ANUNCIOS
jueves, 19 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Artes Plásticas

El Hospital de Poniente acoge la exposición ’50 años AECC en investigación: cambiando la historia del cáncer’

por AGUSTIN MUÑOZ
27 de diciembre de 2021
en Artes Plásticas, Cultura
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El delegado de Salud y Familias y la presidenta de la Junta Provincial de la AECC en Almería han visitado esta muestra itinerante, instalada en el vestíbulo de Hospitalización del centro

 

El vestíbulo principal del Hospital de Poniente acoge estos días la exposición ‘50 años AECC en investigación: cambiando la historia del cáncer’. Se trata de una muestra itinerante, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en la que se visibiliza el trabajo impulsado en este campo por la organización y se promueve la cultura científica entre la sociedad.

 

La instalación de la exposición en el Hospital de Poniente ha sido inaugurada hoy en un acto en el que han participado el delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, la presidenta de la Junta Provincial de la AECC en Almería, Magdalena Cantero, el director gerente de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, Pedro Acosta, y los alcaldes de El Ejido, Francisco Góngora y de Adra, Manuel Cortés.

 

Juan de la Cruz Belmonte ha felicitado a la AECC por esta iniciativa “que no solo muestra buena parte de su apuesta por la investigación contra el cáncer, sino que también es una pieza esencial para ayudar a que cale entre la ciudadanía el mensaje de lo importante que es avanzar en este campo para mejorar los tratamientos, la capacidad de supervivencia y, en definitiva, la calidad de vida de las personas diagnosticadas de un cáncer y de sus familias”.

 

Por su parte, la presidenta provincial de la AECC, Magdalena Cantero ha recordado que “nuestra entidad viene apostando e impulsando la investigación, a través la Fundación Científica de la AECC desde el año 1971”. Cantero ha subrayado que “en esta mitad de siglo se ha avanzado en programas de detección precoz, lo que ha facilitado realizar diagnósticos tempranos, se han conseguido mejores tratamientos, más eficaces y cada vez menos invasivos, lo que ha supuesto mejorar la supervivencia en cáncer, que ha ido aumentando progresivamente”.

 

Cantero ha destacado igualmente que “uno de los hechos más relevantes es que en el año 1953, la supervivencia a 5 años de media para los distintos tipos de cáncer era del 25%; actualmente, la supervivencia a 5 años ha aumentado hasta el 55,3% en hombres y el 61,7% en mujeres, gracias a los avances conseguidos por miles de investigadores e investigadoras. El objetivo es alcanzar el 70% en el año 2030”.

 

El director gerente de la Agencia Pública Sanitaria Poniente, Pedro Acosta ha agradecido a la AECC “su iniciativa de traer esta exposición hasta nuestro centro, en el que esperamos que ayude a concienciar a pacientes, acompañantes y profesionales de la importancia de apostar por la investigación en todos los aspectos de la práctica sanitaria, pero especialmente en lo referente a patologías con tanta prevalencia como los distintos tipos de cáncer”. Acosta ha recordado que el Hospital de Poniente y la AECC vienen manteniendo una fluida colaboración, con el objetivo compartido de mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias, con proyectos como la ‘Almohada del corazón’ o la consulta de Psicooncología”.

 

Exposición divulgativa

 

La exposición ’50 años AECC en investigación: cambiando la historia del cáncer’ es una muestra itinerante, que tiene entre sus objetivos integrar la investigación del cáncer en la sociedad, dar a conocer el trabajo desarrollado por la AECC en este campo durante medio siglo, con especial atención a los últimos diez años; así como ayudar a crear y promover la cultura científica entre la población general.

 

En estos 50 años la AECC ha invertido esfuerzos para dar respuesta a los grandes retos del cáncer, impulsando en su momento, el talento de jóvenes que hoy son líderes internacionales. Hoy en día la entidad cuenta con 1.000 investigadores en 401 proyectos, por un total de 79 millones de euros.



En la muestra se recogen los 10 hitos de investigación más destacados que se han desarrollado en los últimos diez años con el apoyo de la AECC. Las imágenes que acompañan a los textos explicativos corresponden a laboratorios reales de nuestro país y han sido realizados por el fotógrafo Míchelo Toro.

Etiquetas: Exposición ‘50 años AECC en investigación: cambiando la historia del cáncer’Hospital de Poniente
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Esta acción formativa, muy demandada por la reactivación de la FPE, conduce a obtener el certificado de profesionalidad de nivel 3

Mujeres desempleadas finalizan un curso de docencia de FP para el Empleo en la Escuela del Mármol de Fines

por GABINETE DE PRENSA
18 de mayo de 2022
0

Un grupo de ocho mujeres en situación de desempleo ha finalizado hoy su formación para convertirse en docentes de Formación...

El alcalde destaca que “Almería es una capital que se consolida como referente en cultura museística”

Almería se llena de arte en la celebración del Día Internacional de los Museos

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
18 de mayo de 2022
0

Almería se ha llenado de arte con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, que se conmemora...

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

El Museo de Adra recibe la visita de usuarios y usuarias de la Residencia de Mayores

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
18 de mayo de 2022
0

El Museo de Adra ha recibido, este miércoles, la visita de un grupo de usuarios y usuarias de la Residencia...

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

por LUCIA ACUNA
18 de mayo de 2022
0

La Mesa del Clima de Almería apoya la acción climática del 22 de mayo, a fin de poner de manifiesto...

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

La comandancia de Almería celebra el 178 aniversario de la fundación de la Guardia Civil

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

A las 12’00 horas del día de hoy la Guardia Civil ha conmemorado el 178º aniversario de su fundación, en...

Junto al oboísta Ramón Ortega, la formación musical ha ofrecido un concierto memorable en el que las emociones se han traspasado del escenario al patio de butacas

La OCAL lleva al éxtasis al público del Maestro Padilla con una nueva entrega de ‘Beethoven +’

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
15 de mayo de 2022
0

La música es un punto de encuentro entre personas, pero, en este caso, también es un testigo inapelable del paso...

Siguiente
Salud y Familias convoca cribados masivos en Roquetas de Mar, Vícar, Berja y Enix

Andalucía cumple un año de campaña de vacunación Covid con más de 15,2 millones de dosis inoculadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .