La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Colegio de Farmacéuticos advierte de la necesaria fotoprotección en tiempos de Covid-19
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Salud > El Colegio de Farmacéuticos advierte de la necesaria fotoprotección en tiempos de Covid-19
Salud

El Colegio de Farmacéuticos advierte de la necesaria fotoprotección en tiempos de Covid-19

Por AGUSTIN MUÑOZ 15 de julio de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir
  • Las farmacias almerienses detectan un aumento de casos de personas que este año acuden a la farmacia con quemaduras solares, así como con reacciones de fotosensibilidad
  • Este año, debido al confinamiento, nuestra piel ha estado muy poco expuesta al sol, en muchos casos esta exposición ha sido mínima, por lo que los niveles de melanina han disminuido

La exposición al sol debe ser siempre de forma progresiva. Este año, debido al confinamiento, nuestra piel ha estado muy poco expuesta al sol, en muchos casos esta exposición ha sido mínima, por lo que los niveles de melanina han disminuido y nuestra piel es más vulnerable a la fotoexposición. Por ello, desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería y las farmacias almerienses se advierte del aumento de casos de personas que este año acuden a la farmacia con quemaduras solares, así como con reacciones de fotosensibilidad.

       

         “Con el desconfinamiento llegaron las ganas de salir a terrazas, practicar deporte ponernos morenos… Todo esto nos ha hecho olvidar la importancia de una buena fotoprotección, y muchos han pagado las consecuencias con quemaduras importantes. Además, tenemos que tener en cuenta que vivimos en una zona con unos niveles de índice ultravioleta muy elevados especialmente en el verano, donde los niveles pueden llegar a ser extremadamente altos. A partir de un IUV3 es necesario el uso de fotoprotector, por eso desde las farmacias insistimos en el uso de estos durante todo el año”, señala Mª Dolores Martín Soto, Vocal de Dermofarmacia del Colegio.

 

Especialmente cuidado con las pieles claras, y los niños ya que los efectos de una quemadura solar a edad temprana aumentan el riesgo de padecer cáncer de piel en la edad adulta.

 

         Ante esta situación, se pretende concienciar del peligro que conlleva la exposición solar y evitar la quemadura de la piel que se produce en los primeros días de exposición. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Almería se quiere hacer un llamamiento, a la cautela y recomiendan extremar las medidas de fotoprotección para evitar quemaduras solares después de este largo periodo de reclusión a la sombra. “No ha habido una fotoadaptación previa, por eso es muy importante hacer exposiciones solares lentamente y de manera progresiva, y tener siempre presentes las medidas básicas de fotoprotección”, señala, quien destaca la importancia de exponerse al sol de manera saludable y con sentido común, “evitando siempre las horas centrales del día. Las quemaduras se pueden producir con menos de media hora de exposición directa a la luz solar”, advierte.

 

         El Colegio ofrece a la ciudadanía el siguiente resumen con las claves principales:

 

  1. Escoger un fotoprotector adecuado a tu tipo de piel. No todos los filtros que se usan en la formulación de las cremas solares son iguales.
  2. Aplicar la cantidad suficiente: 2 dedos para el rostro, 2 dedos para un brazo y 2 dedos para una pierna.
  3. Repetir la aplicación cada dos horas.
  4. No olvidar la zona de los empeines, orejas y labios.
  5. Siempre puedes reforzar el efecto de la crema con fotoprotectores orales.

 

Importante recordar:

 

  • No exponerse al sol en las horas centrales del día, de 12:00 a 16:00 horas.
  • Usar gorro y gafas de sol.
  • Después de la exposición solar aplicar cremas tipo aftersun para calmar y reparar la piel.
  • La piel tiene memoria, una buena prevención es vital para evitar problemas en el futuro.
AGUSTIN MUÑOZ 15 de julio de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería realiza más de 4.400 pruebas PCR
Siguiente artículo Vanesa Fuentes destaca “la oferta para todos, con 34 espectáculos en julio y agosto, y con especial apoyo a artistas de Almería” El Ayuntamiento de Carboneras lleva la cultura hasta las barriadas por primera vez en su programación
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El auditorio de Mojonera acogió a los tres equipos del club para realizar la fiesta final del curso baloncestístico del CB La Mojonera

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
CulturaHistoria

La Comisión de Patrimonio Histórico ha aprobado el proyecto general de investigación denominado “Los Millares. Orígenes y justificación de la desigualdad social en el sudeste de la Península Ibérica. 2023-2026.”

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 3 de junio de 2023
Almería

Solemne Pontifical con motivo del 75 aniversario de la Hermandad Sacramental del Prendimiento, que ha presidido el obispo de la Diócesis, D. Antonio Gómez Cantero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 3 de junio de 2023
CulturaSalud

Las II Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo han elegido Almería como su sede para esta edición

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
Columnas de opiniónOpinión

La política real

ANTONIO GUERRERO es escritor 3 de junio de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Revelaciones sorprendentes

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 3 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto