miércoles, 29 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Política

El ayuntamiento de El Ejido rechaza un artículo publicado en ‘El País’

por INIGO MAS
9 de diciembre de 2018
en Política, Provincia
0
Alumnos de Preescolar y Educación Infantil diseñarán un dibujo a color sobre una cartulina tamaño cuartilla que configurará el marcapáginas

Alumnos de Preescolar y Educación Infantil diseñarán un dibujo a color sobre una cartulina tamaño cuartilla que configurará el marcapáginas

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«Rechazo al artículo de El País

La ignorancia a veces no solo es atrevida sino malintencionada y mentirosa

El alcalde ejidense con alumnos de Preescolar y Educación Infantil que diseñaron un dibujo a color sobre una cartulina tamaño cuartilla que configuraba el marcapáginas en el Día del Libro

A @el_pais le puede parecer una ‘rareza’ que aún se lea en papel, más teniendo en cuenta que cerrará este 2018 perdiendo tanto lectores como anunciantes, casi un 20% (puromarketing.com). Una ‘mala noticia’ para la prensa escrita pero en días como hoy resulta difícil acudir al quiosco a gastar 1.5 euros en un ejemplar de este periódico cuando recoge artículos con tanto desatino e intencionalidad. ¿Qué le molesta de El Ejido a ciertos medios? ¿Por qué inventan una realidad basada en el odio y la distancia que les separa de nuestro municipio? Esa es la pregunta más repetida a lo largo del día.

El Ejido cuenta con 5 Bibliotecas Municipales con salas de lectura y servicios de préstamo, un fondo bibliográfico de casi 79.000 ejemplares, con 500 visitas diarias, siendo la Central la única de toda la provincia que en verano no hace jornada intensiva. Y es que, ¡sorpresa!, los jóvenes de El Ejido, hijos y nietos de agricultores y emprendedores, son universitarios que demandan espacios de estudios. Por cierto, los agricultores mejor formados.

@el_pais miente. No hace falta irse a Amazon, basta con buscar en Google para comprobar que hay 9 librerías, además de grandes superficies comerciales y que contamos con empresas de autoedición y publicación de libros, cinco clubes de lectura muy activos, la sede de la UNED y numerosas actividades municipales de fomento a la lectura.

Pero El Ejido es mucho más. Aquí se respira cultura en la calle, primero sobre 800 cajas de tomates punteadas, a mucho orgullo, para recibir a Comediants en el 84, y hoy sobre el escenario en un Festival de Teatro que cumple 42 años de arte y adaptaciones literarias, o una 30 Muestra Aficionada que reúne a 25 grupos con 500 ejidenses de varias generaciones en torno a las representaciones. Se vive y consume cultura en los ‘Encuentros Literarios’ y en la Feria del Libro, entre otros eventos.

No se puede insultar a ningún votante y menos aún por ser vecino de El Ejido, incluso aunque a @el_pais no le guste lo que haya votado. Rigurosidad y seriedad. ¡No más insultos a El Ejido!»

Gabinete de Comunicación Ayuntamiento de El Ejido

=======================================================

Reproducción del polémico artículo de El País

=======================================================

«OPINIÓN

El peor de los tiempos

El caldo de cultivo del racismo junto con el temor a perder el nivel económico alcanzado y una incultura ancestral han convertido el mejor de los tiempos de un país en el peor

JULIO LLAMAZARES
8 DIC 2018
Quizá no tenga que ver, pero es un dato: El Ejido, el municipio almeriense en el que el partido ultraderechista Vox ha obtenido el mayor porcentaje de votos en las últimas elecciones andaluzas, es la mayor población española sin librerías. La última que quedaba cerró en 2015 por falta de rentabilidad, así que los 89.000 ejidenses censados, si quieren leer, tienen que comprar los libros en Amazon o desplazarse a Almería a buscarlos. Que tampoco es ciudad que nade en la abundancia de librerías precisamente.
Que el mar de plástico que se extiende por el poniente almeriense sea el principal granero de votos de la ultraderecha española (falta por ver qué sucederá en otras comunidades autónomas cuando sus electores voten) se relaciona por los analistas con la elevada tasa de inmigración, extranjeros que trabajan en los invernaderos en lugar de venir a veranear a la costa como hacen otros, y sin duda tendrá que ver, pero uno prefiere buscar la raíz en la historia y en las circunstancias sociales y culturales de una provincia que pasó en medio siglo de ser de las más pobres del país a una de las más ricas sin que paralelamente ocurriera igual en el nivel cultural de su población. Que el analfabetismo ya no esté tan extendido como estuvo no basta para considerar que aquel haya subido, al contrario: se nota más su precariedad a la luz del desarrollo económico.

Lo que iba a ocurrir se advertía ya en una película de Felipe Vega rodada en los invernaderos de El Ejido en 1989, casi una premonición visitada hoy. En El mejor de los tiempos, película protagonizada por Iciar Bollain y Jorge de Juan, Felipe Vega retrataba, además de la maravillosa luz (que acaba de volver a retratar en su última película, Azul Siquier, sobre la obra del fotógrafo almeriense Carlos Pérez Siquier), las circunstancias socioeconómicas en las que se estaba produciendo el llamado milagro de Almería: las condiciones de trabajo en los invernaderos, la llegada masiva de emigrantes magrebíes, la utilización de productos químicos peligrosos, la repentina riqueza de unos agricultores que, como los pobres de Kombach, habían pasado de la miseria al esplendor económico sin tiempo para adaptarse culturalmente a esa situación…

Lo que ha venido después, como la llegada de nuevos inmigrantes europeos y africanos o la propagación sin freno de unos invernaderos que hoy cubren ya la región como un nuevo mar, lo han descrito otras películas que, como la de Felipe Vega, dejaron a un lado el tradicional wéstern almeriense para poner el ojo de la cámara en una sociedad cada vez más conflictiva y sujeta a vaivenes y terremotos de todo tipo de la que apenas hablaban los medios de comunicación nacionales, excepto cuando desbordaba la normalidad. El caldo de cultivo del racismo, la xenofobia y el miedo al diferente, junto con el temor a perder el nivel económico alcanzado (no pidas a quien pidió ni sirvas a quien sirvió, decía siempre mi madre) y una incultura ancestral que los coches de alta gama y los relojes de oro macizo no borran, han convertido el mejor de los tiempos de un país en el peor, por lo menos en lo que a calidad humana se refiere. Que ni una sola librería quede en todo un municipio de casi cien mil personas no es para mí un dato superfluo. Al revés, es la confirmación de que lo que está sucediendo en Europa desde hace tiempo tiene raíces culturales más que políticas o económicas.»

Etiquetas: ayuntamientoelejidoelpais
CompartirTweet
INIGO MAS

INIGO MAS

La formación troncal ha sido de inglés básico, específico de hostelería y la formación específica como Camarero, coctelero y barista.

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería en la delegación de Huércal-Overa

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería, dentro del Programa Integral de Cualificación y empleo...

Contra la sentencia y la represión: plan de lucha hacia la Huelga General

Lucha Internacionalista se opone “a la represión policial española y marroquí en Melilla”

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de junio de 2022
0

El 24 de junio por la mañana ha habido un intento de salto a la valla melillense. Según la Delegación...

Cs El Ejido defiende la puesta en marcha de cámaras de videovigilancia para dar mayor sensación de seguridad en el municipio

Ciudadanos defiende el aparcamiento gratuito en el centro de El Ejido ante la posible implantación de la zona azul

por INMACULADA RAMOS
26 de junio de 2022
0

El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de El Ejido ha defendido la gratuidad del aparcamiento en el centro...

Roberto Vaquero sale elegido como Presidente del Frente Obrero

Roberto Vaquero sale elegido como Presidente del Frente Obrero

por LA GACETA DE ALMERIA
26 de junio de 2022
0

El pasado domingo 12 de junio tuvo lugar en Madrid el Primer Congreso del Frente Obrero, al que ham acudido...

MOJÁCAR VUELVE A CELENBRAR SU NOCHE MÁS ROMÁNTICA

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado, a partir de las 21,15H., y a conseguir, también, el...

LOS MAYORES DE MOJÁCAR ORGANIZAN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA MANO DE CRUZ ROJA

Cruz Roja Española en Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Cruz Roja Española, Asamblea Local de Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad en...

Siguiente
‘Cinejoven’ llega a su fin reivindicando la labor femenina en el sector audiovisual

'Cinejoven' llega a su fin reivindicando la labor femenina en el sector audiovisual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .