lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

El cáncer de colon es el tumor con más nuevos casos diagnosticados y el segundo en mortalidad en 2021 en Almería

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal, la AECC lanza la campaña #elotrotestcontraelcancer, pues “el 90% de pacientes se puede curar con la detección precoz”

por CONTRAPORTADA
30 de marzo de 2022
en Cultura, Universidad
0
La AECC en Almería ha organizado hoy una jornada en la Universidad para “concienciar sobre los programas de cribado, donde sólo se ha sumado el 24% de la población”, avisa la presidenta provincial, Magdalena Cantero

La AECC en Almería ha organizado hoy una jornada en la Universidad para “concienciar sobre los programas de cribado, donde sólo se ha sumado el 24% de la población”, avisa la presidenta provincial, Magdalena Cantero.

16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“El cáncer fue en 2021 la principal causa de muerte en Almería con 1.310 personas fallecidas, por encima del Covid, y de estos, 189 fueron por cáncer colorrectal. Por tanto, se trata del tumor con más nuevos casos diagnosticados, con 516 casos, y el segundo en fallecimientos en nuestra provincia, detrás del cáncer de pulmón, con 261 fallecidos”. Con estos datos, Magdalena Cantero, presidenta provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), quiere llamar la atención sobre el impacto de esta enfermedad en la sociedad, a la vez que expresa un mensaje de esperanza. “Si se diagnostica en sus primeros estadios, el 90% de los pacientes de cáncer de colon se curan”.

Por eso, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, que se celebra mañana, 31 de marzo, la AECC ha lanzado la campaña ‘El otro test’ (www.elotrotest.com #elotrotestcontraelcancer), con la que se quiere insistir en que la población de entre 50 y 69 se sume a los programas de cribado, pues “actualmente en Almería sólo participa el 24%”, avisa Magdalena Cantero. A su vez, la AECC en Almería ha complementado la campaña con una jornada, en colaboración con la Universidad de Almería, denominada ‘El tratamiento y prevención del cáncer colorrectal’.

 

La jornada, celebrada en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Salud, ha sido inaugurada por Javier Lozano Cantero, vicerrector de Deportes, Sostenibilidad y Universidad Saludable, quien ha manifestado que “queremos que el Campus sea un lugar amable, sostenible y seguro, y dentro del mismo estamos trabajando en el Plan Universidad Saludable. Agradezco a la Asociación Española Contra el Cáncer que haya querido desarrollar esta jornada en nuestra Universidad”. A su lado, Gabriel Aguilera Manrique, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAL, ha asegurado que “queremos convertir a nuestros alumnos en agentes de educación para la salud, y esta jornada les será de utilidad pues les aportará información para explicar la importancia del cribado en la sociedad”. Por último, Magdalena Cantero ha explicado la nueva campaña de la AECC: ‘El otro test, del que nadie habla, pero que puede salvarte la vida’ (www.elotrotest.com #elotrotestcontraelcancer). “Tenemos información, pero la población no participa. Se trata de una prueba no dolorosa ni invasiva que trata de determinar la presencia de sangre no visible en las heces con el objetivo de detectar a tiempo pólipos o lesiones en el colon que podrían derivar en un tumor maligno. Cuando se cumplen 50 años el ciudadano recibe una carta de Salud para sumarse al programa, cuya primera fase es un kit sencillo, y es recomendable para todos los hombres y mujeres con edades de entre 50 y 69 años”.

 

Conferencias

 

Las jornadas han viajado por la fase previa, la prevención, por la cirugía, y por último, la atención a las personas operadas. La primera ponencia ha sido impartida por Manuel Ferrer Márquez, cirujano colorrectal y bariátrico, que ha hablado sobre ‘La importancia del diagnóstico precoz en el cáncer colorrectal’. El cirujano ha puesto sobre la mesa el dato de que “una de cada cinco personas que llegan a nuestra consulta ya tienen metástasis. Por eso, es importante la prevención”. En su conferencia, de carácter didáctica, ha explicado que los principales factores de riesgo son la edad (desde 50 años en adelante), tabaco, alcohol, sobrepeso, obesidad, inactividad física, y carnes rojas y procesadas. También los factores genéticos (sólo el 5% de los casos), el cáncer colorrectal previo y algunas enfermedades predisponentes”. Por eso, insiste, en primer lugar, llevar a cabo hábitos de vida saludable, y, segundo, participar a partir de los 50 años en los programas de detección precoz.

 

En la segunda conferencia, el doctor Francisco Rubio Gil, cirujano colorrectal, ha realizado un ‘Acercamiento al tratamiento quirúrgico del cáncer colorrectal’. Ha destacado que “los avances experimentados en el tratamiento van de la mano de la tecnología. Hoy en día la laparoscopia permite mayor confort para el paciente y una recuperación más rápida”. En el Hospital Universitario Torrecárdenas, “tenemos quirófanos inteligentes con tecnología 6K y el siguiente paso será la cirugía robótica”.

La AECC en Almería ha organizado hoy una jornada en la Universidad para “concienciar sobre los programas de cribado, donde sólo se ha sumado el 24% de la población”, avisa la presidenta provincial, Magdalena Cantero
La AECC en Almería ha organizado hoy una jornada en la Universidad para “concienciar sobre los programas de cribado, donde sólo se ha sumado el 24% de la población”, avisa la presidenta provincial, Magdalena Cantero.

Por último, Encarna Lacasa, enfermera estomoterapéuta, que ha explicado el concepto ‘Cuidando-TE en el cambio’, es decir, personas operadas de cáncer de colon en una intervención con ostomía, es decir, a las que se les ha colocado una bolsa que se une con el abdomen, Encarna Lacasa afirma que “es un gran impacto para la persona ostomizada, pero con la ayuda experta obtienen respuestas y empiezan a controlar su nueva situación. Es cierto que es un proceso, hay que atender cada emoción y adaptarse a cada realidad, para al final vuelven a ser felices”. En esta línea, Encarna Lacasa afirma que “las emociones salen para ser atendidas, hay que hacerles caso y darles respuesta. Las personas tienen que trabajar para convivir con la bolsa”. Además, la enfermera recuerda que “la bolsa no es el problema, sino el cáncer que tenía antes. Ahora debe haber ilusión por vivir y ser felices”. Por eso, anima a las personas ostomizadas a “no renunciar a lo que hemos sido y vivir intensamente la vida”.

Datos sobre el Cáncer en 2021

Incidencia

Los datos de nuevos casos de cáncer diagnosticados en 2021 son:

  • En España, un total de 285.530 casos, de los que 165.848 son hombres y 119.682 son mujeres.
  • En Andalucía, un total de 47.527 casos, de los que 27.584 son hombres y 19.943 son mujeres.
  • En Almería, un total de 3690 casos, de los que 2.178 son hombres y 1.512 son mujeres.

 

La tasa de incidencia de nuevos casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes es de:

  • En España es de 603 casos (715 hombres y 496 mujeres).
  • En Andalucía es de 561 casos (661 hombres y 464 mujeres).
  • En Almería es de 505 casos (585 hombres y 423 mujeres).

 

Los nuevos casos de cánceres diagnosticados en la población almeriense han sido:

  • Colorrectal: 516 casos (frente a los 40.926 casos en España y los 6.741 en Andalucía)
  • Próstata: 463 casos.
  • Mama: 456 casos.
  • Pulmón: 388 casos.
  • Otros de piel: 252 casos.

 

Mortalidad

 

Se estima que, en el 2021, han fallecido por cáncer:

  • En España, un total de 109.586 personas (65.693 hombres y 43.897 mujeres).
  • En Andalucía, un total de 17.890 personas (10.942 hombres y 6.948 mujeres).
  • En Almería, un total de 1.310 personas (809 hombres y 501 mujeres).

 

Siendo la tasa de mortalidad, por cada 100.00 habitantes de:

  • En España es de 231 casos.
  • En Andalucía es de 211 casos.
  • En Almería es de 179 casos

 

Los cánceres con más mortalidad en España son el colorrectal (14,33%), próstata (12,30%), mama (12,02%), pulmón (10,37%) y otros de piel (7,77%).

Sin embargo, en Andalucía y en Almería, el cáncer de pulmón encabeza la lista, seguido del colorrectal. De esta manera:

  • En Andalucía murieron en 2021 un total de 2.600 personas por cáncer colorrectal (3.603 por cáncer pulmón).
  • En Almería fallecieron 189 personas por cáncer colorrectal (261 por cáncer de pulmón).

 

Todos estos datos se obtienen teniendo como referencia el Observatorio del cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer.

CompartirTweet
CONTRAPORTADA

CONTRAPORTADA

El cantante deleitó con dos horas de maestría artística a unos fans entregados a un artista que sigue estando en plenitud vocal y física

Un eterno Raphael ofrece otra gran noche de música a los almerienses en la Plaza de Toros

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
26 de junio de 2022
0

Cantando “Renacer como el Ave Fénix” comenzó Raphael su concierto anoche, sábado, en la Plaza de Toros de Almería. Pero...

El objetivo es lograr una mayor comprensión de la enfermedad en las consultas de Atención Primaria y mejorar la asistencia sanitaria

El Distrito Poniente imparte charlas sobre fibromialgia y fatiga crónica a sus profesionales

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha firmado un convenio de colaboración...

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

Cardenete destaca que el curso escolar ha estado marcado por el refuerzo de la plantilla docente y el impulso a la FP

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

El consejero de Educación y Deporte en funciones, Manuel Alejandro Cardenete, ha destacado que el curso 2021/22, ha estado marcado...

Los Centros Escolares De Vícar Celebran Con Normalidad Este Viernes Los Actos Del Día De Andalucía

Cerca de 1.500 alumnos andaluces se han formado este curso en cultura financiera básica

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Un total de 1.449 alumnos y alumnas de 4º de ESO se han formado este curso en cultura financiera básica,...

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

Siguiente
Maribel Sánchez Torregrosa destaca la apuesta del Gobierno andaluz por mejorar las infraestructuras de esta localidad con inversiones de 4,8 millones de euros

La Junta recepciona un inmueble para la Oficina Local Agraria en el municipio de Abla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .