La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: El 061 de Almería entrena a profesores en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Salud > El 061 de Almería entrena a profesores en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores
Salud

El 061 de Almería entrena a profesores en reanimación cardiopulmonar y uso de desfibriladores

Por Bruma 12 de febrero de 2020
Compartir
3 minutos de lectura
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias formó el año pasado a cerca de 6.000 personas en soporte vital básico en la provincia.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias formó el año pasado a cerca de 6.000 personas en soporte vital básico en la provincia.
Compartir

El servicio de Emergencias Sanitarias 061 de Almería de la Consejería de Salud y Familias ha impartido un taller formativo para enseñar reanimación cardiopulmonar y el uso del desfibrilador automático a profesores de diferentes colegios de Almería. Con estas sesiones, se pretende entrenar a docentes para  que aprendan a prevenir accidentes en el ámbito escolar y para que adquieran los conocimientos necesarios para abordar situaciones críticas que requieran una intervención rápida mientras llegan los servicios de emergencias.

 

La jornada se ha desarrollado en las instalaciones del servicio provincial 061 de Almería, donde un total de 24 profesores han podido poner en práctica las técnicas de reanimación cardiopulmonar de la mano de un equipo de profesionales del 061 formado por una médica y dos enfermeras.

 

Los profesores constituyen en muchas ocasiones el primer eslabón de la denominada cadena de supervivencia. En el caso de la parada cardíaca, una intervención precoz, alertando a los servicios de emergencias sanitarias en primer lugar e iniciando las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica hasta la llegada del equipo sanitario, es determinante para el aumento de la supervivencia de estos pacientes y la disminución de la gravedad de las secuelas neurológicas que provoca esta patología en las personas que la sufren.

 

Al mismo tiempo, los docentes han aprendido como utilizar un desfibrilador automático, que les permitirá aplicar un tratamiento eléctrico de la arritmia que ha producido la parada cardiorrespiratoria para restablecer el ritmo cardíaco viable y reducir al máximo el riesgo de muerte.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias formó el año pasado a cerca de 6.000 personas en soporte vital básico en la provincia.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias formó el año pasado a cerca de 6.000 personas en soporte vital básico en la provincia.

Esta iniciativa es parte de la estrategia puesta en marcha por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias para formar al mayor número de profesionales no sanitarios que puedan actuar como primeros intervinientes en situaciones de emergencias, con el fin de mejorar la atención inicial a los afectados y ayudar así a reducir secuelas y a salvar vidas. El año pasado en la provincia de Almería se llevaron a cabo treinta jornadas y un cardiomaratón, alcanzando a un total de 5.832 almerienses en reanimación cardiopulmonar.

Bruma 12 de febrero de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La empresa Hidralia se encuentra actualmente reparando el problema, que está impidiendo la correcta evacuación de las aguas residuales de la zona. Obras de renovación en la red de saneamiento en calle Toboso de Puente del Río
Siguiente artículo Para su elaboración se ha contado, por primera vez, con las peticiones y opiniones de toda la comunidad universitaria, principalmente estudiantes, a través de las redes sociales. Cultura UAL presenta 122 actividades para el segundo cuatrimestre
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El auditorio de Mojonera acogió a los tres equipos del club para realizar la fiesta final del curso baloncestístico del CB La Mojonera

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
CulturaHistoria

La Comisión de Patrimonio Histórico ha aprobado el proyecto general de investigación denominado “Los Millares. Orígenes y justificación de la desigualdad social en el sudeste de la Península Ibérica. 2023-2026.”

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 3 de junio de 2023
Almería

Solemne Pontifical con motivo del 75 aniversario de la Hermandad Sacramental del Prendimiento, que ha presidido el obispo de la Diócesis, D. Antonio Gómez Cantero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 3 de junio de 2023
CulturaSalud

Las II Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo han elegido Almería como su sede para esta edición

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
Columnas de opiniónOpinión

La política real

ANTONIO GUERRERO es escritor 3 de junio de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Revelaciones sorprendentes

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 3 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto