martes, 24 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Nacional

Doble récord de caída del paro: baja en 74.381 personas, la mayor bajada de la serie en un mes de noviembre, y se amplía a nueve meses el periodo acumulado de descensos

por AGENCIAS
2 de diciembre de 2021
en Nacional, Noticias
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esos nueve meses, el total de personas registradas ha descendido en 826.102. El total de parados marca mínimos en un mes de noviembre desde 2008. El paro registrado baja en todos los sectores económicos y tramos de edad.

El mes de noviembre ha concluido con una caída de 74.381 (-2,28%) personas registradas menos en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

La cifra total de paro registrado se sitúa, por tanto, en las 3.182.687 personas, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2008. También reduce los niveles previos a la pandemia: en noviembre hay 63.360 personas registradas como paradas menos que en febrero de 2020.

En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 98.061 personas.

Noviembre cierra el ciclo más largo de caída del desempleo en la serie histórica con nueve meses consecutivos.

Paro registrado: variaciones mensuales marzo a noviembre 2021

Desde febrero, hay 826.102 personas inscritas menos.

El paro por sectores económicos

El paro registrado desciende en todos los sectores económicos respecto al mes de octubre. En Servicios desciende en 48.528 personas (-2,11%), en Industria en 7.689 personas (-2,91%), en Agricultura hay 6.072 (-3,89%) personas registradas menos y en la Construcción baja en 4.336 personas (-1,70%).

El paro en el mes de noviembre también se reduce en el colectivo Sin Empleo Anterior en 7.756 personas (-2,77%).

En todos los sectores de actividad y, especialmente en el sector Servicios, el paro ya se sitúa en niveles inferiores a los del inicio de la pandemia.

Variación acumulada del paro por sectores: febrero 2020 - noviembre 2021

El paro por sexo y edad

El desempleo cae más entre las mujeres que entre los hombres. Hay 40.322 (-2,09%) mujeres inscritas menos en los servicios públicos de empleo y reduce el total a 1.888.257.

Variación mensual paro femenino: variaciones mensuales marzo a noviembre 2021

El paro femenino se ha reducido en 416.522 mujeres desde el mes de febrero, y ya hay menos mujeres paradas que antes de la pandemia.

El paro masculino se sitúa en 1.294.430 al descender en 34.059 (-2,56%) hombres.

El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años cae en el mes de noviembre en 11.554 personas (-4,50%) respecto al mes anterior. El número de personas menores de 25 años en paro se ha reducido en 120.961 desde el mes de marzo, y deja 16.006 jóvenes en paro menos que al comienzo de la pandemia.

El paro de 25 y más años baja en 62.827 personas (-2,09%).

El paro por comunidades autónomas

El paro registrado baja en 15 Comunidades Autónomas. Encontramos las caídas más importantes en la Comunitat Valenciana (30.633 parados registrados menos), en la Comunidad de Madrid (-11.477 personas) y la de Andalucía (-9.162 personas).

Sube en Illes Balears (5.771) y en el Principado de Asturias (647).

En términos interanuales, el paro registrado baja en todas las comunidades autónomas.

Variación interanual paro registrado por CCAA: noviembre 2020 - noviembre 2021

Contratos en el mes de noviembre

En el mes de noviembre se firmaron un total de 2.021.546 contratos, la cifra más alta de un mes de noviembre en la serie histórica.

282.981 de ellos son de carácter indefinido y es la cifra más alta alcanzada en cualquier mes de toda la serie histórica. Estos contratos representan el 14% de todos los contratos firmados en el mes de noviembre.

Contratos registrados: mayores registros mensuales de contratos indefinidos

En cuanto a la duración de su jornada, 175.843 contratos son a tiempo completo y 107.138 a tiempo parcial.

El resto de contratos, hasta completar el total de 2.021.546 del mes de noviembre, son 12.111 de carácter formativo y 1.726.454 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo destacan los Eventuales por Circunstancia de la Producción (de jornada a tiempo completo) con el 27,14% seguido del contrato de Obra o Servicio Determinado (de jornada a tiempo completo) con el 24,28% del total de todos los contratos. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial suponen el 29,93% del total firmado.

Prestaciones correspondientes al mes de octubre

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.821.886.

El gasto en prestaciones ERTE correspondientes al mes de octubre se sitúa en 189 millones de euros, la cifra más baja desde que se puso en marcha este mecanismo de protección al empleo.

Los gastos totales en prestaciones de octubre de 2021 ascendieron a 1.864,5 millones de euros, un 29,7% menos que el mismo mes del año anterior.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de octubre de 2021 ha sido de 1.050,6 euros.

MÁS INFORMACIÓN

  • Demandantes de empleo, paro, contratos y prestaciones por desempleo – noviembre de 2021 (PDF)
  • La Seguridad Social suma 109.451 afiliados en noviembre
Etiquetas: NoviembreParo
CompartirTweet
AGENCIAS

AGENCIAS

Así lo calificó en pleno la Secretaria del Ayuntamiento y lo denuncia el Partido Popular

El gobierno PSOE-IU en Dalías aprobaba en solitario el cambio de contenedores de residuos siguiendo un procedimiento “incorrecto”

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

El último pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Dalías, aprobaba exclusivamente con los votos del equipo de gobierno la...

Han sido intervenidos 344 procesadores, 37 antminer, y 1.350 euros en efectivo

La Policía Nacional pone fin a una granja de criptomonedas en Almería

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos hombres, y desmantelado en Almería una granja de criptomonedas oculta en...

La Guardia Civil coordina un amplio despliegue para rescatar a una mujer accidentada en el interior de una cueva de la sierra de María

La Guardia Civil coordina un amplio despliegue para rescatar a una mujer accidentada en el interior de una cueva de la sierra de María

por GABINETE DE PRENSA
22 de mayo de 2022
0

La Guardia Civil, ha organizado un operativo de rescate para auxiliar y evacuar a una mujer que se encontraba en...

El detenido –de 54 años- se hacía pasar en las redes sociales por un joven con edad similar a la de sus víctimas –de los 11 a los 16 años-

La Guardia Civil detiene a un hombre en Almería por cometer más de 40 delitos de abusos sexuales a menores

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

En el marco de la operación Berpaidos, la Guardia Civil ha detenido en Almería a un hombre de 54 años...

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería, donde además se han producido 584 contagios, 16 hospitalizaciones y 541 reecuperaciones

8 fallecimientos por Covid en la provincia de Almería, donde además se han producido 584 contagios, 16 hospitalizaciones y 541 reecuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 16 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Posible caso de infección por viruela del mono en Andalucía

Posible caso de infección por viruela del mono en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
21 de mayo de 2022
0

La Dirección de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias ha sido notificada de un...

Siguiente
La Rambla Federico García Lorca se llena de sabores de Almería hasta el 8 de diciembre

La Rambla Federico García Lorca se llena de sabores de Almería hasta el 8 de diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .