lunes, 27 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Agricultura

El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la UE a China tiene el sello de calidad de Andalucía

por GacetaAdmin
22 de abril de 2018
en Agricultura
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 60% de las exportaciones de aceite de oliva de la Unión Europea (UE) a China tiene el sello de Andalucía. El país asiático es el sexto destino de las ventas al exterior de la producción de la comunidad autónoma, con compras en 2017 por valor de 114,9 millones de euros. Esta facturación, resultado de la comercialización de 25.572,2 toneladas, consolida el liderazgo de la región dentro de España, al representar el 81% del valor de las transacciones nacionales hacia un mercado creciente que se erige, en palabras del consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, en una “gran oportunidad para el presente y, sobre todo, para el futuro”, ante el aumento de una clase media que demanda cada vez más alimentos de calidad y que reconoce las cualidades saludables del ingrediente diferenciador de la Dieta Mediterránea.

 

Sánchez Haro sustenta esta afirmación en el “espectacular” incremento de los potenciales consumidores de la oferta agroalimentaria andaluza, en general, y del aceite de oliva, en particular, en la medida en que la clase media urbana de China asciende en la actualidad a 225 millones de personas, cuando en el año 2000 apenas abarcaba a cinco millones. Para el año 2020, además, las previsiones apuntan a que la cifra ronde ya los 500 millones de ciudadanos, por lo que supondría, por sí sola, el tercer mercado del mundo. “Se abren ante nosotros, por tanto, nuevos horizontes que, con la ventaja competitiva de la excelencia que define a nuestras producciones, podemos y vamos a aprovechar”, ha subrayado el consejero.

 

No en vano, el aceite de oliva español es, junto al vino, uno de los productos que gozan de mayor reconocimiento entre la población china, un punto en el que es “incuestionable” el peso específico de la producción andaluza en el balance de las exportaciones tanto de España como de la UE, fijadas en 142,2 y 193,4 millones de euros por el envío de 31.579,5 y 42.593,5 toneladas, respectivamente. Además, como ha remarcado el titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, el país asiático se decanta, sobre todo, por los zumos que salen de las almazaras de la comunidad con el marchamo de la máxima calidad. De hecho, de los 114,9 millones de euros ingresados por el sector, 96,4 (el 83,9%) se corresponden a compras de aceites de oliva virgen y virgen extra.

 

El mercado chino, en definitiva, es, desde la óptica de Rodrigo Sánchez Haro, una “enorme puerta para el aceite de oliva andaluz”. De ahí, ha continuado el responsable autonómico, que debamos incidir en la promoción, para que “sea cada vez más conocido y no se vea como un producto asociado al lujo, sino como un alimento básico de una dieta sana y equilibrada que previene, entre otras, enfermedades cardiovasculares”. Para el consejero, en este sentido, es fundamental ahondar en la internacionalización, “la mejor garantía de futuro”, y convertirlo en un “producto popular y asequible para esa ingente clase media”.

 

Por comunidades

Andalucía, al igual que ocurre en el ámbito comunitario, es, “con creces”, la bandera de las exportaciones de aceite de oliva españolas a China. Dentro del país, apenas es seguida, y desde muy lejos, por Cataluña, con unas transacciones por valor de  17,7 millones de euros (3.897,6 toneladas), y Castilla-La Mancha, con la comercialización de 842,3 toneladas por un importe de 3,6 millones de euros. Menos significativa es la venta de la producción de regiones como Galicia y Comunidad Valenciana, con una facturación de 2,2 y 2,1 millones de euros (479,9 y 454,3 toneladas).

Etiquetas: Aceite de olivaAndalucíaChinaRodrigo Sánchez
CompartirTweet
GacetaAdmin

GacetaAdmin

Unión de Uniones denuncia ante el Tribunal Supremo al MITECO por no cumplir con el acordado contrato de doble tarifa para regadío

Unión de Uniones denuncia ante el Tribunal Supremo al MITECO por no cumplir con el acordado contrato de doble tarifa para regadío

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha demandado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) por...

Unión de Uniones pide precaución a toda la sociedad ante el riesgo de incendios por las altas temperaturas

Unión de Uniones pide precaución a toda la sociedad ante el riesgo de incendios por las altas temperaturas

por GABINETE DE PRENSA
13 de junio de 2022
0

 Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos pide precaución y responsabilidad en el uso del medio rural para evitar al...

La Consejería de Desarrollo Sostenible y el Plan Infoca llaman a la “máxima prudencia” ante el alto riesgo de incendios forestales por la ola de calor

La Consejería de Desarrollo Sostenible y el Plan Infoca llaman a la “máxima prudencia” ante el alto riesgo de incendios forestales por la ola de calor

por GABINETE DE PRENSA
12 de junio de 2022
0

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan...

Los consejeros de Hacienda y Agricultura realizan una visita institucional a la Cámara de Comercio de Almería y mantienen una reunión de trabajo con empresarios de la provincia

María del Carmen Crespo defiende una política de agua en Almería que esté “por encima de ideologías”

por GABINETE DE PRENSA
9 de junio de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha defendido hoy una política de agua que esté...

La delegada de Desarrollo Sostenible, Raquel Espín, ha asegurado que las lluvias de esta primavera no pueden llevarnos a relajarnos en cuanto a la prevención de incendios

La reunión del Comité Provincial del Plan Infoca ha dado a conocer el dispositivo de este año

por GABINETE DE PRENSA
7 de junio de 2022
0

La delegada del Gobierno en funciones de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha presidido la reunión del...

María del Carmen Crespo destaca la aportación de los drones a las labores de protección y conservación ambiental

María del Carmen Crespo destaca la aportación de los drones a las labores de protección y conservación ambiental

por GABINETE DE PRENSA
5 de junio de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha destacado las ventajas de la tecnificación de las...

Siguiente
“Andalucía, ni un paso atrás”

AxSí: “Peleamos para que Andalucía no vuelva a ser traicionada ni despreciada por el Gobierno y las Cortes en los Presupuestos del Estado”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .