lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Ciencia

El futuro de las criptomonedas con las energías renovables

por A M
19 de octubre de 2021
en Ciencia
0
criptomonedas
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Compromiso para criptomonedas más ecológicas

Las empresas productoras y mineras de criptomonedas reafirmaron un compromiso conjunto para la transición energética hacia un futuro sostenible impulsado por energías renovables.

Muchas empresas y aglomerados consideran apropiado el adoptar tecnologías más verdes para asegurar el crecimiento de estos activos digitales. Empresas como DMG Blockchain Solutions o Argo Blockchain anunciaron hace unos días su adhesión al CCA (Crypto Climate Accord). Este tiene como objetivo asegurar un futuro verde y sostenible para las criptomonedas.

Ambas empresas también reafirmaron su compromiso de perfilar más claramente los objetivos del Acuerdo Climático, al tiempo que implementan nuevas tecnologías que aumentan la transparencia del abastecimiento de energía renovable en la minería de criptomonedas.

¿Cuánta energía consume minar criptomonedas?

Actualmente, según estudios realizados por el Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge (CCAF) de la Universidad de Cambridge, los mineros de bitcoin del mundo representan casi un 0.5% del consumo mundial energético.
Estas cifras pueden parecer bajas a primera vista, pero en realidad toda la red consume más electricidad que algunos países modernos e industrializados como Finlandia, Bélgica o Chile, entre otros. A su vez, este consumo podría cubrir las necesidades de electricidad de algunas de las universidades más importantes por más de 500 años,
En este sentido, la industria de las criptomonedas tiene una gran oportunidad para descarbonizar este uso creciente de la tecnología. Por ello, en abril se anunció el lanzamiento de la CCA, en la que 20 empresas, ONG y actores clave del sector firmaron su compromiso de transición a las energías renovables. Hasta la fecha, más de 40 jugadores se han sumado a la iniciativa.
El director general de DMG Blockchain Solutions, Sheldon Bennet, se presentó señalando que la empresa tiene como misión generar más confianza y transparencia en el mercado.


«La asociación con Crypto Climate Accord y Argo nos permite poner en práctica estos valores y avanzar hacia una industria más sostenible. Juntos podemos poner por fin en marcha el engranaje para que la industria de las criptomonedas se centre en las energías renovables”, dijo.
Por su parte, Peter Wall, director general de Argo, afirmó que el acuerdo contribuye a sentar las bases de una industria más ecológica.
«A medida que surgen más y más datos sobre el impacto medioambiental del bitcoin y la minería del bitcoin, es imperativo que la industria tome medidas reales y tangibles», dijo.

Las empresas y criptomonedas que forman parte del acuerdo

Hasta ahora, más de 20 empresas y personas de los sectores de la criptomoneda, las finanzas, la tecnología, la energía y el clima, así como organizaciones no gubernamentales, han firmado el acuerdo como apoyo inicial.

Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático Reino Unido 2021 con respecto a las criptomonedas:

  • Consensys
  • Fundación Web3
  • Hut8
  • RSG
  • Fundación XRP Ledger
  • Todo Infra
  • Cauce de agua
  • Longitud de onda
  • Decarbbitcoin
  • Engie
  • Ptt
  • Iniciativa D-rec
  • Acciona
  • Exaion
  • GBBC
  • Circulor
  • Grupo SP
  • Polo Sur
  • Tom Steyer
  • Palma
  • Co2Ken
  • RecDeFi

Los problemas ecológicos actuales de las criptomonedas

El elevado consumo es el motivo por el que Tesla ya no acepta criptodivisas como medio de pago, según ha explicado su CEO, Elon Musk, en un post de Twitter.
«Estamos preocupados por el rápido aumento del uso de combustibles fósiles en la minería y las transacciones de Bitcoin, especialmente el carbón, que tiene las peores emisiones de todas», dijo Musk el 13 de mayo.
Añadió que, si bien las criptomonedas son una «buena idea» y tienen un futuro «prometedor», no debe hacerse a costa del medio ambiente.

Un reciente informe del Bank of America señalaba que la mayor parte de la minería se lleva a cabo en los mercados emergentes, especialmente en China, que representa dos tercios de la minería mundial, aunque el país acaba de prohibir tanto esa actividad como los pagos con bitcoin. Le siguen Estados Unidos, Rusia, Kazajstán, Malasia e Irán.

CompartirTweet
A M

A M

Extenda apuesta por Latinoamérica como mercado de oportunidad en Canal Contract para las empresas andaluzas

La Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social está realizando una campaña para dar a conocer en la provincia el nuevo portal web IMPORT@SS

por GABINETE DE PRENSA
3 de junio de 2022
0

La Dirección Provincial de Tesorería General de la Seguridad Social ha iniciado una campaña masiva de comunicación para dar visibilidad...

Los doctores Antonio José Rodríguez y Pedro Urquiza, con una larga trayectoria investigadora en Europa y EE.UU, lideran este proyecto en fase de investigación preclínica

El Hospital Universitario Torrecárdenas inicia una investigación sobre la recuperación en pacientes tras sufrir un ictus

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

El Hospital Universitario Torrecárdenas ha iniciado un nuevo proyecto a través de la investigación preclínica a través de modelos animales...

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

por LUCIA ACUNA
18 de mayo de 2022
0

La Mesa del Clima de Almería apoya la acción climática del 22 de mayo, a fin de poner de manifiesto...

La aplicación permite realizar una aproximación al diagnóstico de las enfermedades causadas por hongos patógenos del suelo

El Ifapa desarrolla la App Guía de Hongos destinada a técnicos y agricultores

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera...

“Soy el Útero” la primera campaña para verificar un órgano en Twitter

“Soy el Útero” la primera campaña para verificar un órgano en Twitter

por LA GACETA DE ALMERIA
10 de mayo de 2022
0

La salud de la mujer sigue siendo un gran desconocido a día de hoy. El útero es aún un enorme...

El CPPA reivindica la creación del Consejo General de Colegios de Periodistas de España

El CPPA reivindica la creación del Consejo General de Colegios de Periodistas de España

por GABINETE DE PRENSA
8 de mayo de 2022
0

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha reivindicado la creación del Consejo General de Colegios de Periodistas de España. Este ha sido...

Siguiente
El programa Minerva acelerará 30 startups en su novena edición, centrada en el 5G y sectores emergentes como las smart cities o la e-salud

El programa Minerva acelerará 30 startups en su novena edición, centrada en el 5G y sectores emergentes como las smart cities o la e-salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .