La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El Ayuntamiento de El Ejido recuerda la obligatoriedad de dotar a las fincas agrícolas de sistema de recogida de pluviales que eviten anegaciones en los periodos de lluvia
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > El Ayuntamiento de El Ejido recuerda la obligatoriedad de dotar a las fincas agrícolas de sistema de recogida de pluviales que eviten anegaciones en los periodos de lluvia
Provincia

El Ayuntamiento de El Ejido recuerda la obligatoriedad de dotar a las fincas agrícolas de sistema de recogida de pluviales que eviten anegaciones en los periodos de lluvia

Por Bruma 24 de julio de 2018
Compartir
4 minutos de lectura
Este importante aspecto se recoge en la normativa municipal de 'Ordenación de Invernaderos y su Entorno', puesta en marcha con la finalidad de propiciar una imagen más estructurada del campo y acorde a la agricultura actual.
Compartir

El Ayuntamiento de El Ejido recuerda a los agricultores la obligatoriedad que existe de que doten a sus fincas de los sistemas de recogida de pluviales que den una solución definitiva a los problemas de anegaciones e impermeabilidad que sufre el campo en determinadas zonas cada vez que llueve. Es por ello que el edil responsable de la concejalía de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Gómez Galera, haya querido incidir en este importante aspecto que recoge la normativa municipal que da forma a la ‘Ordenación de Invernaderos y su Entorno’, puesta en marcha con la finalidad de propiciar una imagen más estructurada del campo y acorde a la agricultura actual.

Este importante aspecto se recoge en la normativa municipal de ‘Ordenación de Invernaderos y su Entorno’, puesta en marcha con la finalidad de propiciar una imagen más estructurada del campo y acorde a la agricultura actual.

El responsable local ha recordado que “a través de este tipo de infraestructura, que debe de soportar una capacidad mínima de recogida de 35 l/m2, se mitigan los problemas de impermeabilidad del entorno agrícola y de la propia ciudad”. Además de “posibles daños colaterales en fincas vecinas a causa de las acumulaciones y escorrentías provocadas por el agua de lluvia”, ha remarcado Gómez Galera. El edil ha precisado que “ahora es un buen momento para acometer estos trabajos, ya que son fechas en las que se realiza una parada en la actividad agrícola que, en muchos casos, se aprovecha por las agricultores para realizar tareas de mantenimiento y reparaciones en sus invernaderos”.

Es por ello que haya insistido en que “es preciso que este excedente de agua procedente de la cubierta de invernaderos se oriente hacia la reutilización en la propia finca o a la recarga de los acuíferos” y es que con esta medida “continuamos dando importantes pasos hacia una agricultura cada vez más sostenible y que se basa en el aprovechamiento de los recursos naturales sobre todo teniendo en cuenta la escasez hídrica actual y, por tanto, la necesidad que existe de aportar soluciones eficientes y coherentes”.

Pero, tal y como se recordará, esta Ordenanza no sólo normaliza esta cuestión sino otros muchos aspectos relacionados también con la estructuración e imagen de todo el entorno agrario y que tienen que ver con la higiene rural, la gestión de los restos vegetales, la necesidad de realizar plantaciones de especies vegetales autóctonas que no sean reservorio de virosis hortícolas entre las fincas, la disciplina en torno a este tipo de suelo o las medidas cautelares de paralización de construcción de invernaderos, entre otras muchas cuestiones que vienen a regular todo el entorno agrario en general y a proteger el suelo de interés agrícola en particular.

Por último, el concejal ha pedido una mayor concienciación para que “entre todos y poco a poco se vaya diseñando un modelo de entorno agrario más ordenado, mejor estructurado y que cumpla con todos los requerimientos de una agricultura de primer nivel como la nuestra”; pero, para ello “es preciso que las nuevas fincas se levanten conforme a la normativa vigente y las antiguas se vayan adaptando paulatinamente para configurar así la imagen que todos perseguimos”.

Bruma 24 de julio de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La asociación de Municipios contra la despoblación de Almería se reúne en Madrid con la comisionada del gobierno para el Reto Demográfico
Siguiente artículo CC.OO. velará por el cumplimiento de la jornada intensiva en el sector de la construcción que tendrá lugar del 30 de julio al 31 de agosto
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaEducación

El Consorcio de Transporte instala nuevos aparcamientos para bicicletas y patinetes en centros educativos de la capital

GABINETE DE PRENSA 20 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento se suma a la decena de actividades organizadas con motivo del Día Mundial del Alzheimer y el ‘II Mes del Cerebro’

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 20 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Los almerienses se inician en la marcha nórdica en el Parque del Andarax, dentro de la Semana de la Movilidad

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 20 de septiembre de 2023
CulturaMúsica

Vera GRV estrena videoclip de su desgarrador bolero sobre malos tratos “Pobre Niña”

TELEPRENSA 20 de septiembre de 2023
CulturaUniversidad

158 policías locales superan el Curso de Ingreso del IESPA y se incorporan en 67 municipios

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 20 de septiembre de 2023
AndalucíaNoticias

La Ejecutiva Regional del PSOE-A respalda la propuesta de impulso de Andalucía en el debate territorial nacional e inicia su traslado al territorio de la comunidad y la implicación de la sociedad civil

GABINETE DE PRENSA 20 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto