La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Consejo Europeo de Investigación financia al investigador número 10.000
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Internacional > El Consejo Europeo de Investigación financia al investigador número 10.000
CulturaInternacionalNoticias

El Consejo Europeo de Investigación financia al investigador número 10.000

Por AGUSTIN MUÑOZ 7 de mayo de 2021
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

600 investigadores españoles han recibido apoyo del CEI desde su nacimiento

El Consejo Europeo de Investigación (CEI) celebra hoy un nuevo hito: la concesión de una subvención del CEI al investigador número 10.000, la profesora Inga Berre, de la Universidad de Bergen. En la ceremonia en línea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y otros líderes europeos han expresado su firme apoyo al CEI y a la investigación en las fronteras del conocimiento. El acto sirvió para recordar que 10.000 investigadores de alto nivel han recibido el apoyo de la UE a través de subvenciones del CEI.

 

La profesora Inga Berre podrá, gracias a una subvención de consolidación del CEI, proseguir su investigación de vanguardia en materia de energía geotérmica para desarrollar modelos matemáticos y numéricos pioneros orientados a la producción de recursos geotérmicos de alta temperatura. Esta prometedora investigación es un paso más en el camino hacia una energía limpia y sostenible para las generaciones futuras.

 

Investigadores españoles e instituciones

 

Como la profesora Berre, en los catorce años de existencia del CEI, 600 investigadores españoles han sido becados en sus distintas modalidades por el CEI. En este sentido, España ocupa el séptimo lugar tras Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos e Israel. Por ejemplo, Josep Peñuelas es un ecólogo reconocido internacionalmente y profesor en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, recibió una subvención de sinergia del CEI en 2013.

 

Peñuelas, junto con otros 3 investigadores europeos, puso en la agenda mundial la importancia del impacto del desequilibrio de nutrientes para nuestro planeta y para las especies que en él habitan. Sus conclusiones podrían facilitar una modelización climática más precisa, una formulación de políticas más equitativa y una producción de alimentos más sostenible.

 

En términos de organismo de investigación, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, se encuentra el top 5 de entidades europeas con más becas del CEI, en total 90, tras el Centro Nacional para la Investigación Científica (Francia) con 576, la Sociedad Max Planck (Alemania) con 263, la Asociación de Centros Alemanes de Investigación Helmholtz (Alemania) con 174 y el Instituto Nacional de Investigación y Salud (Francia), con 119 becarios.

 

Más datos y cifras sobre el apoyo del CEI a investigadores

 

  • De los 10.000 mejores investigadores financiados hasta la fecha, dos tercios eran menores de 40 años.
  • Más de 75.000 miembros de sus equipos (principalmente estudiantes de doctorado y postdoctorado) han recibido ayudas través de proyectos del CEI: el CEI contribuye a formar a la próxima generación de investigadores.
  • Entre los investigadores subvencionados por el CEJ se cuentan 7 premios Nobel, 4 medallas Fields y 9 premios Wolf, entre otros premios.
  • Según varios estudios, alrededor del 80 % de los proyectos del CEI concluidos han dado lugar a avances científicos o a importantes progresos.
  • Las principales publicaciones científicas han difundido más de 200.000 artículos de proyectos del CE, de los que 6.100 artículos se encuentran entre el 1 % de las publicaciones más citadas.
  • Innovación: La financiación del CEI ha generado más de 2.200 patentes y otras solicitudes de derechos de propiedad intelectual y dado lugar a la creación de unas 300 nuevas empresas.
  • Más de 800 instituciones de investigación de todo el Espacio Europeo de Investigación han acogido a los investigadores que han recibido financiación del CEI.
  • Entre los beneficiarios del CEI hay científicos de 85 nacionalidades .

Sobre el ERC

El CEI, creado por la Unión Europea en 2007, es la principal organización europea de financiación de la excelencia en las fronteras del conocimiento. Financia a investigadores creativos de cualquier nacionalidad y edad para que lleven a cabo sus proyectos en toda Europa. El CEI ofrece cuatro programas principales de subvenciones: subvenciones de inicio, subvenciones de consolidación, subvenciones avanzadas y subvenciones de sinergia. Además, con su sistema adicional de subvenciones de prueba de concepto, el CEI ayuda a los beneficiarios a salvar la distancia entre una investigación pionera y las primeras fases de su comercialización.

El CEI está dirigido por un órgano de gobierno independiente, el Consejo Científico. El actual presidente del CEI es el profesor Jean-Pierre Bourguignon. El presupuesto total del CEI de 2021 a 2027 asciende a más de 16.000 millones de euros, como parte del programa Horizonte Europa, bajo la responsabilidad de Mariya Gabriel, la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud.

Más información

  • Enlace a la grabación de la ceremonia
  • Enlace al acto de concesión de la subvención número 10.000
  • Hashtag del acto: #ERC10kGrantees
  • Sitio web del CEI
AGUSTIN MUÑOZ 7 de mayo de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Guardia Civil detiene en Alicante a cuatro personas por trata tras pedir auxilio a una pareja de la Guardia Civil en Roquetas de Mar las mujeres explotadas sexualmente estaban siendo amenazadas
Siguiente artículo Extenda destaca la marca Andalucía como la mejor opción entre los productos ecológicos para importadores internacionales de 18 países
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




CulturaEducación

El Instituto Andaluz de la Mujer acoge la jornada ‘Mujeres conciliadoras con personas dependientes’

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El PSOE promoverá la creación de más de un centenar de viviendas protegidas para menores de 35 años

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

La Junta renueva la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística de Vera solicitada por su ayuntamiento para verano y Semana Santa

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
EmpresasNoticias

Correos distribuye cerca de 600.000 distintivos de la DGT en enero y febrero

GABINETE DE PRENSA 22 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento celebra el Día Internacional del Árbol con la plantación de un Framboyán

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 22 de marzo de 2023
Artes PlásticasCultura

El próximo viernes 31 de marzo de 2023, MECA Mediterráneo Centro Artístico inaugura la exposición “Adonde conducen los sueños” del artista Paco Lara-Barranco

LA GACETA DE ALMERIA 22 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto