La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El alumnado del IES Azcona conoce la figura de Carmen de Burgos ‘Colombine’ a través de un taller interactivo
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Educación > El alumnado del IES Azcona conoce la figura de Carmen de Burgos ‘Colombine’ a través de un taller interactivo
CulturaEducación

El alumnado del IES Azcona conoce la figura de Carmen de Burgos ‘Colombine’ a través de un taller interactivo

Por Bruma 25 de octubre de 2018
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

La actividad está organizada por el Instituto Andaluz de la Mujer y la Delegación Territorial de Educación, con el objetivo de potenciar la huella que la escritora y periodista dejó en nuestra historia cultural.

 

El alumnado del cuarto curso de la ESO del Instituto de Educación Secundaria (IES) Azcona de la capital ha participado en un taller interactivo sobre la figura de la escritora y periodista almeriense Carmen de Burgos, conocida como ‘Colombine’. El taller ha tenido como objetivo dar a conocer entre los estudiantes la figura de una mujer pionera en la defensa de los derechos de la mujer y que fue una figura clave de la vida cultural, literaria y periodística española de principios del siglo XX.

 

El taller ha contado con la participación de la delegada territorial de Educación, Francisca Fernández y de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Francisca Serrano, quienes han departido con los estudiantes y docentes del centro.

 

Francisca Fernández ha realizado una semblanza de Carmen de Burgos, “como referente en el largo camino que las mujeres han tenido que transitar para ver reconocidos sus derechos, camino del que todavía nos queda por recorrer, entre todas y todos, un largo trecho hasta ver conseguida una igualdad efectiva”. Fernández ha destacado la labor de ‘Colombine’ a favor del divorcio y su lucha por el sufragio femenino y la independencia de la mujer.

 

“Mantuvo toda su vida una actitud feminista que llevó desde la lucha individual a la lucha colectiva. Para ella, la mujer se liberaría a través de la educación. Fue una precursora de los derechos civiles de la mujer, adelantada a su tiempo, inconformista, libre de prejuicios, defensora de los derechos de la mujer, de los ideales de progresismo y de las causas en pro de la igualdad y la libertad, fue una de aquellas mujeres silenciadas por la censura del franquismo que la investigación está rescatando del olvido ”, ha afirmado la delegada de Educación.

 

La coordinadora provincial del IAM ha reivindicado el legado de Carmen de Burgos “una pionera en muchos aspectos, que mantuvo a lo largo de su vida un discurso marcadamente feminista y peleó por los derechos sociales y laborales de las mujeres”. Francisca Serrano ha explicado al alumnado del IES Azcona que “tras su muerte, la dictadura, se ocupó activamente de silenciar su legado, intentando borrarla de la historia, algo que afortunadamente no consiguieron, porque en la actualidad su figura y su legado tienen más vigencia que nunca”.

 

Serrano ha incidido en “la necesidad de apostar decididamente por la igualdad, como único camino para construir un mundo más justo para todas y todos y como vehículo para erradicar la lacra de la violencia de género”.

 

Pionera adelantada a su tiempo

 

Carmen de Burgos y Seguí nació en Rodalquilar (Níjar) el 10 de diciembre de 1867. A lo largo de su vida fue periodista, escritora, traductora y activista por los derechos de las  mujeres. Es conocida por el sobrenombre de ‘Colombine’ con el que firmaba muchos de sus artículos, pero también usó otros seudónimos como ‘Gabriel Luna’, ‘Perico el de los Palotes’, ‘Raquel’, ‘ Honorine’ o ‘Marianela’.

 

Pertenece a la Generación del 98 y se la considera la primera mujer periodista profesional en España y en lengua castellana y la primera corresponsal de guerra, labor que ejerció durante la Guerra de Marruecos, en 1909. Trabajo en periódicos como El Universal, El Globo o El Heraldo de Madrid, entre otros. Fue autora de decenas de ensayos, artículos y novelas, una extensa obra en la que la defensa de los derechos de la mujer y la denuncia de su opresión en la época ocupó un papel central. Especialmente intensas fueran sus apuestas por la aprobación del divorcio y del voto femenino, como principales vehículos para la emancipación de las mujeres.

Bruma 25 de octubre de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La UAL premia la labor de las empresas en la inserción laboral de estudiantes en los Ícaro 2018
Siguiente artículo Arranca la Escuela Taller Servicios Administrativos y de Gestión en Huércal-Overa
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaSalud

El Ayuntamiento y la Diputación se unen a la lectura del Manifiesto por el Día Mundial del Alzheimer

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
AgriculturaNoticias

Juan Espadas exige a Moreno Bonilla que aclare posibles irregularidades en obras para riego en Almería ejecutadas con fondos del canon del agua destinados sólo a consumo humano

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

José María Martín asegura que “es responsabilidad de todos que la reinserción de las personas penadas sea completa”

ROSA ORTIZ MARTIN 21 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Apertura del tercer centro de la FAAM especializado en la atención del Alzheimer

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 21 de septiembre de 2023
NoticiasPolítica

Los delegados de Empleo e Inclusión Social y la Federación Gitana de Almería se reúnen para mejorar la empleabilidad e integración social

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
CulturaUniversidad

“Es de emergencia nacional que los ciudadanos entiendan lo que les dice el sector público”, afirma el periodista Arsenio Escolar

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto