lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Nacional

El 68% de los españoles es favorable a recibir una futura vacuna del COVID-19

por LA GACETA DE ALMERIA
4 de septiembre de 2020
en Nacional
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La población española se muestra favorable ante una futura vacuna contra la COVID-19: un 32% de los encuestados se muestra totalmente favorable a recibirla, el 36% estaría en una posición favorable, aunque con algunas reticencias, y el 23% muestra un nivel de reserva alto. El 9% restante prefiere no responder.

Este es uno de los principales resultados que revela la encuesta de percepción social sobre aspectos científicos del COVID-19 que ha realizado la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, a 2.100 españoles procedentes de distintas Comunidades Autónomas con el objetivo de analizar el cumplimiento de las medidas de prevención y sus actitudes ante una futura vacuna.

Según la encuesta, las personas mayores tienen mayor predisposición a vacunarse por COVID-19 que las más jóvenes, pero los análisis muestran que son más determinantes otros factores sociodemográficos. En concreto, presentan mayores niveles de reticencia a la vacunación aquellas personas que trabajan por cuenta propia (autónomos), las que tienen niveles altos de estudios (particularmente primer ciclo universitario) y de ingresos así como las que consideran que tienen un buen estado de salud.

El estudio pone de manifiesto que un 32% de la población se muestra reticente a recibir vacunas contra COVID-19 por reticencias relacionadas con la rapidez de la investigación y no desean ser los primeros en vacunarse, mientras que un 12,7% manifiesta temer efectos negativos para su salud. Sin embargo, la confianza en las vacunas en general sigue siendo alta entre la población española, en línea con estudios previos a la pandemia: la gran mayoría de los españoles considera que las vacunas son eficaces para prevenir enfermedades (tan solo un 4,4% se muestra en desacuerdo) y que son seguras (6% en desacuerdo).

El cumplimiento de las medidas de prevención es un predictor de actitudes favorables a la vacunación contra COVID-19. Además, las medidas han sido adoptadas por una amplia mayoría la población: 8 de cada 10 manifiesta tener un seguimiento riguroso de las tres medidas de prevención del coronavirus: mascarilla, distancia social y lavado de manos. Sin embargo, cerca de uno de cada diez españoles incumple ocasionalmente alguna de las tres medidas y un 10% adicional manifiesta tener un seguimiento bajo en el conjunto de las tres.

El estudio muestra que el contexto social más cercano (familiares y amigos) influye fuertemente en el cumplimiento de las medidas de prevención del coronavirus, señalando así que el cambio de hábitos es en gran medida grupal, más que individual.

Los resultados también ponen de manifiesto que existe una fuerte asociación entre los tres principales comportamientos recomendados para la prevención de la COVID-19 (distancia social, higiene de manos y uso de la mascarilla) ya que los niveles de seguimiento en una de las recomendaciones, con una alta probabilidad, se observan en las otras dos.

Las personas que tiene una enfermedad crónica o no gozan de una buena salud tienden a adoptar en mayor medida los cambios de hábito que ayudan a prevenir la COVID-19. Asimismo, los padres y madres de menores de edad presentan una mayor práctica de las medidas de prevención del coronavirus.

El estudio muestra que la edad no es un factor determinante en el seguimiento de las medidas de prevención. Por otro lado, se observa que la percepción de efectividad de las medidas de prevención, así como la preocupación por la evolución de la pandemia están relacionadas con un mayor cumplimiento de las mismas.

El trabajo de recogida de la información tuvo lugar entre el 25 de junio y el 15 de julio de 2020. Los resultados de este estudio van en línea con los del Cosmo-Spain, impulsado por la OMS y que se lleva a cabo al mismo tiempo en 31 países.

Acerca de FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT) es una fundación pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Gracias a esta colaboración, FECYT trabaja para reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad mediante acciones que promuevan la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas, dando respuesta a las necesidades y retos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Etiquetas: COVID-19Vacuna
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

La Mujer Antorcha enciende las hogueras de San Juan

La Mujer Antorcha enciende las hogueras de San Juan

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

Coincidiendo con la noche de San Juan, Primas Hermanas ponen imágenes al tema más fogoso de su EP El amor / Incendio   Descargar...

Melchor, Gaspar y Baltasar también han repartido felicidad a los mayores de la residencia Santa Teresa Jornet.

20 de junio, el ‘Día Más Feliz del Año’: seis aspectos de la vida que nos hacen sentir bien

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

Dicen que la felicidad absoluta no existe, que solo existen pequeños momentos felices. La clave está en saber disfrutar al...

Concluye la visita a España de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová

Concluye la visita a España de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová

por GABINETE DE PRENSA
15 de junio de 2022
0

Concluye la visita a Madrid de la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de valores y transparencia, Věra Jourová. Durante los...

Concluye la visita de la comisaria Mariya Gabriel a Madrid

Concluye la visita de la comisaria Mariya Gabriel a Madrid

por GABINETE DE PRENSA
8 de junio de 2022
0

Concluye la visita a Madrid de la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura y Educación, Mariya Gabriel. Durante el día de hoy...

Catalina Guerrero, Julián Cabrera y Marta Carazo, ganadores del Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga

Salvador de Madariaga: premios al compromiso periodístico con Europa

por GABINETE DE PRENSA
25 de mayo de 2022
0

La ceremonia de entrega de los premios de periodismo europeo Salvador de Madariaga se ha celebrado esta tarde en el...

LUCAINENA, EL ”ACARRAZ ALMERIENSE” PROTESTA EN MURCIA ANTE LA EMPRESA X-ELIO

Decenas de habitantes de Lucainena de las Torres se desplazaron ayer a Murcia para concentrarse ante la empresa X-ELIO

por LA GACETA DE ALMERIA
24 de mayo de 2022
0

Decenas de habitantes de Lucainena de las Torres se desplazaron ayer a Murcia, concentrándose ante la empresa X-ELIO promotora de...

Siguiente
El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

¡MILITARES FRANCESES HABLAN CLARO!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .