La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Ayuntamiento se suma mañana a la ‘Hora del Planeta’ apagando la antigua Estación, el Teatro Apolo, San Cristóbal y Alcaldía
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Almería > El Ayuntamiento se suma mañana a la ‘Hora del Planeta’ apagando la antigua Estación, el Teatro Apolo, San Cristóbal y Alcaldía
Almería

El Ayuntamiento se suma mañana a la ‘Hora del Planeta’ apagando la antigua Estación, el Teatro Apolo, San Cristóbal y Alcaldía

Por GABINETE DE COMUNICACION Municipal 24 de marzo de 2023
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Almería participa un año más en esta iniciativa que supone un compromiso en la lucha contra el cambio climático

 

El Ayuntamiento de Almería se suma mañana sábado, 25 de marzo, a una nueva edición de la ‘Hora del Planeta’, en la que pueblos, ciudades, empresas, organizaciones y ciudadanos de todo el mundo apagan la luz, entre las 20.30 y las 21.30 horas, para mostrar su compromiso en la lucha contra el cambio climático.

El monumento al Sagrado Corazón en el Cerro de San Cristóbal, la antigua Estación de Renfe, el Teatro Apolo y el edificio del Preventorio, actual sede de Alcaldía, permanecerán apagados durante una hora como gesto simbólico “en defensa del medio ambiente y en favor de la naturaleza”.

La concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, invita a los almerienses a que, un año más, se unan también a esta iniciativa de la organización internacional World Wide Fund for Nature (WWF) bajo el lema ‘Dale una Vuelta al Planeta’. Los próximos siete años son cruciales para determinar si nos mantenemos dentro de nuestros límites planetarios por debajo del umbral climático de 1,5ºC y con más naturaleza y más sana y robusta, o si pasaremos a un estado de degradación ambiental irreversible y de cambio climático desbocado con todas sus implicaciones socioeconómicas.

Desde el Ayuntamiento de Almería se participa con gestos simbólicos, pero también con acciones reales. Esta misma semana la edil de Sostenibilidad presentaba una treintena de medidas de ahorro y eficiencia energética, con una inversión de más de 8 millones de euros, lo que permitirá un ahorro anual a las arcas públicas de un millón de euros y dejar de emitir al medio ambiente 4.000 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la emisión anual de 2.000 vehículos.

Además, en enero de este año se constituyó el Consejo Sectorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Municipio de Almería, formado por más de cincuenta entidades, colectivos y asociaciones, que tiene entre sus objetivos principales la aprobación del Plan Municipal contra el Cambio Climático.

Ya con anterioridad, en julio de 2020, el Pleno de la Corporación municipal aprobó, por unanimidad, la adhesión a la Red Española de Ciudades por el Clima de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Otro ejemplo es el ‘Plan Botania’, una estrategia dirigida a proteger y preservar la biodiversidad del patrimonio verde, con un alcance económico de más de 24 millones de euros.

 

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 24 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El camino rural ‘La Palmera’, en Barranquete, será mejorado con el Plan Itínere de la Junta
Siguiente artículo Como cada año, llega el momento de cambiar la hora al reloj en la madrugada que va del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

Más de 200 triatletas participarán este domingo en el XVI Triatlón Ciudad de Almería – Jairo Ruíz

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil investiga a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcohol permitida

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
Almería

Adjudicado por 133.000 euros y dos años el contrato de los servicios de auxiliares y control de accesos del Parque de Las Familias

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de mayo de 2023
CulturaUniversidad

La Policía Nacional y la UNED celebran sus III Jornadas Formativas con la intervención con menores en situaciones de riesgo como eje central del programa

GABINETE DE PRENSA 31 de mayo de 2023
EmbrujoOpinión

Granada

IZASKUN JIMENEZ SOTO 31 de mayo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Lucha organizada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 31 de mayo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto