La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Grupo BEI comprometió una financiación récord en apoyo de la economía verde y la seguridad energética en España en 2022
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Economía > El Grupo BEI comprometió una financiación récord en apoyo de la economía verde y la seguridad energética en España en 2022
Economía

El Grupo BEI comprometió una financiación récord en apoyo de la economía verde y la seguridad energética en España en 2022

Por Maite Cordero 10 de marzo de 2023
Compartir
12 minutos de lectura
Compartir

El Grupo BEI ha firmado operaciones de financiación por un total de 9.961 millones de euros en 2022

–         La financiación en acción climática y sostenibilidad medioambiental alcanzó la cifra récord de 5.182 millones de euros, más de la mitad de la financiación total comprometida por el Grupo BEI en España

–         La financiación de proyectos de energía sostenible, que contribuyen a la independencia de las importaciones de combustibles fósiles, superó por primera vez los 3.000 millones de euros, segundo país por volumen en la UE

La actividad del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y su subsidiaria el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) en España en el ejercicio 2022 se ha caracterizado por cifras récord de financiación comprometida en acción climática y sostenibilidad medioambiental, así como en energía sostenible, innovación y digitalización. En 2022, el Grupo BEI ha firmado operaciones de financiación por un total de 9.961 millones de euros en España[1].

Este volumen total de financiación comprometida supone el 0,76% del PIB español y se estima va a respaldar inversiones por un valor superior a los 23.000 millones de euros. España se sitúa entre los tres países de la UE que ha recibido más financiación del Grupo BEI en 2022.

En palabras del Vicepresidente del BEI para España y Portugal Ricardo Mourinho Félix, “Estas cifras reflejan el compromiso del Grupo BEI por financiar el futuro de la economía española a través de la transición verde y digital, la competitividad de las empresas y la cohesión económica, territorial y social. Un compromiso que, lejos de remitir en un momento de incertidumbre macroeconómica, se ha visto reforzado en líneas estratégicas que sitúan al Banco como un agente principal para impulsar la innovación en el país y alcanzar la neutralidad climática de su economía”.

Mourinho Félix añadió, “La financiación del Grupo BEI en España también ha contribuido, de manera muy significativa en 2022, a impulsar proyectos destinados a mitigar la dependencia europea de las importaciones de combustibles fósiles, garantizando el acceso a una energía sostenible en un contexto de máxima incertidumbre energética derivado del conflicto en Ucrania. Esta incertidumbre no ralentiza la transición verde, antes bien, la acelera, confirmando que la decisión del Banco de apostar por una energía más sostenible es la más acertada”.

Financiación desglosada por prioridades de política pública del Grupo BEI

–        Energía sostenible y recursos naturales: la financiación de estos proyectos alcanzó los 3.197 millones de euros, 32% del volumen total de negocio del Grupo en 2022. España es el segundo país de la UE por volumen en esta línea de acción. Este incremento refleja la apuesta reforzada del Grupo por la energía sostenible en momentos de gran incertidumbre energética. También refleja el avance en el despliegue del paquete especial del BEI de apoyo al plan REPowerEU para acabar con la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles rusos, plan en el que España está llamada a jugar un papel muy relevante

–        Innovación, digitalización y capital humano: la financiación en esta prioridad también alcanzó cifras récord en 2022 con un total de 2.115 millones de euros, mostrando un incremento por encima del 35% vs. el ejercicio anterior. España es uno de los tres países de la UE que recibe más préstamos del Grupo BEI para financiar el futuro de su economía

–        PYMES y mid-caps: la financiación destinada a apoyar este segmento empresarial alcanzó los 2.485 millones de euros. España es el segundo país de la UE por volumen de financiación en esta prioridad estratégica para el Grupo. El apoyo al principal componente del tejido productivo español se mantiene también como la segunda línea de actividad del Grupo en España por volumen de financiación y en 2022 tuvo un impacto estimado en 64.800 empresas y más de 770.000 empleados. Es de destacar, que el FEI, subsidiaria del Banco enfocada en PYMES y mid-caps, registró sus cifras más altas hasta la fecha en proyectos de sostenibilidad y transformación verde (42% del volumen de las operaciones del FEI) y en proyectos de capital riesgo (355 millones de euros que se espera movilizarán una financiación de capital a largo plazo de 2.000 millones de euros). Durante 2022 el FEI también puso en marcha líneas de garantías temáticas destinadas a PYMES dentro del programa InvestEU (transición verde, innovación, competitividad, impacto social) que ya se han traducido en 670 millones de euros de financiación que se espera movilizarán cerca de 4.000 millones de euros de financiación a PYMES en áreas como la transición verde y la innovación

–        Ciudades y regiones sostenibles: es otra área de política pública prioritaria para el Grupo a la que se destinaron 2.163 millones de euros en España en 2022 con un fuerte foco en transporte ferroviario, transporte urbano y soluciones habitacionales sostenibles

Apuesta reforzada por la economía verde

Por primera vez desde que se iniciaron operaciones en España, la financiación de proyectos de acción climática y sostenibilidad medioambiental para apoyar la transición hacia una economía verde, línea de acción transversal, alcanza la cifra sin precedentes de 5.182 millones de euros, el 52% de las inversiones totales del Grupo BEI en el país[2]. Los proyectos que más contribuyeron a este total fueron los de energía renovable y eficiencia energética, 2.605 millones de euros, y los de transporte de bajas emisiones con 1.598 millones de euros.

Esta cifra récord, supone un incremento por encima del 32% vs el ejercicio anterior, demostrando así el firme compromiso del BEI como Banco del Clima de la UE con la transición hacía una economía más sostenible. Un compromiso que, lejos de remitir en un momento de incertidumbre macroeconómica, se ha visto reforzado en 2022, situando al Banco como un agente principal para alcanzar la neutralidad climática en el país. En cinco años el Banco ha multiplicado por cuatro la financiación verde en España.

Impulso a la cohesión

En un contexto postpandemia, pero marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, el Grupo BEI se ha mantenido fiel a su apuesta por la cohesión incrementando los fondos destinados a promover ciudades y regiones más sostenibles, con infraestructuras adaptadas a las necesidades de los ciudadanos que contribuyen a la cohesión económica, social y territorial en la Unión Europea. En España, el Grupo ha dedicado 4.193 millones de euros en 2022, a esta línea de acción transversal[3]. Esta cifra hace patente el apoyo del Banco al crecimiento equitativo y a la convergencia entre regiones.

Resultados globales del Grupo BEI en 2022

El total de la financiación del Grupo BEI firmada el pasado año alcanzó los 72.500 millones de euros, con lo que se espera respaldar inversiones por valor de 260 000 millones de euros y crear 950.000 puestos de trabajo de aquí a 2026. EIB Global, la división del BEI para proyectos fuera de la UE creada hace un año, ha firmado 9.100 millones de euros de nueva financiación en 2022.

La financiación verde del BEI ha vuelto a aumentar sustancialmente hasta alcanzar los 36.500 millones de euros superando su compromiso de dedicar al menos la mitad de sus recursos a la acción por el clima y a la sostenibilidad medioambiental, muy por delante de su objetivo para 2025. En su conjunto, el Grupo BEI está bien encaminado para alcanzar el objetivo de aportar 1 billón de euros para financiación verde en esta década: en los dos últimos años ya ha respaldado inversiones por valor de 222.000 millones de euros.

El BEI facilitó 1.700 millones de euros a Ucrania nada más estallar la guerra para financiar reparaciones urgentes de las infraestructuras del país. El Banco mantiene su compromiso de intensificar sus actividades en Ucrania, en consonancia con el mandato de los dirigentes de la UE y en estrecha cooperación con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y sus socios internacionales.

 

Accede aquí Actividad del Grupo BEI en España en 2022 visión general

 

Información general

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. Financia inversiones sólidas que contribuyen a los objetivos políticos de la UE, incluida una transición justa y global hacia la neutralidad climática. El FEI, filial del BEI, es el mayor financiador europeo de capital riesgo y capital inversión. En febrero de 2023, el Grupo BEI desveló asimismo su nuevo logotipo, que armoniza su imagen corporativa y su identidad visual con las del resto de las instituciones de la UE

[1] 1) La cifra total de financiación en 2022 está en línea con la financiación comprometida por el Grupo en 2021, excluyendo la financiación récord y extraordinaria de aproximadamente 2.600 millones de euros, comprometida en 2021, del programa Fondo de Garantía Europeo (EGF por sus siglas en inglés) para mitigar la crisis económica causada por la pandemia Covid-19. La cifra de financiación total del Grupo BEI (Banco Europeo de Inversiones, BEI, y su subsidiaria Fondo Europeo de Inversiones, FEI) en 2022 no incluye operaciones conjuntas del BEI y el FEI. Todas las cifras son provisionales y no están auditadas

 

[2] 2) La cifra de 5.182 millones de euros en acción climática y sostenibilidad medioambiental se corresponde con una línea de acción transversal del BEI, en ella se incluyen proyectos con un impacto en la transición verde de acuerdo a los siguientes sectores y criterios presentados en European Investment Bank Climate Action. Por tanto, no debe ser considerada para el cálculo de la financiación total en el país que es el resultado de la suma de las cuatro líneas prioritarias de política pública del Grupo BEI.

 

[3] 3) La cohesión económica y social es una línea de acción transversal del BEI y por tanto no debe ser considerada para el cálculo de la financiación total en el país que es el resultado de la suma de las cuatro líneas prioritarias de política pública del Grupo BEI.

Maite Cordero 10 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Afluencia de visitantes en la edición de 2019. Infoagro Exhibition: referencia para los visitantes profesionales del sector agrícola
Siguiente artículo El PSOE desvela que el PP encargó trabajos a Codeur por más de 1,6 millones, el triple de lo que garantizaba su contrato Martín Gerez: “Indigna que para muchos de los encargos la empresa acaba utilizando subcontratas con importantes márgenes de beneficio”
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Artes PlásticasCultura

El Centro de Interpretación Patrimonial acoge la exposición de playmobil de la Semana Santa de Almería

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 28 de marzo de 2023
AndalucíaNoticias

La Virgen de los Dolores en su Soledad de Alcalá del Río, partió bajo un antiquísimo palio de ocho varales

ANTONIO RENDON 28 de marzo de 2023
El nuevo servicio ya está disponible en el Centro Cultural Municipal de la mano de Punto de Encuentro
NoticiasProvincia

Garrucha abre las puertas a un proyecto de empleabilidad que abarcará toda la comarca

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 28 de marzo de 2023
La investigación continúa abierta en relación con una decena más de investigados, entre empresarios y ciudadanos marroquíes en situación ilegal en el país por lo que no se descartan nuevas detenciones
Almería

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal itinerante que se dedicaba al robo con fuerza en lavanderías de autoservicio

AGUSTIN MUÑOZ 28 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Policía Nacional en Almería detiene in fraganti a tres jóvenes que entraron a robar en el domicilio de una vecina de la capital

GABINETE DE PRENSA 28 de marzo de 2023
Almería

CONCENTRACIÓN, el próximo miércoles 29 de 11,00 a 11,30 en Igualdad en la calle de las Tiendas, PARA EXIGIR MÁS FINANCIACIÓN EN DEPENDENCIA

LA GACETA DE ALMERIA 28 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto