La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Director General de la Guardia Civil inaugura el año académico en el Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El Director General de la Guardia Civil inaugura el año académico en el Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad

El Director General de la Guardia Civil inaugura el año académico en el Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad

Por IZASKUN JIMENEZ SOTO 13 de octubre de 2016
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha inaugurado en la mañana de hoy, en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, el año académico del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad.

También han asistido a este acto el Vicerrector de Estudios de Grado de la UAM, Juan A. Huertas; el Decano de la Facultad de Psicología de la UAM, Ignacio Montero; y el Director del ICFS, Manuel de Juan. El Director General ha comenzado su conferencia inaugural agradeciendo al Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid (ICFS – UAM) la oportunidad que se le ha brindado para impartir esta Lección Inaugural de apertura del Curso Académico 2016-2017 y especialmente a su Director, el Profesor Manuel de Juan, por haber pensado en la Guardia Civil. Fernández de Mesa ha recalcado que la seguridad en el mundo actual no es únicamente una cuestión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o de las Fuerzas Armadas, sino que es necesaria una labor integral que favorezca la colaboración y que incluya a todos los sectores sociales, siendo la Universidad un socio fundamental y muy importante, ya que es una continua fuente de conocimiento en materias especializadas y un motor clave para la investigación y el desarrollo, para lo cual debe estar en permanente contacto con las empresas y organizaciones públicas y anticiparse a las necesidades de formación que provoca el acelerado proceso de cambio al que asistimos.

Asimismo, ha indicado que para la Guardia Civil todas esas líneas son absolutamente necesarias porque la cercana Ley de Seguridad Nacional establece como ámbitos de especial interés, entre otros, la seguridad económica y financiera, la preservación del medioambiente, la ciberseguridad, la seguridad marítima, aérea y ultraterrestre y las lacras del terrorismo y del crimen organizado que tanto daño hacen a nuestra sociedad. En este sentido, Fernández de Mesa ha indicado que la Guardia Civil, tal y como ha venido demostrando con su quehacer diario, está plenamente comprometida a seguir trabajando de una manera eficaz con el objetivo de acabar con todas estas amenazas. Igualmente, ha referido que la Guardia Civil tiene mucho que ofrecer a la Universidad, ya que la Institución dispone de posibilidades para que alumnos de diferentes estudios de grado y postgrado realicen prácticas en nuestra organización, facilitándoles la adquisición de unas capacidades profesionales iniciales.

La colaboración de científicos y académicos con los servicios policiales ha marcado un antes y un después en la criminología, la policía científica y la investigación del delito en general. En el caso del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad la relación es directa gracias al convenio de colaboración firmado con la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. En este sentido, el Director General ha manifestado que en el área de la investigación hay un claro ejemplo de colaboración, el sistema VIOGEN, utilizado para la valoración del riesgo en el campo de la violencia de género, sistema que refleja la eficiente colaboración entre el Ministerio del Interior y el mundo universitario. Asimismo, ha indicado que el ICFS se ha convertido en un punto de encuentro entre profesionales de la seguridad, de la defensa y académicos. Fruto de ello es la amplia oferta formativa existente en ámbitos como la criminología, las ciencias forenses, la inteligencia y la ciberseguridad, con aproximaciones desde el Derecho, la psicología, la economía, o los propios laboratorios forenses.

Por ese mismo motivo, el Director General ha resaltado que este Instituto es un excelente aliado para la Guardia Civil, que se encuentra realizando su labor diaria en la lucha contra la delincuencia y, al mismo tiempo, afronta la seguridad ciudadana como un reto. Arsenio Fernández de Mesa ha dicho que la seguridad se asienta sobre dos pilares fundamentales: En primer lugar sobre la inteligencia, que nos permite la evaluación de las amenazas, su análisis y, en consecuencia, para adelantarnos en lo posible a sus futuros efectos. En segundo lugar, en la aplicación a la investigación de los avances científicos y metodológicos, para favorecer la persecución de los delitos y sus autores a través de las ciencias forenses y los métodos de investigación. Asimismo, ha señalado que los resultados en los últimos años son significativos.

Sólo en el año 2015, la Guardia Civil realizó más de 5.000 investigaciones y detenciones de personas relacionadas con el crimen organizado; otras 4.500 por delitos contra el patrimonio; más de 3.000 fueron los detenidos por tráfico de drogas, interviniéndose más de 260 toneladas de cannábicos y 6 toneladas de cocaína; casi 2.500 personas fueron detenidas por blanqueo de capitales, bloqueándose valores por encima de los 50 millones de euros; por fraude a la seguridad social se detuvieron a 831 personas, descubriendo en estas detenciones más de 12 millones de euros y casi 350 detenidos en 200 operaciones por ciberdelincuencia. El Director General también ha resaltado que la Guardia Civil se encuentra preparada y cuenta con profesionales formados. Muestra de ello es la detención del autor de un asesinato que tuvo lugar en 1996 en Ejea de los Caballeros, cuya autoría no había podido probarse hasta ahora, gracias a la realización de un nuevo análisis de ADN; o como la detención del asesino de Eva Blanco después de casi 20 años de investigación.

Para terminar, ha dicho que la duda que proponía Descartes como proceso metodológico, la inquietud permanente por el conocimiento y la capacidad para adaptar y cambiar a cada momento la forma de pensar y de entender los fenómenos delictivos son siempre una buena forma de acercarse a los problemas. “Y nada mejor que hacerlo conjuntamente, académicos y profesionales, en una simbiosis de ciencia y experiencia que nos hacen mejorar a todos”.

IZASKUN JIMENEZ SOTO 13 de octubre de 2016
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Muerte accidental de un ‘yihadista’
Siguiente artículo Una Tablet por pasarse a la factura electrónica con Aqualia en Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Los niños y jóvenes de Huércal-Overa dicen SI a la Paz

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 1 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

El Hospital Universitario Torrecárdenas inaugura el ‘Espacio Pérez Siquier’ en el hall de la entrada principal

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Economía

El 85% de las empresas andaluzas realizan acciones de sostenibilidad, de acuerdo con los ODS del Pacto Mundial de la ONU

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Cine y TeatroCultura

La española ‘Un Año, Una Noche’, nueva propuesta de Cineclub Almería para empezar febrero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 1 de febrero de 2023
AgriculturaNoticias

El PSOE-A exige al Gobierno de la Junta ayudas directas al sector apícola andaluz

GABINETE DE PRENSA 1 de febrero de 2023
Almería

La UAL acogerá la segunda jornada de los Juegos Deportivos Municipales de Orientación

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 1 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto