ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias

El Hospital Universitario Torrecárdenas aplica IoT en la gestión de Gases Medicinales

La utilización de este tipo de tecnología permite aumentar la eficiencia en el consumo de oxígeno de las distintas áreas del hospital, así como optimizar la gestión de botellas de oxígeno

por Maria Jose Carrillo Cruz
21 de enero de 2022
en Noticias, Salud
0
La utilización de este tipo de tecnología permite aumentar la eficiencia en el consumo de oxígeno de las distintas áreas del hospital, así como optimizar la gestión de botellas de oxígeno

La utilización de este tipo de tecnología permite aumentar la eficiencia en el consumo de oxígeno de las distintas áreas del hospital, así como optimizar la gestión de botellas de oxígeno.

15
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Hospital Universitario Torrecárdenas se ha convertido en el primer centro hospitalario público de la provincia en aplicar el ‘Internet de las cosas’, ‘Internet of Things IoT’, con un sistema inalámbrico para la monitorización de la localización y del nivel restante de las botellas de oxígeno, en este caso distribuidas tanto en el edificio principal del Hospital Universitario, como en el nuevo Hospital Materno Infantil. Se han desplegado 24 ‘gateways’ o balizas de monitorización en distintas áreas, que se comunican con las botellas portátiles y permiten una monitorización en tiempo real del estado del parque de botellas del hospital a través de una plataforma online.

 

Este proceso, que comenzó en junio del año, pasado ofrece diversas funciones como una monitorización de forma automática y constante el estado de las botellas y presión residual restante, una geolocalización de las botellas a lo largo de las zonas monitorizadas y la generación de alertas o notificaciones de forma proactiva en caso de tener botellas por debajo de la presión residual necesaria para un correcto uso. Además, la interfaz muestra en pantalla los consumos por botella y ubicación, pudiendo ser mostrado gráficamente en el plano del propio hospital.

 

Aumentar la eficiencia en el consumo                                                                                 
La utilización de este tipo de tecnologías permite aumentar la eficiencia del consumo de oxígeno en las distintas áreas del hospital, así como la optimizar la gestión de botellas, tratando de asegurar la existencia de botellas disponibles cuando se requieren y, especialmente, identificando puntos de mejora en la gestión del stock, identificando las zonas con exceso de botellas o las zonas con riesgo de quedarse sin stock.

 

El Internet of Things (IoT) es una tecnología que sigue creciendo y ampliando sus aplicaciones, al permitir almacenar, recopilar y analizar diferentes tipos de datos captados por múltiples sensores en tiempo real para monitorizar y mejorar procesos, reducir la intervención humana y lograr eficiencias operacionales. La tecnología IoT aplicada a la monitorización automática y geolocalización de botellas de oxígeno permite una optimización del stock y mejora el trabajo de los responsables de las botellas, reduciendo los tiempos de búsqueda y ofreciendo una visión completa del parque de botellas. Permite a los profesionales disponer de botellas aptas para los tratamientos pudiendo ofrecer así una atención lo más rápida y adecuada posible y reduce la incertidumbre sobre el stock y ubicación de las botellas.

La utilización de este tipo de tecnología permite aumentar la eficiencia en el consumo de oxígeno de las distintas áreas del hospital, así como optimizar la gestión de botellas de oxígeno
La utilización de este tipo de tecnología permite aumentar la eficiencia en el consumo de oxígeno de las distintas áreas del hospital, así como optimizar la gestión de botellas de oxígeno.

El Oxígeno Medicinal es el gas más utilizado en el sector de la salud y uno de los elementos indispensables en los centros hospitalarios y extra hospitalarios para dar asistencia respiratoria y tratar la deficiencia de Oxígeno. Se trata de un medicamento que se encuentra disponible en diferentes formatos, pero uno de los más habituales son las botellas pequeñas, ya que debido a sus características se convierte en una solución práctica y versátil para utilizar en situaciones tan diversas como el transporte de pacientes, urgencias médicas, primeros auxilios, entre otros.

Etiquetas: Hospital Universitario TorrecárdenasInternet of Things (IoT)
CompartirTweet
Maria Jose Carrillo Cruz

Maria Jose Carrillo Cruz

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE

por Maria Jose Carrillo Cruz
16 de mayo de 2022
0

Las perspectivas de la economía de la UE antes del estallido de la guerra auguraban una expansión prolongada y sólida....

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios celebra un cuarto de siglo rodeado de casi 200 invitados en el Auditorio de CaixaForum en Sevilla

por Maria Jose Carrillo Cruz
16 de mayo de 2022
0

El Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios ha celebrado este 13 de mayo, a las 12:00 horas, en el...

El delegado de Empleo visita las flamantes instalaciones y comprueba la eficacia del servicio de inserción laboral

Emilio Ortiz López, ha podido comprobar hoy in situ la eficacia de la nueva unidad de la red Andalucía Orienta que acaba de poner en marcha Verdiblanca

por Maria Jose Carrillo Cruz
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Emilio...

María Stma de la Amargura pone el broche de oro a los actos del XXV aniversario del Prendimiento de Adra

María Stma de la Amargura pone el broche de oro a los actos del XXV aniversario del Prendimiento de Adra

por Maria Jose Carrillo Cruz
16 de mayo de 2022
0

La Hermandad del Prendimiento de Adra ha puesto, este sábado, el broche de oro a los actos celebrados en torno...

Con este nuevo sistema de información unificado, se simplifican los procesos y se facilita las gestiones a la ciudadanía para ofrecer una atención integral y de calidad

Andalucía pone en marcha la Historia Social Única para simplificar los procedimientos de los servicios sociales

por Maria Jose Carrillo Cruz
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Almería, Rafael Ángel Pasamontes, ha informado hoy sobre la reciente...

Más de 400 gimnastas en el VIII Torneo de Gimnasia Rítmica, organizado por el Club Diamonds en Pulpí

Más de 400 gimnastas en el VIII Torneo de Gimnasia Rítmica, organizado por el Club Diamonds en Pulpí

por Maria Jose Carrillo Cruz
16 de mayo de 2022
0

El Pabellón Municipal de Deportes “La Legua” de Pulpí congregó el pasado sábado a más de 400 gimnastas procedentes de...

Siguiente
En la provincia de Almería se han producido 1.180 contagios, 7 fallecimientos por COVID, 34 hospitalizaciones, un ingreso en UCI y 681 recuperaciones

En la provincia de Almería se han producido 1.180 contagios, 7 fallecimientos por COVID, 34 hospitalizaciones, un ingreso en UCI y 681 recuperaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .