los pacientes

Luisa María Madero Madero, María del Mar Ruiz Ramos y Antonia María Rodríguez Pérez también han asegurado que “evitamos esa inquietud propia de quien es diagnosticado de esta enfermedad en la medida de lo posible. Son momentos duros”. Desde la puesta en marcha del Plan de Acogida ha disminuido la asistencia a Urgencias de este tipo de pacientes “ya que se solucionan a través del contacto directo con el equipo que gestiona todas las dudas, consultando con el facultativo especialista que trata al paciente. “Son muy importante esas llamadas del paciente” que ya ha sido acogido por el equipo de enfermeras que tras su cita médica “porque también nos interesamos por cómo le ha ido su consulta médica y muchas veces no solo se habla del proceso oncológico ya que también se hace la consulta avanzada donde se incluyen los pacientes complejos que sufren esta enfermedad”.

 

Más de 1.100 primeras visitas en el año 2020

Hay que recordar que, a falta de concretar los datos globales del año 2021, durante el año 2020 se atendieron en el Hospital Universitario Torrecárdenas más de 1.100 primeras visitas que generaron un gran numero de tratamientos, en concreto:  9.720 sesiones de tratamiento intravenoso administrados a 1.253 pacientes; 90 tratamientos subcutáneos y 539 tratamientos orales. La patología más prevalente fue el cáncer de pulmón en varones y el de mama en mujeres, seguido de cáncer colorrectal en ambos sexos, siendo también muy frecuente el cáncer de próstata y vejiga.

El equipo, conformado por tres enfermeras, ha hecho que se atienda de forma rápida, ágil y eficaz a los pacientes oncológicos, cuyas citas no son demorables
El equipo, conformado por tres enfermeras, ha hecho que se atienda de forma rápida, ágil y eficaz a los pacientes oncológicos, cuyas citas no son demorables.

La directora de la Unidad de Oncología del hospital almeriense, Begoña Medina, ha recordado que “hay que enfatizar que la prevención y las técnicas de screening son muy importantes para reducir la incidencia de cáncer, por lo que se deben fomentar en la población los hábitos de vida saludable como la dieta mediterránea, practicar ejercicio físico, evitar el sobrepeso y abstención de tabaco y alcohol, así como acudir a las citas que se les faciliten dentro de los programas de cribado”.

CompartirTwitear
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de agosto de 2022
0

En la noche del 13 de agosto de 1976, caía asesinado en la playa de San Miguel, de Almería capital,...

El Hospital Universitario Poniente actualiza el dominio y los contenidos de su página web

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente realizan más de 364.000 actos sanitarios en la primera mitad del año

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente han llevado a cabo más de 364.000 actos sanitarios en el primer semestre de...

El periodista JOSÉ ÁNGEL PÉREZ conmemora en su página de Facebook el 62 aniversario de JAVIER VERDEJO

Homenaje a Javier Verdejo en el 46º aniversario de su asesinato, el sábado 13 de Agosto

por IZASKUN JIMENEZ
9 de agosto de 2022
0

Guillermo Verdejo es sobrino de Javier Verdejo. Este sábado, día 13 de agosto conmemoramos el 46º aniversario del asesinato del...

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

por CONTRAPORTADA
9 de agosto de 2022
0

La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería y la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería han renovado el...

Los bancos en Garrucha provocan controversia social y ahora es el silencio sobre los colocados en la Calle Mayor

El Ministerio de Cultura y Deportes premia la labor de siete bibliotecas municipales de Almería con los Premios María Moliner

por LA GACETA DE ALMERIA
5 de agosto de 2022
0

Las bibliotecas municipales de Tabernas, Fiñana, Tíjola, Garrucha, Macael, Carboneras y Berja han sido galardonadas por el Ministerio de Cultura...

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Desde el reparto de mascarillas, a la atención a víctimas de una emergencia local: todo puede ayudar a una población...

Next Post
Aprobado el gasto para el nuevo edificio de consultas del Hospital Universitario Torrecárdenas

El SAS oferta más de 300.000 plazas de formación para profesionales en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil