domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

El campus rebosará actividad con la Semana de la Cultura de la UAL

Del 21 al 29 de abril, el campus universitario de La Cañada acogerá más de una treintena de actividades propuestas por las 10 aulas de Extensión. Habrá cursos, talleres, conciertos, tertulias, cineclub, conferencias, exposiciones y visitas guiadas.

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
19 de abril de 2022
en Cultura, Universidad
0
Del 21 al 29 de abril, el campus universitario de La Cañada acogerá más de una treintena de actividades propuestas por las 10 aulas de Extensión. Habrá cursos, talleres, conciertos, tertulias, cineclub, conferencias, exposiciones y visitas guiadas.

Del 21 al 29 de abril, el campus universitario de La Cañada acogerá más de una treintena de actividades propuestas por las 10 aulas de Extensión. Habrá cursos, talleres, conciertos, tertulias, cineclub, conferencias, exposiciones y visitas guiadas.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Del 21 al 29 de abril el campus universitario se llenará de vida cultural con la celebración de la Semana de la Cultura. Un evento que dará a conocer las 10 aulas de Extensión de la UAL y que cuenta más de una treintena de actividades. La programación ha sido diseñada por el Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria, algunas  en colaboración con la Facultad de Humanidades, con la biblioteca de la UAL y con la EDUAL, la editorial de la Universidad de Almería.

En su presentación, la vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, María del Mar Ruiz, ha explicado que se trata de un complemento a la variada programación cultural que se está desarrollando este cuatrimestre.  “Consideramos necesario dedicar una semana en la que se dé mayor visibilidad a la apuesta que llevamos realizando en la UAL desde hace unos años a la cultura. Este año la hemos querido hacer coincidir con el día del libro (el día 23).  Por este motivo se va a celebrar del 21 al 29 de abril”.

Además, es una ventana para que los estudiantes conozcan las 10 aulas de Extensión. “A partir de ellas presentaremos una muestra con algunas de las actividades que organizamos.  Para dar mayor visibilidad a estas actividades, las hemos diseñado para mostrarlas en diferentes espacios del campus”. Un proyecto en el que se ha puesto mucha ilusión, “ya que era una acción planificada en 2020 pero, con la llegada del confinamiento, todo quedó cancelado”.

Por su parte, Elisa Álvarez, directora del Secretariado de Gestión y Promoción de la extensión universitaria, ha destacado que la programación contempla tanto las actividades ya programadas en las diferentes aulas de Extensión como otras organizadas específicamente para esta Semana de la Cultura. Por ejemplo, visitas guiadas, conciertos, las puertas abiertas a algunos cursos o un taller de encuadernación con Emilio Pérez. “El objetivo es sacar todas las actividades que organizan las aulas de Extensión al campus, para que cualquier estudiante pueda conocerlas de cerca y animarse, en su caso, a inscribirse en ellas en próximas ediciones”.  Algunas de las actividades ya están completas, “pero quedan plazas para muchas otras como las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil, el encuentro con autores, el concierto del Dúo Viceversa, así como para el taller de encuadernación o la conferencia ‘ciencia de cine’”. También estarán abiertas al público las exposiciones o los ensayos de la Big Band y la Coral Polifónica. “Hasta ahora, debido a la pandemia, las visitas a las exposiciones estaban sujetas a inscripción previa, pero a partir de ahora ya no hará falta durante las horas que estén abiertas al público”, ha explicado Elisa Álvarez.

En cuanto a la programación, será de lo más variada. Arranca el día 21 de abril con la actividad de la Editorial de la UAL que con motivo del ‘Día del libro’ repartirá 17 títulos por el campus. Las instrucciones a seguir en esta actividad están disponibles en www.bookcrossing.es.

El lunes, 25 de abril, la Sala de Exposiciones de la UAL acogerá desde las 10.30 la inauguración de la Semana de la Cultura y de la exposición ‘Illustratur anima’ de Antonio Lorente. Este ilustrador y creativo digital, con una amplia trayectoria a sus espaldas en los campos de la ilustración y el diseño, ha  expuesto su trabajo en la Biblioteca Nacional de España, en la galería Tower 47 y 291Est de Londres y Roma respectivamente, hasta llegar a ciudades como París, Las Vegas, México D.F o Nueva York y por supuesto en Arte21 Almería, en 2017 y 2021. Ahora la Universidad de Almería brinda la oportunidad, a todos los almerienses, de conocer su obra. Tras la inauguración, el lunes 25 de abril, a las 11.00 y 11.45, habrá un concierto de la Orquesta de la UAL (un dúo de clarinete y piano) en el Patio de los Naranjos del Edificio Central. Por la tarde, la actividad se trasladará, de 17.00 a 18.30 horas, al Auditorio de la UAL donde habrá entrada libre para presenciar el curso de ‘Iniciación a la guitarra española’ que se está impartiendo desde el pasado mes de febrero por John Lix Feliciano. Cuando finalice esta actividad, la Coral Polifónica de la UAL ensayará en el Patio de los Naranjos del Edificio Central. A la misma hora, se estará desarrollando el curso ‘Las mujeres de Roma tomaban la palabra’ de Carolina Ruiz.

El martes, 26 de abril, la jornada arrancará con la mesa redonda: ‘Jornadas de la Literatura infantil y Juvenil. Tendencias de la LIJ en el mercado editorial actual’ a partir de las 9.30 horas. Este día Radio UAL ofrecerá su programación especial de la Semana de la Cultura en el Pasillo Central. Además, habrá un encuentro con la autora Nuria Ortega, a las 12.00 horas en el Salón de Grados del Edificio de Gobierno-Paraninfo, retransmitido por YouTube. En este acto también se presentará el libro ‘Tres’, editado por la EDUAL, con textos de Antonio Orejudo, Mohamed el Morabet y Miguel Muñoz. Se han hecho pocos ejemplares en papel, pero que está disponible en https://drive.google.com/file/d/1zmcBfXCrR0DTOgtnHL7Kwi80W-e19wnj/view?usp=sharing.

En esta segunda jornada la Coral Polifónica ofrecerá tres conciertos, a las 12.00, 12.30 y 13.00 horas, en las plazas de las cafeterías del Edificio Centro de Atención al Estudiante (CAE), de la de Humanidades y de la cafetería del Edificio Central, respectivamente. Ya por la tarde en la Escuela de Arte de Almería estará el curso ‘Mirar, sentir, dibujar’ de Gabriela Berlingeri y en el Paraninfo de la Universidad de Almería el ensayo de la Big Band de la UAL estará abierto al público.

El miércoles, 27 de abril, a las 10.00 horas habrá un concierto de la Big Band de la UAL en el Patio de los Naranjos. A las 13.30 horas tendrá lugar la conferencia, dentro de las Jornadas de la Literatura Infantil y Juvenil, ‘Creación de historias. Encuentro escritor-ilustrador’.  Por la tarde, se abrirá al público, otra vez, el curso de ‘Iniciación a la Guitarra Española’; se desarrollará el curso ‘Técnicas y experimentación artística’ de María Soledad González, en la Escuela de Artes; habrá una visita guiada a la Casa del poeta José Ángel Valente (para la que ya no quedan plazas) y, por la noche, se celebrará el concierto ‘Ópera Night’ del Dúo Viceversa, en el Auditorio Maestro Padilla. La entrada es gratuita.

El jueves, 28 de abril, estará abierta al público de 11.00 a 13.00 horas la exposición ‘Illustratur anima’; a las 12.00 horas, se celebrará un pasacalles del Aula de Teatro por el campus y la tertulia sobre la ‘Actualidad astronómica: la evolución de las galaxias’ con Jorge Iglesias en el Aula Magna de Humanidades de 12 a 13.30 horas. Por la tarde, estará el taller de ‘Encuadernación artesanal casera’ de Emilio Pérez en el Aula de Dibujo, el Club de Lectura con la obra ‘Después del invierno’ de Guadalupe Nettel y el curso ‘Claroscuro en el retrato’ de Carmen Pascual.

Por último, el viernes 29 de abril, a la 13.00 horas se celebrará una ‘Fanfarria de trompetas’ por el campus. También estará el curso ‘Procesado básico de fotografía digital en Photoshop’ de Blas Fuentes a las 18.30horas; el cineclub con ‘El acontecimiento’ de Audrey Diwan, a las 19.00 y 21.00 horas, en el Teatro Apolo y la conferencia ‘Ciencia de cine. Mundos habitables en horizontes lejanos. Interstellar, con Ana Guijarro, científica del Observatorio de Calar Alto, en la Casa del Cine a las 20.00 horas. Además, habrá dos visitas guiadas: una a los refugios de la guerra Civil a las 18.30 horas y otra ‘Observatorio de las estrellas’ en la playa de los Genoveses de 22.00 a 00.00 horas.

También, durante toda la Semana de la Cultura se podrán visitar la ‘Exposición fotográfica Contemporarte. Colección 2020’ en la Biblioteca Nicolás Salmerón y ‘Mi mundo lo escribo yo’ de Sergio Albacete en el Aulario IV.

Del 21 al 29 de abril, el campus universitario de La Cañada acogerá más de una treintena de actividades propuestas por las 10 aulas de Extensión. Habrá cursos, talleres, conciertos, tertulias, cineclub, conferencias, exposiciones y visitas guiadas.
Del 21 al 29 de abril, el campus universitario de La Cañada acogerá más de una treintena de actividades propuestas por las 10 aulas de Extensión. Habrá cursos, talleres, conciertos, tertulias, cineclub, conferencias, exposiciones y visitas guiadas.

Todas las actividades de la Semana de la Cultura  se podrán consultar en la página web de cultura www.ual.es/cultura.

CompartirTweet
GABINETE DE COMUNICACION Municipal

GABINETE DE COMUNICACION Municipal

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

CCOO Enseñanza de Almería exigimos a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que con la puesta en marcha...

Galardonados Chema Rodríguez, el serial de la Ser de Marta del Castillo, Salvador Salas, 'Tierra y Mar' y el blog de Valentín García.

Convocado el premio Luis Portero para reconocer la labor del periodismo en la promoción de la donación de órganos

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Salud y Familias ha convocado la vigesimoquinta edición de los premios Luis Portero de periodismo, destinados a...

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de que 8 de cada 100 casos de cáncer en Almería son de piel

Los Farmacéuticos y la AECC avisan de la importancia de protegerse la piel durante el verano

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Hoy comienza la estación de verano y con ella aumentamos la exposición al sol, que de forma moderada tiene beneficios,...

El programa constituye una estrategia dirigida a promover entornos y conductas saludables en materia de violencia de género entre los jóvenes almerienses

Distrito Sanitario Almería sensibiliza sobre violencia de género a adolescentes desde Forma Joven

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

Distrito Sanitario Almería ha desarrollado un proyecto de sensibilización sobre violencia de género en adolescentes desde el programa Forma Joven....

Siguiente
Los próximos 21, 22 y 23 de abril regresa al Palacio de Congresos Cabo de Gata de El Toyo, la presencialidad de un congreso que contará con más de 300 profesionales del sector de la medicina

Almería acoge las XIII Jornadas Nacionales Cardiovasculares SEMERGEN con el apoyo de Ayuntamiento, Diputación y Junta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .