domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Opinión Columnas de opinión

El día de Mañana

por EUSEBIO VILLANUEVA es arquitecto
20 de mayo de 2020
en Columnas de opinión, Opinión
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mucho se está especulando estos días sobre cómo vamos a salir de la situación actual, de qué manera iremos recuperando la normalidad, aunque, en realidad, será una normalidad nueva, con cambios en la forma de relacionarnos, de trabajar, en definitiva, de vivir. Y todo ello con la previsible amenaza de que el próximo invierno tengamos una segunda edición de la pandemia y que, si hacemos las cosas bien, no debería cogernos desprevenidos como ha ocurrido ahora.

Con el Covid19 nos hemos dado un baño de realidad: estamos comprobando la gran debilidad y ausencia de valores del sistema capitalista de consumo compulsivo, del cual pensábamos, equivocadamente, que colmaba nuestras ambiciones y anhelos. En estos momentos, muchas familias tienen como única preocupación qué van a dar de comer a sus hijos, cómo los van a proteger de ese enemigo invisible que se ha cruzado en nuestras vidas.

Nuestra preocupación colectiva debe ser en estos momentos dar apoyo y seguridad a todas las personas, para que nadie esté desamparado: a nivel de alimentación, de suministros, de su situación laboral, de un lugar donde guarecerse. Esta ayuda solidaria debería realizarse de forma activa por los Servicios Sociales, las organizaciones y colectivos, todo ello liderado y gestionado por el Ayuntamiento, como administración de proximidad a los vecinos, pero, lamentablemente, esto no se está realizando con la eficacia deseada.

Cuando superemos esta situación, nos quedará un enorme trabajo por delante para volver a estructurar la sociedad. Nuestra mayor preocupación y nuestro principal objetivo deberían ser la recuperación del tejido social y el productivo.

Con el primero tendremos que articular medidas para que nadie se quede atrás, para que todas las familias puedan salir adelante con dignidad. No podemos repetir los errores de la crisis del 2008, cuando la población se empobreció y perdió conquistas sociales conseguidas tras muchos años de lucha; cuando se privatizaron servicios, sobre todo la sanidad,con las consecuencias que ahora estamos viendo y padeciendo.

Recuperar el tejido productivo es otra prioridad. Debemos ser lo más autosuficientes posibles para no depender tanto del mercado internacional. Hemos de favorecer el comercio local y de proximidad, el auténtico generador de riqueza y de cohesión social, de una economía circular que genera, distribuye y consume en nuestro entorno, beneficiando a nuestros vecinos. No debemos olvidar a los que están siendo uno de nuestros pilares en la actual situación.

Nos estamos enfrentando, y tendremos que hacerlo en un futuro próximo, a grandes retos que deberemos acometer con la colaboración de todos: vecinos, familias, empresarios, comerciantes, trabajadores,… liderados por los políticos, que deben superar sus diferencias ideológicas en favor de un bien común, trascendental y mucho más importante en estos momentos. Los concejales y concejalas del Grupo Municipal Socialista estamos trabajando en este sentido, planteando propuestas y ofreciendo nuestra colaboración sin condiciones, en aras a que todos los almerienses superemos esta situación sobrevenida.

# Este Virus Lo Paramos Unidos

Etiquetas: Eusebio Villanueva Pleguezuelo. Arquitecto y Concejal socialista en el Ayuntamiento de Almería
CompartirTweet
EUSEBIO VILLANUEVA es arquitecto

EUSEBIO VILLANUEVA es arquitecto

El camino sinodal y la tarea compartida de la nueva evangelización

por JUAN ANTONIO MOYA SANCHEZ es sacerdote y sicologo
25 de junio de 2022
0

Desde que la Santa Sede informara que el 24 de abril 2021 el Papa había aprobado la organización de la...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Polémica sobre la Segunda Venida

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
25 de junio de 2022
0

El Punto Omega sería nuestro destino Todas las religiones forman parte de Dios Volverá la buena gente según las profecías Armagedón significa limpieza...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Países traviesos

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
22 de junio de 2022
0

Todo está planeado Buscan su independencia El lado positivo de la crisis Quieren un mundo multipolar Vivimos en tiempos peligrosos Advertencia de...

Homenaje a Virtudes Castro

Homenaje a Virtudes Castro

por L O
21 de junio de 2022
0

Homenaje  días pasados fallecía una mujer, mujer luchadora por la clase obrera en la provincia de Almería cómo podría ser...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Calma Tensa

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
21 de junio de 2022
0

No se mueve mucho En el ojo del huracán Hay un estancamiento Calma antes de la tormenta España duplicará su...

Contra natura

Maestros para no sucumbir al abismo

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
20 de junio de 2022
0

Unos 37.000 aspirantes al Cuerpo de Maestros de la Junta de Andalucía se han presentado para optar a una de...

Siguiente
Ensaladas verticales, la opción saludable y nutritiva para enriquecer el menú semanal

Ensaladas verticales, la opción saludable y nutritiva para enriquecer el menú semanal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .