viernes, 12 de agosto de 2022
29 °c
Almeria
32 ° Sáb
31 ° Dom
30 ° Lun
29 ° Mar
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura Historia

Décimotercer aniversario del fallecimiento de Don Domingo Muñoz García

por A M
28 de agosto de 2019
in Historia, Provincia
0
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Minutos después de la medianoche del día 27 de Agosto de 2.007, lunes, fallecía Don Domingo Muñoz García, Maestro Nacional y Director de La Caja Rural Provincial en Zurgena, dejando esposa -que falleció el pasado día 21 de junio de 2017-, tres hijos y cinco nietos, que le arroparon las últimas horas y días de su intensa y dilatada vida, dedicada por entero a su familia y a los demás. Nacido en New York (Estados Unidos), llegó a España con solo ocho años y a esta corta edad ya brillaba por su gran y prodigiosa inteligencia, por lo que su padre, Agustín, tuvo especial interés

Domingo Muñoz en Estados Unidos (Foto de colección familiar).

en que estudiara, para lo que tuvo que vender un huerto en la vega del Río Almanzora con el único fin de que pudiera estudiar, lo que hizo con rotundo éxito.

Se habían traído sus padres una gramola y unos discos desde New York y con tan solo ocho años se conocía la letra de todos los discos que sonaban en inglés en la gramola como poseedor de una inteligencia que era poco común y que destacaba.

 

 

 

 

Domingo Muñoz, director de la CAJA RURAL DE ALMERÍA en Zurgena, mantuvo una relaicón con las labores del campo y los agricultores de Zurgena, especialmente, muy estrecha.

 

Don Domingo Muñoz dirigiéndose a los asistentes en una reunión de padres en el comedor escolar del colegio de la Alfoquía de Zurgena.

Hacia 1.972.

El centro de enseñanza más próximo a Zurgena era el de Cuevas del Almanzora, en cuyo instituto estudiaría el Bachillerato durante los convulsos años treinta, para pasar a la Escuela de Magisterio de Almería donde concluiría la carrera de Maestro Nacional, siendo destinado a la provincia de Albacete y en donde coincidiría con el también Maestro Nacional Navarro Rubio que luego sería Ministro de Franco. Pasaría luego a Vera y posterior y definitivamente a Zurgena donde se jubilaría en 1986,

Don Domingo Muñoz con alumnos en una imagen característica a final de curso en una fecha sin determinar.

Don Domingo Muñoz con alumnos en una imagen característica a final de curso en una fecha sin determinar. tras haber ejercido durante casi medio siglo Magisterio, actividad de la que jamás se separaría y de la que se sentía enamorado.

Un domingo de 1951 acudió a ver un partido de fútbol en Antas en compañía de unos amigos, al que también habían asistido uno grupo de chicas de la localidad. Allí conocería Don Domingo a quien sería su esposa y mujer durante 56 años, Angustias Soler Caparrós, con quien tendría tres hijos: Agustín de Jesús, María José y María Esther, que le darían cinco nietos: Francisco Javier y Guillermo Verdejo Muñoz, Francisco, Maria Esther y Alejandro Ramos Muñoz. Cincuenta y seis años de felicidad plena y absoluta, interrumpida por las sacudidas de la muerte de personas queridas y muy próximas al corazón de la familia.

Hoy cuatro de sus cinco nietos ya son Licenciados en Medicina: Guillermo Verdejo trabaja en el Hospital de Sitges como internista, Francisco Ramos lo hace en el hospital de Málaga como cirujano, María Esther como internista en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y Alejandro prepara el MIR una vez licenciado con brillantes notas.

Don Domingo Muñoz con sus alumnos del curso 1.971-1.972 en el colegio de Alfoquía en Zurgena. (Foto cedida por Pedro Segura Cano).

Don Domingo Muñoz con sus alumnos del curso 1.971-1.972 en el colegio de Alfoquía en Zurgena. (Foto cedida por Pedro Segura Cano).

se está especializando en Medicina Interna en el Hospital Clínico de Zaragoza y Francisco Ramos prepara las oposiciones a MIR, en tanto que su hermana María Esther se encuentra en Hungría de Erasmus y Alejandro ha acabado brillantemente el primer curso de Medicina.

Domingo Muñoz con un grupo de amigos en fecha sin determinar, posiblemente durante unas fiestas en Zurgena. (Foto: Coleccion familiar).

Domingo Muñoz con un grupo de amigos en fecha sin determinar, posiblemente durante unas fiestas en Zurgena. (Foto: Coleccion familiar).

Desde siempre conjugó Magisterio con la agricultura y simultáneamente con una academia primero y posteriormente con otras actividades como la bancaria, siendo el primer Director de Caja Rural de Zurgena desde 1971 hasta su jubilación forzosa en 1986 y Juez de Paz. Siendo Juez de Paz se produjeron en Zurgena, Albox, Puerto Lumbreras, etcétera, unas inundaciones como consecuencia de las lluvias caídas el 19 de octubre de 1973, que se tornaron trágicas en Zurgena y Puerto Lumbreras. En Zurgena desaparecieron cinco personas, siendo Don Domingo Muñoz el encargado de identificar sus cadáveres entre los que aparecían en las playas y cauces, consiguiendo hacer retornar a los cinco desaparecidos por las riadas y que sus cuerpos descansaran definitivamente en la tierra que les viera nacer y/o en la que habitaban.

Don Domingo Muñoz en una procesión ante el Padre Jesús de cuya hermandad fue presidente.

Don Domingo Muñoz en una procesión ante el Padre Jesús de cuya hermandad fue presidente.

Enamorado de su pueblo, Zurgena, que tendría en su corazón hasta horas antes de su fallecimiento, Don Domingo puede decirse en síntesis y sin temor a ser desmentido que era toda una institución en Zurgena, y una persona que se entregó en cuerpo y alma a sus conciudadanos y convecinos a los que consideraba como su familia, una familia numerosa que siempre ha tenido en su corazón, como se ha dicho, hasta horas antes de su muerte, cuando preguntó en el Hospital Virgen del Mar, en que ingresó los últimos 34 días de su vida, a su esposa e hijo “¿cuando nos vamos a Zurgena?”. Generoso, bondadoso y servicial, ayudó cuanto pudo y no escatimaba esfuerzos para ayudar a su numerosa familia que eran todos y cada uno de los habitantes de Zurgena, para los que siempre tuvo un hueco en su corazón.

 

Durante los últimos veinte años de su vida, y como consecuencia del cariño, afecto y simpatía que sentía por Zurgena, que no era otra que cuantos habitaban y habitan en este municipio, los dedicó a la investigación de Zurgena, habiendo recopilado una inmensa, profunda y valiosa información sobre la genealogía, que publicaba en el Programa Oficial de Fiestas de Zurgena, y paralelamente investigaba sobre personajes oriundos de Zurgena como el Padre Alfonso de Torres, ilustre jesuita que fuera confesor del Rey Alfonso XIII, cuya biografía dejó redactada para su publicación que lo será póstumamente como cuanto escribió sobre Zurgena.

Jamás se le pudo escuchar hablar mal de persona alguna, a todos los trataba con el cariño y afecto que emanaba de su enorme corazón, una persona buena y una buena persona.

Tras más de una década sin su presencia es demandada por numerosas personas honrar su memoria y bien estaría que un colegio de Zurgena llevara su nombre así como una calle. Llama la atención que el primer alcalde de la dictadura de Franco dé nombre a una importante vía como es la popularmente conocida como Cruz de los Caídos en pleno corazón del casco urbano histórico y Don Domingo Muñoz no tenga nada que honre su memoria.

Tags: Domingo Muñoz GarcíaZurgena
CompartirTwitear
A M

A M

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de agosto de 2022
0

En la noche del 13 de agosto de 1976, caía asesinado en la playa de San Miguel, de Almería capital,...

Manolo García denuncia la pasividad de Amat ante la existencia de vertidos junto al Puerto de Aguadulce

Manolo García denuncia la pasividad de Amat ante la existencia de vertidos junto al Puerto de Aguadulce

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo García, ha denunciado la existencia de “vertidos...

Produce tomate y pimiento en primavera y verano, y col china, en otoño e invierno, todos ecológicos

Campojoyma se compromete con sus cultivos en Abla y Abrucena en la lucha contra la despoblación en la provincia

por CONTRAPORTADA
12 de agosto de 2022
0

El compromiso social forma parte del ADN de Campojoyma. Y este se desarrolla, entre otras acciones, con el cultivo en...

Este concierto será el próximo 26 de agosto, a las 22:00 horas, en el Polideportivo San Fernando

Adra vivirá una ‘Noche de Rock’ con el concierto de Santi Campillo y Rolenzos

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
12 de agosto de 2022
0

La ciudad de Adra se prepara para vivir una ‘Noche de Rock’, con el concierto de Santi Campillo, acompañado de...

La Hermandad de los Patronos de Adra presenta su cartel religioso anunciador de la Feria y Fiestas de la localidad

La Hermandad de los Patronos de Adra presenta su cartel religioso anunciador de la Feria y Fiestas de la localidad

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
12 de agosto de 2022
0

La Hermandad Patronal de la Santísima Virgen del Mar y San Nicolás de Tolentino de Adra ha presentado este jueves...

El portavoz socialista critica que el Ayuntamiento puntúe la celeridad para adjudicar las obras, pero luego haga “la vista gorda” ante los retrasos

El PSOE ‘patano’ lamenta que los retrasos en la ejecución de las obras municipales se hayan convertido en una práctica habitual

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

El PSOE de Vera ha censurado los numerosos retrasos en la ejecución de obras municipales, que se han convertido en...

Next Post
“Religiosidad, Miedosidad y Cementeriosidad en la obra de Bécquer” de Jesús Viñuales, un ameno y diferente trabajo de crítica literaria

“Religiosidad, Miedosidad y Cementeriosidad en la obra de Bécquer” de Jesús Viñuales, un ameno y diferente trabajo de crítica literaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil