La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El delegado de Medio Ambiente pide a los alcaldes colaboración para controlar el uso de fuego en labores agrícolas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El delegado de Medio Ambiente pide a los alcaldes colaboración para controlar el uso de fuego en labores agrícolas

El delegado de Medio Ambiente pide a los alcaldes colaboración para controlar el uso de fuego en labores agrícolas

Por LA GACETA DE ALMERÍA 21 de abril de 2014
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

La falta de lluvias y las malas prácticas en las quemas autorizadas ha elevado el número de incendios forestales en los últimos meses en Almería.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, ha remitido una carta a los alcaldes de la provincia de Almería en la que pide la colaboración de los ayuntamientos para que informen a sus vecinos “de la necesidad de cumplir escrupulosamente” las medidas a la hora de realizar fuego en labores agrícolas. Y es que, en los últimos meses se ha registrado un incremento de los incendios forestales en la provincia, incendios que según el delegado tienen su origen, principalmente, en la escasez de lluvias que padece la provincia, así como al incumplimiento de las medidas preventivas por parte de algunos agentes del sector agrícola y ganadero a la hora de realizar quemas de los restos de sus explotaciones.

Entre septiembre de 2013 y febrero de 2014, en la provincia se han producido 52 incendios, lo que supone un 48,5% más que entre septiembre de 2012 y febrero de 2013. Tradicionalmente, las quemas agrarias son la causa principal de estos incendios en los periodos de riesgo medio y bajo. Sin embargo, mientras en los mismos periodos de los tres últimos años las quemas agrícolas han sido la causa del 75,2% de los incendios, entre septiembre y febrero pasados, el porcentaje se ha elevado hasta el 82,3%.

A la vista de estos datos y teniendo en cuenta la subida de las temperaturas que se producirá con la entrada de la primavera -una estación en la que las predicciones meteorológicas no hablan de precipitaciones a medio plazo-, es por lo que José Manuel Ortiz ha decidido pedir la colaboración a los responsables municipales, colaboración que también solicita a la Guardia Civil y a la Unidad de Policía de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Medidas a cumplir
En la carta a los alcaldes, el delegado territorial detalla las principales medidas que deben cumplir los agricultores y ganaderos autorizados a la realización de quemas. Las medidas son las siguientes:
-Restringir a un mes las autorizaciones de quema.
-El horario de las quemas se restringirá al periodo comprendido entre el orto (la salida del sol) y las 14.00 horas.
-Localización de las pilas de quema en el centro de la parcela, en la zona más alejada del monte o parcelas colindantes con vegetación.
-Deberá comprobarse la preceptiva franja perimetral limpia de combustible alrededor de las pilas de quema.
-No quemar en los días con viento.
-El responsable de la quema ha de permanecer en la zona hasta que la quema esté completamente apagada.

LA GACETA DE ALMERÍA 21 de abril de 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Junta valora que la Comunidad de Usuarios de la Comarca de Níjar haya reducido las pérdidas de agua de riego a un 0,3%
Siguiente artículo La Junta desarrolla una campaña para promocionar la mediación extrajudicial y reducir la litigiosidad en los juzgados
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto