miércoles, 29 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

Economistas y Cámara de Comercio celebran una jornada sobre protocolo y seguridad

El Colegio de Economistas retoma con fuerza en febrero su amplio programa formativo, que continuará con sesiones y cursos sobre el nuevo reglamento de auditoría o la gestión presupuestaria

por CONTRAPORTADA
17 de febrero de 2022
en Economía
0
El Colegio de Economistas retoma con fuerza en febrero su amplio programa formativo, que continuará con sesiones y cursos sobre el nuevo reglamento de auditoría o la gestión presupuestaria

El Colegio de Economistas retoma con fuerza en febrero su amplio programa formativo, que continuará con sesiones y cursos sobre el nuevo reglamento de auditoría o la gestión presupuestaria.

14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras finalizar el mes de enero, mes de cierres contables por excelencia, el Colegio Profesional de Economistas de Almería ha retomado, con la habitual frecuencia que acostumbra, su amplio programa de formación continua que permite a los colegiados actualizar y ampliar constantemente conocimientos de cara a ofrecer el mejor servicio a empresas y clientes, más si cabe en unos tiempos tan cambiantes como los que se vienen sucediendo en los dos últimos años.

De esta forma, en el mes de febrero serán varias las iniciativas formativas que desarrollará tanto para colegiados como para profesionales relacionados con la materia que también pueden inscribirse en las distintas actividades. La última de ellas en celebrarse ha tenido lugar hace unos días y en colaboración con la Cámara de Comercio de Almería. Concretamente, la sede cameral fue sede, presencial y online, de la jornada ‘Protocolo, Comunicación y Seguridad: cómo organizar con garantías una visita importante a tu empresa’, donde un equipo de expertos compartió los distintos tipo de protocolos existentes en función del evento o la procedencia de los invitados, la comunicación interna y externa o anterior y posterior del evento, así como la seguridad necesaria para que al final todo discurra con normalidad.

Como ponentes, participaron el Coronel del Ejército de Tierra y ex jefe adjunto del Servicio de Seguridad de la Casa de Su Majestad el Rey, José Fuentes García, el secretario general de la Asociación Española de Responsables de Comunidades Online y Profesionales de Social Media (AERCO), David Sánchez Paunero, y el jefe de protocolo de la Asociación de Profesionales de Comercio Exterior (ACOCEX), José Batlles Gómez.

Más actividades este mes

El Consejo Andaluz de Colegios Economistas y el Colegio Profesional de Economistas de Almería ya han puesto en marcha el curso ‘Experto en Gestión Presupuestaria’ que tendrá lugar en 12 sesiones desde el 16 de febrero hasta el 16 de mayo. Por otro lado, el Colegio de Economistas celebrará próximamente el curso ‘Aspectos Prácticos del Nuevo Reglamento de Auditoría de Cuentas: Preguntas y Respuestas’, presencial en el Aula Magna de la Facultad de la Facultad de Humanidades de la UAL y online.

El Colegio de Economistas retoma con fuerza en febrero su amplio programa formativo, que continuará con sesiones y cursos sobre el nuevo reglamento de auditoría o la gestión presupuestaria
El Colegio de Economistas retoma con fuerza en febrero su amplio programa formativo, que continuará con sesiones y cursos sobre el nuevo reglamento de auditoría o la gestión presupuestaria.

Del mismo modo, también en febrero han colaborado en el proyecto ‘Plan Relevo Generacional en la empresa de Almería’, puesto en marcha por la Diputación de Almería y Cámara de Comercio de Almería, en colaboración también con el Colegio de Graduados Sociales y el Colegio de Gestores Administrativos.

CompartirTweet
CONTRAPORTADA

CONTRAPORTADA

La costa española sigue siendo un poderoso imán, tanto para clientes nacionales como extranjeros. El regreso del turismo está potenciando el alquiler vacacional, que arroja rentabilidades muy atractivas. La búsqueda de espacios exteriores está llevando a muchos compradores e inquilinos a buscar una casa cerca del mar, sobre todo, cuando el teletrabajo acompaña.

La costa se contagia del encarecimiento de la vivienda: el precio del alquiler sube un 6% y el de venta un 5,86%

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

La vuelta a la normalidad ha disparado las compraventas, también en la costa, donde comprar una segunda residencia no solo...

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Siguiente
Sánchez Teruel lamenta que Moreno Bonilla “se haya puesto una venda” y siga sin atender con normalidad a los pacientes de estos siete municipios

El PSOE reclamará al Gobierno andaluz más sanitarios para el Bajo Andarax y Urgencias 24 horas en Huércal de Almería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .