La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Ayuntamiento de El Ejido sigue emitiendo informes sobre los daños en los invernaderon
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > El Ayuntamiento de El Ejido sigue emitiendo informes sobre los daños en los invernaderon

El Ayuntamiento de El Ejido sigue emitiendo informes sobre los daños en los invernaderon

Por LA GACETA DE ALMERÍA 22 de diciembre de 2008
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

El Ayuntamiento de El Ejido, a través de su concejalía de Agricultura y Medio Ambiente, continúa emitiendo informes oficiales de existencia de daño a los agricultores cuyos invernaderos se ven destrozados por causas naturales o intencionadas, como ocurrió con el incendio de varios invernaderos el pasado mes de octubre o los daños por granizo de finales de noviembre.

El Ayuntamiento de El Ejido, a través de su concejalía de Agricultura y Medio Ambiente, continúa emitiendo informes oficiales de existencia de daño a los agricultores cuyos invernaderos se ven destrozados por causas naturales o intencionadas, como ocurrió con el incendio de varios invernaderos el pasado mes de octubre o los daños por granizo de finales de noviembre. Esos informes los emite el Ayuntamiento de El Ejido a petición de los interesados y para que a estos les sirvan de herramienta para probar oficialmente que han tenido daños.
Los más recientes los están emitiendo para los agricultores afectados por lluvias del presente mes de diciembre, y han sido en total 16.
De los agricultores afectados por la granizada del 25 de noviembre, a los cuales también se les emitió informe de daños para aquellos que lo solicitaron, y que fueron 14 fincas y un total finalmente de 120.000 metros cuadrados afectados, con ánimo de evitar que las administraciones competentes anden despistadas con el número de afectados, en base al baile de cifras al que hemos asistido en los medios de comunicación en las últimas semanas, y para que ninguno de ellos pudieran quedar fuera de las prometidas ayudas, el concejal de Agricultura y Medio Ambiente de El Ejido, Jorge Viseras, comunicó el pasado martes 16 de diciembre a través de fax la relación completa de posibles beneficiarios de las ayudas al delegado de Agricultura y Pesca de la Junta y al Jefe de la Oficina Comarcal Agraria de la Mojonera, al objeto de que puedan completar la información obrante en su poder con la recabada por la administración local.
Notificación a Hacienda
Asímismo, y como es habitual también en estos casos, también la mañana del pasado martes 16 se remitió la relación de afectados obrante en poder del Ayuntamiento, al Delegado Provincial de la Agencia Tributaria (Hacienda).
El objetivo de esta notificación el pasado martes a Hacienda es que los agricultores afectados por el granizo que estén en el sistema de módulos puedan reducir la cantidad a pagar a Hacienda el año que viene en base a los gastos ocasionados por los daños del granizo. Es importante que los agricultores sepan en profundidad qué beneficios pueden aportarle estos informes que el Ayuntamiento emite (los hacemos también para los casos de incendios, como ocurrió hace meses, inundaciones, etcétera, a petición de los agricultores). Es importante también que conozcan estos posibles beneficios las gestorías y asesorías de agricultores que no estén habituadas a hacer utilidad de los mismos, por el motivo que sea.
Lo primero a destacar es que, independientemente de que el Ayuntamiento lo comunique a Hacienda, es importante y necesario que el propio interesado, esto es, el agricultor, presente ante Hacienda una solicitud antes de 30 días desde la fecha del siniestro, de reducción del rendimiento neto en base a los gastos ocasionados como consecuencia de los daños extraordinarios. Posteriormente el agricultor tendrá que presentar ante Hacienda documentos tales como facturas que acrediten los gastos extraordinarios que el siniestro le ha ocasionado, tales como la limpieza de la parcela, los costes del cultivo si todavía no había podido cosechar parte de la producción, etcétera. De esa manera el llamado Rendimiento Neto Minorado, que es el resultado de restarle al llamado Rendimiento Neto Previo la Amortización, vendrá también disminuido por el valor de esas facturas.
Útiles para los agricultores
Por otra parte, sabemos que este tipo de informes de daños que el Ayuntamiento emite les sirven a los agricultores como base para solicitar préstamos de refinanciación de pasivo ante las entidades financieras de nuestra tierra. Y, además, estos informes también los están utilizando los agricultores para acreditar ante otras instancias de la Administración Central o de la Junta de Andalucía que efectivamente han sufrido daños y no es una invención del agricultor. Esto ha sido útil en aquéllos casos en los que la administración Central ha tenido a bien conceder rebajas en la Seguridad Social a los agricultores afectados, o incluso la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles.
Por otra parte, si el agricultor tiene su explotación asegurada estos informes de daños les sirven para acreditar ante las compañías de seguros la fecha y lugar del siniestro
 
LA GACETA DE ALMERÍA 22 de diciembre de 2008
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzan el 18,80% del total en Almería
Siguiente artículo El Equipo de Gobierno de El Ejido aprueba inversiones por más de 11,6 millones de euros
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto