Pocas presentaciones necesita Dj Nano, con el que el festival arrancaba una semana completa de confirmaciones como antesala al cierre de cartel. El madrileño es uno de los nombres mas destacados e la escena dance y electrónica nacional. Proyectos como Oro Viejo o su concepto de traspasar los límites establecidos del circuito electrónico con propuestas como Popland hacen que Jose Luis, conocido como DJ Nano, cada vez tenga más seguidores.
Al contrario que Nano, este 2023 el festival da la bienvenida por primera vez a BOU, un exponente de primer nivel de drum and bass que se coloca en lo alto del cartel del escenario dedicado a este sonido. Un nombre muy solicitado en las redes sociales del festival que aterrizará este verano en Villaricos.
The Brain Killer llevará el sonido breakbeat al escenario de Dreambeach. Un nombre que ha provocado una auténtica revolución en los seguidores de Dreambeach con su confirmación en el ecuador de la semana, demostrando la fuerza de este sonido entre los seguidores del festival.
Siguiendo un menú variado, B-Front se anunciaba el jueves y daba paso al hardstyle en Villaricos-Palomares. Un nombre que ya iba a visitar el festival en 2020 y que llegará a Dreambeach con un set cargado de energía
El viernes fue el día para el sonido underground, de la mano de un nombre que ha crecido exponencialmente estos últimos tiempos. Chelina Manuhutu cierra esta primera tanda de confirmaciones antecediendo un cierre de cartel espectacular.
Dreambeach 2023: cartel completo
El festival almeriense presenta el 100% de su line up para su noveno aniversario, confirmando artistas tanto nacionales como internacionales, como exponentes de diferentes espacios en el circuito electrónico.
El combo formado por Abel Ramos & Albert Neve se incorpora a esta nueva edición de Dreambeach. Destacamos también nombres como artista madrileño James de Torres, o nombres ya clásicos en la escena underground como John Digweed.
El plantel femenino toma importancia en esta edición de Dreambeach con nombres como la rusa Nina Kraviz o Anna Tur. La dj y productora B Jones se suma también al line up el viernes 11 de agosto. La primera artista nacional en pasar por el mainstage Tomorrowland tenía que estar en Villaricos este verano. Más nombres femeninos serán Sara Landry o la coruñesa Bárbara Lago.
Tampoco falta el sonido breakbeat de Tortu, o uno de los productores nacionales más habitual en Dreambeach, Mahza. Otro nombre clave que se incorpora en el noveno aniversario es Aversion, promesa del circuito de hardstyle.
El artista enmascarado Claptone era un nombre absolutamente imprescindible en esta nueva edición. También se añaden nombres como Charles Siegling aka Technasia o Rafa Barrios. Además se afirma la apuesta fuerte por la recuperación del break beat con Rasco o Ed209.
Más de treinta nombres completan este nuevo avance de cierre de programación como CJ Jeff, Dub Tiger, Junior, The Yellowheads, Ángel Heredia o Amber BroosPor su parte Aggresivness, Bartdon, Guau, Jordi Slate, Killer, Man, Muriel, Juandy Power, Gout, Outzero, Pablood Anco, Paul Block o Speaker Reality. Junto a ellos proyectos como Alterminds, Dasein Music, Dhuna o Isma B, entre otros, completan el line up en el escenario de la zona de acampada oficial de Dreambeach.
Dreambeach volverá a desplegar su propuesta de 5 días jornadas consecutivas, 3 días (jueves, viernes y sábado) en el recinto del festival con programación simultánea en tres grandes stages (EDM/ Mainstream/Hardstyle, Techno y Drum & Bass/Breaks). La zona de acampada, para más de 25.000 personas albergará con escenario en el camping.
El cartel de artistas de la 9ª edición apostará tanto por grandes nombres internacionales, pero también dando un espacio de relevancia a la escena nacional y local, en una nueva edición del festival del verano, Dreambeach 2023.
HEDEX, I HATE MODELS, NATOS & WAOR, ANDRÉS CAMPO, ACRAZE O DARÍA KOLOSOVA, ENTRE LOS NUEVOS NOMBRES PARA DREAMBEACH 2023

Dreambeach presenta un nuevo avance para su programación incorporando veinte nuevos nombres a su cartel para 2023. Una novena edición que volverá a reunir a los nombres de referencia del panorama electrónico internacional, dando también espacio para los sonidos urban y el hip hop.
El dúo Natos & Waor subirán al escenario de Dreambeach como una de las propuestas de rap más sólidas del circuito nacional. Los madrileños Fernando Hisado y Gonzalo Cidre llevan mas de diez trabajos editados, el último de ellos «Lula Llena» que presentarán en Almería, fechado en 2022.
El sonido mainstream está presente en estas confirmaciones con el norteamericano creador de hits como «Do It To It», Acraze. Al igual que el sonido bass, con Hedex, uno de los valores mundiales de este sonido que llegará a Almería directo desde Cambridge, para poner patas arriba su escenario.
Un avance en el que no falta el techno de la mano de un nombre clave en los últimos años, I Hate Models, que ha sabido conjugar su apuesta por el techno underground con su crecimiento internacional, destacando también la presencia de Daria Kolosova. Además, se suman al line up nombres nacionales pero que tienen gran proyección internacional como el caso de Andrés Campo, destacando también a Brian Cross, Dub Elements o al extremeño Raúl Pacheco, que no podían faltar en esta edición.
Otros nombres que destacan en estas nuevas incorporaciones son Dimitri Said, Justus, King of Rollers o Oto. También espacio para el hard con nombres como Radical Redemption o el hardstyle nacional con su mayor exponente, Vicente One More Time. Otros nombres como Alterminds, Dhuna, Inma B, JZIK o Parkineos también se apuntan al 9º aniversario.
Dreambeach volverá a desplegar su propuesta de 5 días jornadas consecutivas, 3 días (jueves, viernes y sábado) en el recinto del festival con programación simultánea en tres grandes stages (EDM/ Mainstream/Hardstyle, Techno y Drum & Bass). La zona de acampada, para más de 25.000 personas albergará con escenario en el camping.
HARDWELL PASARÁ EN EXCLUSIVA EN ESPAÑA POR DREAMBEACH 2023 EN SU TOUR DE REGRESO A LOS ESCENARIOS

Dreambeach confirma la actuación de Hardwell como headliner en su novena edición. Un artista vinculado con la historia del festival, al protagonizar su despedida de los escenarios en 2018 en Villaricos. Como no podía ser de otra manera, el holandés ha elegido el festival almeriense para su esperado regreso, que añade esta actuación en exclusiva a su line up.
Un nombre que necesita pocas presentaciones, Robbert van de Corput es Hardwell, director de Revealed Recordings y uno de los grandes artistas de la música electrónica internacional. Un dj y productor que decidió retirarse de los escenarios en 2018, tras haber conseguido reconocimientos como Dj nº 1 del mundo por la revista Dj Mag, consecutivamente en 2013 y 2014.
Activo desde la edición en 2006 de «Electric Beatz», Hardwell ha preparado su regreso con la publicación de un nuevo álbum, «Rebels Never Die». Sonidos más contundentes en un oscuro espectro musical son las notas dominantes de este nuevo álbum, producido con motivo de su regreso a los escenarios y que presentará en exclusiva en Dreambeach. Una vuelta que antecedió en 2022 pasando por festivales como Ultra Music o Tomorrowland y que contará con nuevas fechas para 2023. De cara al verano de 2023, el paso del autor de Spaceman por Dreambeach será la única actuación en España.
Un artista que se distingue también por iniciativas sociales como la creación de la Fundación «United We Are», título homónimo a uno de sus Lps, que desde 2017 se ha puesto como objetivo la educación y apoyo a más de 100.000 niños de los barrios marginales de Mumbai en La India.
Hardwell se coloca en lo más alto de un cartel donde destacan nombres como The Prodigy, Armin van Buuren, Dellafuente o Carl Cox como headliners, junto a artistas internacionales como Loco Dice, Andrea Oliva, Arodes, Apashe, Ida Engberg, Gonçalo, Laidback Luke, Mike Williams, D Block & S-te-fan, Whipped Cream,Klangkuenstler, Mariana Bo o Morad.
Dreambeach volverá a desplegar su propuesta de 5 días jornadas consecutivas, 3 días (jueves, viernes y sábado) en el recinto del festival con programación simultánea en tres grandes stages (EDM/ Mainstream/Hardstyle, Techno y Drum & Bass). La zona de acampada, para más de 25.000 personas albergará con escenario en el camping.