sábado, 13 de agosto de 2022
33 °c
Almeria
31 ° Dom
29 ° Lun
28 ° Mar
28 ° Mié
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Noticias Sucesos

Desarticulada una de las principales organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en Canarias

por Bruma
24 de julio de 2018
in Sucesos
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional, y funcionarios de la Agencia Tributaria, junto a la National Crime Agency (NCA) británica,  han desarticulado una de las principales organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en el archipiélago canario. En el marco de esta operación conjunta han sido detenidas 56 personas de diferentes nacionalidades y se ha logrado la incautación de casi 600 kilogramos de cocaína y 2.800 kilogramos de hachís, a lo que se suma un total de 1.142.100 euros en efectivo, 32 vehículos de alta gama, 5 embarcaciones y el bloqueo de cuentas y bienes por valor de 3.970.914 euros.

La investigación, que ha servido para la desarticulación total de esta organización criminal, se inició a comienzos de mayo de 2016, al detectarse una vía de introducción de grandes cantidades de sustancias estupefacientes en la isla de Tenerife, procedente de la isla de Gran Canaria.

Las pesquisas llevadas a cabo apuntaban a una organización criminal, totalmente estructurada y asentada en diferentes puntos del archipiélago, presuntamente dedicada a la introducción y distribución principalmente de cocaína y hachís, así como al blanqueo de capitales.

 

Bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 3 de La Laguna y de la Fiscalía Especial para la Prevención y Represión del Tráfico Ilegal de Drogas de Santa Cruz de Tenerife, la investigación contó con un importante despliegue de recursos humanos y medios técnicos.

 

Método conocido como ‘gancho ciego’

 

Durante los más de dos años de investigación, se logró identificar la estructura de la organización, caracterizada por ser piramidal, y cuya cúspide se encontraría asentada en la zona centro y en el barrio de La Isleta de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. También se esclareció la identidad y funciones de sus integrantes, así como las distintas y variadas vías utilizadas para la introducción de las sustancias ilícitas en el archipiélago canario. Todo ello permitió destapar la compleja y sofisticada red de blanqueo de capitales, con la que trataban de introducir los beneficios obtenidos con estas actividades delictivas en el mercado legal.

 

Una de las principales vías de acceso de la mercancía ilícita, y que más beneficios habría generado al entramado criminal, consistía en la introducción de importantes cargamentos de cocaína procedentes de Sudamérica a través de contenedores. Utilizaban el método conocido como “gancho ciego”. Mediante este sistema, la mercancía ilícita era trasladada en barco a través del Océano Atlántico, oculta en contenedores pertenecientes a empresas legales y ajenas a la organización. La droga venía en el interior de bolsas independientes de la carga o en el interior de la misma.

 

Estos contenedores eran depositados en tránsito en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, donde varios trabajadores de la terminal se encargaban de su extracción y posterior traslado a distintos puntos de seguridad. Una vez recuperada la droga, el contenedor era nuevamente precintado y recolocado para continuar su trayecto, logrando evitar cualquier sospecha. Durante la investigación, se interceptaron varios de estos contenedores y se incautó un total de casi 600 kilogramos de cocaína.

También introducían hachís en embarcaciones de pesca

 

Para el transporte y la introducción del hachís, la organización desarticulada aprovechaba la cobertura dada por determinadas embarcaciones de pesca en sus faenas diarias. Los pescadores, aprovechándose de su amplia experiencia y siguiendo las instrucciones de la cúpula investigada, se desplazaban hasta puntos estratégicos en alta mar para contactar con los barcos nodrizas, que normalmente eran embarcaciones semirrígidas procedentes de las costas marroquíes.

 

Realizado el trasvase, el barco pesquero regresaba a puerto, donde permanecía atracado hasta el momento adecuado para realizar la descarga con seguridad. Este modus operandi podía modificarse, llegando a prescindir de los barcos pesqueros e intentando introducir la mercancía ilícita directamente a través de las embarcaciones semirrígidas.

 

Los diferentes operativos llevados a cabo en este sentido se saldaron con la detención de quince personas, entre ellas cuatro marineros con amplia experiencia en el sector de la pesca y dos ciudadanos marroquíes. Se intervinieron cuatro embarcaciones y se incautó un total de 2.722 kilogramos de hachís.

 

Blanqueo a través de empresas de pescado y compraventa de vehículos

 

La investigación ha permitido concluir que esta organización criminal llevaría varios años operando en España y obteniendo grandes beneficios derivados de la actividad ilícita. Esos beneficios eran introducidos en el mercado legal utilizando, principalmente, empresas nacionales de distribución de pescado y de compraventa de vehículos de alta gama. Todas ellas estaban ubicadas en la isla de Gran Canaria. La labor de investigación y los registros policiales llevados a cabo en las sedes de estas empresas durante las diferentes fases permitieron obtener numerosas pruebas e indicios de estas actividades de blanqueo.

 

A pesar de las extremas medidas de seguridad empleadas, las diferentes fases en las que se ha desarrollado la investigación han permitido la detención de 56 personas, a las que se les imputan presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización o grupo criminal y blanqueo de capitales. Además se realizaron 25 entradas y registros domiciliarios, así como otros dos registros en empresas. Fueron incautados casi 600 kilogramos de cocaína, 2.800 de hachís, un total de 1.142.000 euros en efectivo, 32 vehículos -7 de ellos de de alta gama-, 5 embarcaciones, un arma larga de fuego real y varias armas cortas de fuego simuladas y munición. Asimismo, se han bloqueado cuentas bancarias y bienes muebles e inmuebles por valor de 3.970.914 euros, habiéndose intervenido también un gran número de dispositivos móviles y electrónicos utilizados por la organización.

Tags: CanariasGuardia CivilNarcotráfico
CompartirTwitear
Bruma

Bruma

La Guardia Civil alerta de la estafa más peligrosa para los empresarios, El timo del NAZARENO

La Guardia Civil alerta de la estafa más peligrosa para los empresarios, El timo del NAZARENO

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

La Guardia Civil de Almería alerta a los empresarios del sector agrícola  de la existencia de un grupo de estafadores...

La normativa regula que cualquier daño a esta señalización puede suponer una infracción muy grave de hasta 300.000 euros.

La Guardia Civil investiga daños en la señalización en playas del Parque Natural de Cabo de Gata

por GABINETE DE PRENSA
11 de agosto de 2022
0

Personal de la comandancia de la Guardia Civil de Almería especializado en la protección de la naturaleza, en colaboración con...

Nuevo accidente en el cruce de La Simona, que el concejal del área prometió acondicionar en 20019

Nuevo accidente en el cruce de La Simona, que el concejal del área prometió acondicionar en 20019

por A M
10 de agosto de 2022
0

Las viviendas no eran propiedad de los detenidos, y habían sido ocupadas sin el consentimiento de sus titulares

La Policía Nacional desmantela dos nuevas plantaciones de marihuana en el barrio de El Quemadero de Almería

por GABINETE DE PRENSA
10 de agosto de 2022
0

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos nuevas plantaciones de marihuana en el barrio del Quemadero de Almería y...

La Guardia Civil investiga a una persona por la muerte de 25 perros en Huércal Overa

La Guardia Civil investiga a una persona por la muerte de 25 perros en Huércal Overa

por GABINETE DE PRENSA
10 de agosto de 2022
0

Personal de la comandancia de la Guardia Civil de Almería en colaboración con Policía Local de Huércal Overa investigan a...

La Guardia Civil detiene en Roquetas de Mar a una persona como autora de 6 delitos de hurto en joyerías, 3 de estafa y 2 de quebrantamiento de condena

La Guardia Civil detiene en Roquetas de Mar a una persona como autora de 6 delitos de hurto en joyerías, 3 de estafa y 2 de quebrantamiento de condena

por GABINETE DE PRENSA
9 de agosto de 2022
0

En la reciente operación denominada “YAGOLD”, la Guardia Civil de Almería detiene a una mujer de 34 años como autora...

Next Post
El alcalde impone el Escudo de Oro de la Ciudad a Araceli Nieto ‘La Kika’ y a Isabel Simón, dos “mujeres trabajadoras y ejemplares” de El Alquián

El alcalde impone el Escudo de Oro de la Ciudad a Araceli Nieto 'La Kika' y a Isabel Simón, dos “mujeres trabajadoras y ejemplares” de El Alquián

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil