La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El 76% de los pacientes con Glaucoma afirma haber perdido mucha visión a causa de la enfermedad
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Salud > El 76% de los pacientes con Glaucoma afirma haber perdido mucha visión a causa de la enfermedad
NoticiasSalud

El 76% de los pacientes con Glaucoma afirma haber perdido mucha visión a causa de la enfermedad

Por Laura de Andrés 13 de marzo de 2023
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

Esta patología ocular afecta aproximadamente a 188.000 andaluces, pero al ser asintomática en sus inicios, alrededor de la mitad de ellos no saben que la padecen -93.900 personas en Andalucía-

 

La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha realizado unaencuesta en colaboración con la compañía farmacéutica AbbVie que refleja la importancia de una detección precoz de la enfermedad y el impacto que esta tiene en la calidad de vida de los pacientes diagnosticados

 

El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que provocan un daño progresivo e irreversible en el nervio óptico y se caracteriza por la pérdida de visión periférica, haciendo que veamos como si estuviésemos dentro de un túnel. Precisamente en ese momento es cuando las personas deciden acudir al médico y reciben el diagnóstico de padecer algún tipo de glaucoma. Para la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF), en esta etapa de la enfermedad ya es demasiado tarde y es por eso que consideran muy preocupante que el 76% de los pacientes con esta patología oftalmológica afirme haber perdido mucha visión como consecuencia de padecer glaucoma. Con motivo de la Semana del Glaucoma que se celebra del 12 al 19 de marzo, AGAF quiere destacar la importancia de un diagnóstico precoz que se lograría si las personas se realizasen una revisión ocular de forma periódica, sobre todo, a partir de los 45 años que es cuando esta “ceguera silenciosa” presenta su mayor incidencia

 

Los datos que se manejan de esta enfermedad ocular no son nada halagüeños y se calcula que afecta aproximadamente a 188.000 andaluces. Por otro lado, como al principio tiene un estadio asintomático, más de la mitad de los enfermos –unos 93.900- no saben que la padecen, pero su nervio óptico se va degenerando poco a poco robándoles visión. Por provincias se deducen los siguientes datos:

 

Diagnosticados de glaucomaPersonas que no saben que tienen glaucoma 
Almería16.0428.021
Cádiz27.72413.862
Córdoba17.0858.542
Granada20.50910.255
Huelva11.7485.874
Jaén13.6576.828
Málaga37.89318.946
Sevilla43.18621.593

 

“El glaucoma cuanto antes se empiece a tratar, mejor, porque con los tratamientos no se recupera la visión que ya se ha perdido, pero sí se frena su avance y se evita la ceguera total en la mayor parte de los casos”, destaca Joaquín Carratalá, presidente de AGAF.

 

Por este motivo, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares ha realizado una encuesta a nivel nacional entre pacientes que padecen esta enfermedad con la colaboración de la compañía farmacéuticaAbbVie. En ella se refleja el impacto que tiene esta patología ocular no sólo en el ámbito físico sino también en el psicológico de las personas: un deterioro en la vida cotidiana y en el día a día del 97% de los pacientes que participaron en esta iniciativa.

 

“La detección precoz en el glaucoma es muy importante para frenar el avance irreversible de la enfermedad”, destaca el profesor y doctor Miguel Ángel Teus.

 

El glaucoma a día de hoy no tiene cura, pero existen colirios y medicamentos destinados a frenar esa tendencia hacia la ceguera total. Sin embargo, la adherencia al tratamiento suele ser bastante baja y es por ello que a día de hoy sigue siendo una de las principales causas de ceguera evitable en el mundo.

 

El paciente decide no seguir las indicaciones del médico porque, según se destaca en este estudio, un 38% afirma tener dificultades para administrarse los tratamientos, bien porque se trata de personas mayores que necesitan ayuda para que les echen sus colirios o por la disciplina y constancia que requieren tanto en horarios como en posología. Desde AGAF mantienen que es fundamental seguir en todo momento de una forma correcta y exacta las prescripciones de los profesionales de la salud para frenar el avance de la enfermedad.

 

Los oftalmólogos son los encargados de diagnosticar y también de fijar las pautas y el tratamiento que requiere cada paciente de forma personalizada. Al tratarse de una patología crónica, la comunicación médico-paciente es fundamental para mejorar la calidad de vida de los afectados y, por supuesto, esta debe ser bidireccional para que puedan obtenerse los mejores resultados. Sin embargo, para aproximadamente el 47% de los encuestados, la comunicación con el profesional de la salud no siempre es la deseada, bien por falta de tiempo o porque el paciente no sabe muy bien qué preguntar, quizá por desconocimiento que se tiene en general de la enfermedad. El glaucoma sigue siendo aún una enfermedad muy desconocida para la sociedad y se calcula que, sólo en España, más de un millón de personas lo padecen, sobre todo el de ángulo abierto, pero la mitad de ellas están sin diagnosticar.

Desde la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) quieren destacar el trabajo que aún queda por realizar para concienciar tanto de la importancia que tiene la detección precoz de la enfermedad como de la adherencia al tratamiento una vez que ya se ha producido el diagnóstico.

 

Sobre la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF)

Es una asociación de ámbito nacional para el apoyo a afectados de Glaucoma y familiares, cuya sede central se encuentra en Alcalá de Henares (Madrid). Como asociación de pacientes, AGAF vela por los intereses y necesidades de los afectados por esta enfermedad y sus familias, pero también realiza una gran labor informativa y de divulgación, media en el diálogo entre médicos y afectados y apoya la investigación. Más información en:

 

www.asociaciondeglaucoma.es
Facebook:
www.facebook.com/Agaf.glaucoma

Twitter: https://twitter.com/agafglaucoma

Instagram: https://www.instagram.com/agafglaucoma

Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCpAYuorrgZ2mCz_26vObztw

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/agafglaucoma-asociaci%C3%B3n-a674a2208/

Laura de Andrés 13 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Patricia Del Pozo destaca la inversión de más de 800 millones en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito educativo en este curso escolar
Siguiente artículo Concentración en los servicios centrales del SAS en Sevilla
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NacionalNoticias

Como cada año, llega el momento de cambiar la hora al reloj en la madrugada que va del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023

AGENCIAS 24 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento se suma mañana a la ‘Hora del Planeta’ apagando la antigua Estación, el Teatro Apolo, San Cristóbal y Alcaldía

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 24 de marzo de 2023
Almería

El camino rural ‘La Palmera’, en Barranquete, será mejorado con el Plan Itínere de la Junta

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 24 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El Ayuntamiento de Huércal-Overa aprueba el Documento de Avance de la Innovación nº23 con la que se pone a disposición suelo para la instalación de empresas

PATRICIPA LOPEZ ROJAS es Gabinete de Prensa Huercal Overa 24 de marzo de 2023
EmbrujoOpinión

Te quiero papá

IZASKUN JIMENEZ SOTO 24 de marzo de 2023
NoticiasSucesos

La Guardia Civil esclarece una estafa que sufrió una vecina de Gérgal al hacer una venta desde una plataforma online

GABINETE DE PRENSA 24 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto