La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Colegio de Farmacéuticos promueve una campaña de recogida de céntimos para Manos Unidas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Sociedad > El Colegio de Farmacéuticos promueve una campaña de recogida de céntimos para Manos Unidas
NoticiasSociedad

El Colegio de Farmacéuticos promueve una campaña de recogida de céntimos para Manos Unidas

Por GABINETE DE PRENSA 24 de enero de 2023
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Bajo el título de “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”, las más de 300 farmacias de la provincia tendrán una hucha para recoger monedas de 1 y 2 céntimos

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería ha puesto en marcha y se ha sumado a la campaña de Manos Unidas “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos”, con la que ofrecen la posibilidad de librarse de las monedas de 1 y 2 céntimos con un buen fin: ayudar a financiar proyectos de desarrollo en los más de 50 países en los que la organización está presente. Por tanto, en cada oficina de farmacia de la provincia habrá una hucha destinada a este fin, con la colaboración también de la Diputación Provincial.

En palabras de la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Almería, Gema Martínez Soler, “nos sumamos a la campaña con huchas en todas las oficinas de farmacia, aprovechando esa capilaridad que tienen nuestras farmacias en toda la provincia, ofreciendo esa posibilidad a toda la población almeriense y apoyando a los buenos fines que persigue una de las organizaciones más activas en la ayuda a las personas más desfavorecidas”.

Tal y como informa la campaña, estas monedas no son aceptadas por la mayoría de máquinas expendedoras o los parquímetros, por lo que muchas se acumulan o se pierden. Suponen un gran coste de producción, superior al propio valor de la moneda. En los países miembros de la Comisión Europea se han perdido 1.400 millones de euros produciéndolas.

Por eso, según un sondeo del Euro barómetro, el 65% de los europeos quieren que dejen de existir. En el caso de los españoles, hasta un 58%. De hecho, países como Italia, Países Bajos, Bélgica, Irlanda o Finlandia ya suspendieron el uso de estas monedas, y para los pagos en efectivo se usan reglas de redondeo a 5 céntimos. Y, a todo esto, se suma su alto coste medioambiental, puesto que, para producirlas, se usan acero, cobre, agua y productos químicos, además del gasto de plástico y papel de embalaje, lo que supone un gran coste para el medioambiente.

Sin embargo, desde Manos Unidas señalan que esas monedas podrán convertirse gracias a esta campaña en Alimentación, Salud, Educación, Agua, Igualdad y Medio Ambiente en países y zonas desfavorecidas del mundo donde actúan. José Juan Moreno, delegado de Manos Unidas Almería, ha agradecido al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería, a la empresa Bidafarma y a la Diputación de Almería su colaboración para llevar a cabo este proyecto que sin duda alguna contribuirá a construir un mundo mejor.

GABINETE DE PRENSA 24 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La salud mental y el bienestar en el trabajo, protagonistas de la jornada de PRL que Asempal celebrará el 26 de enero
Siguiente artículo La oficina de empleo de Huércal-Overa avanza en la implantación del nuevo Modelo de Gestión Integral del Servicio Andaluz de Empleo
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto