La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El delegado de Igualdad presenta “Secretos que duelen”, campaña de la Consejería de Igualdad contra el abuso sexual en la infancia
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Educación > El delegado de Igualdad presenta “Secretos que duelen”, campaña de la Consejería de Igualdad contra el abuso sexual en la infancia
CulturaEducación

El delegado de Igualdad presenta “Secretos que duelen”, campaña de la Consejería de Igualdad contra el abuso sexual en la infancia

Por AGUSTIN MUÑOZ 18 de noviembre de 2020
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento a menores víctimas de violencia sexual ha atendido a 134 niños y niñas en lo que va de 2020

 

El delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Jiménez Rosales, y la coordinadora provincial de Márgenes y Vínculos, M.ª del Carmen Guerrero Cabrera han presentado la campaña contra el abuso sexual en la infancia “Secretos que duelen”. El delegado ha informado de que en lo que va del año 2020, el Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento a menores víctimas de violencia sexual de la Junta de Andalucía ha atendido a 134 niños y adolescentes en la provincia de Almería, de los cuales 122 son niñas y 12, niños. Además, alrededor de un 39% de estos menores fueron atendidos durante el confinamiento.   Con estos datos, han presentado la campaña “Secretos que duelen” que se ha elaborado desde la Consejería de Igualdad en colaboración con la Fundación Márgenes y Vínculos, entidad pionera junto con Adima en la intervención especializada ante casos de violencia sexual infantil.

 

M.ª Carmen Guerrero destaca que “teniendo en cuenta estas cifras, vemos la necesidad de concienciar a la sociedad sobre este fenómeno y de presentar esta campaña”.

 

“Andalucía ya es pionera en la atención e intervención a menores víctimas y sus familias con el Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento organizado desde la Dirección General de Infancia y coordinado a nivel provincial a través de los Servicios de Prevención de las Delegaciones Territoriales de la Consejería”, ha señalado Jiménez.

 

Por otra parte, ha destacado que “la violencia sexual constituye uno de los problemas sociales más graves a nivel mundial. Aunque causa graves daños y traumas en los niños y niñas, su detección es compleja debido al habitual secretismo que la acompaña, al cometerse la mayoría de los casos dentro del entorno familiar o cercano”.

 

Según datos del Consejo de Europa, uno de cada cinco menores en Europa es o será víctima de alguna forma de violencia sexual antes de cumplir la mayoría de edad. Ente el 70% y el 85% de los casos, la víctima conoce al autor de los actos.

 

Esta campaña forma parte de la estrategia del Gobierno andaluz en materia de prevención y atención sobre la violencia contra la infancia y tiene como objetivos sensibilizar por medio de la concienciación a la ciudadanía sobre su responsabilidad de comunicar y denunciar, así como difundir información práctica acerca de cómo prevenir, detectar y abordar en el entorno familiar el abuso sexual en la infancia y la adolescencia.

 

La campaña “Secretos que duelen” tiene un presupuesto de 38.000 euros y cuenta con cinco spots que abordan la violencia sexual intrafamiliar, orientados a combatir el secretismo y las falsas creencias. Además, los materiales diseñados incluyen una guía práctica de carácter informativo, disponible en formato digital, sobre la prevención de la violencia sexual y la forma de proceder ante cualquier sospecha, así como los recursos públicos puestos a disposición de la ciudadanía.

 

Igualmente, se ha elaborado una página web específica con información y recursos acerca de la violencia sexual en la infancia, que incluyen los spots con las fichas técnicas respectivas: www.secretosqueduelen.es

 

El delegado ha recordado que “la infancia reúne unas características muy especiales de vulnerabilidad que requieren la articulación de un sistema basado en la prevención y la detección precoz que promueva la sensibilización social. Por ello, la Agenda de Desarrollo Sostenible 2020-2030 estable una Hoja de Ruta en las políticas públicas y apuesta por un modelo que ponga en el centro de la decisión a los niños y las niñas”.

En este sentido, ha concluido señalando la necesidad de “fortalecer la coordinación mediante la actualización de protocolos interadministrativos claros y consensuados, la consolidación del procedimiento de actuación ante situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía (SIMIA) y el acuerdo de coordinación institucional con el ámbito judicial sobre actuaciones para la derivación de casos ante la violencia sexual en la infancia”.

 

AGUSTIN MUÑOZ 18 de noviembre de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La creatividad de Tony García se maridará con Royal Bliss el jueves, 26 de noviembre
Siguiente artículo Nuevos cursos de formación online de la Escuela Virtual del Ayuntamiento de Pulpí
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




CulturaEducación

El Instituto Andaluz de la Mujer acoge la jornada ‘Mujeres conciliadoras con personas dependientes’

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El PSOE promoverá la creación de más de un centenar de viviendas protegidas para menores de 35 años

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

La Junta renueva la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística de Vera solicitada por su ayuntamiento para verano y Semana Santa

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

Correos distribuye cerca de 600.000 distintivos de la DGT en enero y febrero

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional del Árbol con la plantación de un Framboyán

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El próximo viernes 31 de marzo de 2023, MECA Mediterráneo Centro Artístico inaugura la exposición “Adonde conducen los sueños” del artista Paco Lara-Barranco

LA GACETA DE ALMERIA 22 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto