viernes, 27 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias

Denuncian por prevaricación al Ayuntamiento de Huércal de Almería en la destrucción del Acueducto de las Cumbres

por LA GACETA DE ALMERIA
4 de septiembre de 2021
en Noticias, Provincia
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Amigos de la Alcazaba, Ecologistas en Acción, Acuíferos Vivos y la Plataforma Salvemos La Molineta presentan la denuncia ante la Fiscalía
  • Argumentan que el Acueducto de las Cumbres debería haber sido protegido con las normas subsidiarias del municipio, a través de una Evaluación Ambiental Estratégica

El patrimonio pertenece a toda la sociedad y su destrucción no puede quedar impune. Por eso, los colectivos sociales seguirán trabajando para depurar responsabilidades por la destrucción del Acueducto de Las Cumbres y, a la vez, evitar que este suceso se repita en la provincia. El siguiente paso ha sido denunciarlo ante la Fiscalía. Hoy la Asociación Amigos de la Alcazaba, Ecologistas en Acción, Acuíferos Vivos y la Plataforma Salvemos La Molineta han presentado una denuncia por prevaricación contra el Ayuntamiento de Huércal de Almería.

 

En la denuncia se señala al Ayuntamiento, como explica María Teresa Pérez, presidenta de Amigos de la Alcazaba, como uno de los responsables de que sólo queden piedras sueltas, como las que han traído de forma testimonial ante la Audiencia Provincial, y que, el pasado 26 de julio, a plena luz del día, en pocas horas, sin complejos, las máquinas arrasaran el Acueducto de Las Cumbres (uno de los 46 elementos relacionados con la cultura del agua de los municipios de Santa Fe, Gádor, Benahadux, Huércal y Almería), en beneficio de los intereses privados de la empresa ‘Alvores’, que construirá en este terreno una urbanización.

María Teresa Pérez ha manifestado que “hoy estamos ante la Fiscalía para presentar denuncia por prevaricación contra el Ayuntamiento de Huércal de Almería. En su actuación a lo largo del tiempo ha habido una serie de irregularidades y omisiones, entre otras no haberlo protegido en su tiempo en las normas subsidiarias del municipio. La denuncia se basa en no haber aprobado una Evaluación Ambiental Estratégica en el plan parcial, que es el que permite la urbanización de la zona, habiendo sido sustituida y simplificada por un estudio de impacto ambiental”.

María Teresa Pérez asegura que “la evaluación que se debería haber hecho, según la Ley 21 de 2013, obliga a la hora de aprobar una urbanización a tener en cuenta los efectos sobre el paisaje, los bienes materiales y patrimonio, esté protegido o no. Ecologistas en Acción presentó un recurso de reposición contra la aprobación definitiva de este proyecto de urbanización, que se realizó el 30 de junio, precisamente por faltar este estudio ambiental. Y sin haberse resuelto este recurso el proyecto de urbanización siguió a delante, a pesar de haberse solicitado la suspensión ejecutiva del acto por no cumplir la normativa. La consecuencia ha sido el derribo del Acueducto”.

A su lado, Manuel Sola, de Acuíferos Vivos, ha añadido que “es evidente que la empresa también actuó de mala fe, pero la denuncia ante la Fiscalía se dirige contra el Ayuntamiento de Huércal de Almería, que debería haber impedido con normas subsidiarias que se derribe el Acueducto de las Cumbres”.


En la denuncia se deja claro que “la no existencia de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y su sustitución y simplificación por un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), incumple por tanto la normativa comunitaria y estatal y anula de pleno derecho el último proceso de revisión del PGOU, así como las actuaciones urbanísticas derivadas del mismo”.

Una historia para no dormir

Hace 6 años la Junta de Andalucía resolvió proteger de manera colectiva 46 elementos relacionados con la Cultura del Agua de Almería. Se destacaban de este conjunto hidráulico sus enormes “valores arquitectónicos, etnográficos, sociológicos y económicos que justifican su protección”. El Acueducto de las Cumbres estaba inicialmente entre esos elementos valiosos a proteger. Sin embargo, finalmente no se incluyó debido a la aceptación de las alegaciones de la empresa propietaria de los terrenos, ‘Alvores’, que ya planeaba su urbanización. Cultura no cumplió entonces con la tarea de proteger lo que ella misma consideraba valioso y el Ayuntamiento de Huércal en todos estos años tampoco ha hecho nada en favor de este bien, pese a conocer perfectamente la suerte que aguardaba al acueducto, un bien patrimonial que el Ayuntamiento exhibe con orgullo en su propia web.

 

La situación del acueducto trascendió a la opinión pública cuando algunos vecinos de Huércal alertaron a Amigos de la Alcazaba, que denunció el caso. Fue a partir de entonces cuando se produjo un diálogo con el alcalde y la propia empresa. Desde la Plataforma en Defensa del Canal de San Indalecio y la Cultura del Agua, constituida por Amigos de la Alcazaba, Vecinos Huércal de Almería, Ecologistas en Acción,  Asociación de Vecinos la Palmera, Grupo Ecologista Mediterráneo y Acuíferos Vivos, se defendió la coexistencia del acueducto y la urbanización era posible, deseable y positiva para los vecinos y la propia urbanización. La empresa, por el contrario, jamás tuvo entre sus proyectos conservar el acueducto. Y el Ayuntamiento de Huércal de Almería no aplicó ninguna norma para evitar el derribo.

Etiquetas: Acueducto de Las CumbresAcuíferos VivosAmigos de la AlcazabaAyuntamiento de Huércal de AlmeríaEcologistas en AcciónPlataforma Salvemos La Molineta
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

La Guardia Civil detiene a un familiar al que le roban 20.000 euros delito de robo con fuerza en Berja

La Guardia Civil detiene a tres salidos mentales por una agresión sexual en de San Juan de los Terreros de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

Agentes de la comandancia de la Guardia Civil de Almería detienen a tres personas como presuntas autoras de una agresión...

También se han puesto en marcha nuevas inversiones a través de los Planes Provinciales para mejorar infraestructuras y servicios en la provincia por 3 millones de euros

El Pleno de Diputación aprueba obras de emergencia en seis municipios por las lluvias del último temporal

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

La Diputación de Almería ha celebrado un Pleno Ordinario marcado por el consenso y la unanimidad, aprobando importantes inversiones para...

El PSOE lamenta que Javier Aureliano García Molina pretenda zanjar la trama de las mascarillas sin asumir ninguna responsabilidad

El PSOE afea al PP que dedique más tiempo a desfiles de moda que a responder preguntas que afectan a los pueblos

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Almería, Juan Antonio Lorenzo Cazorla, ha afeado al equipo de...

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 522 recuperaciones, 4 hospitalizaciones, un ingreso en Uci y 318 contagios

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 522 recuperaciones, 4 hospitalizaciones, un ingreso en Uci y 318 contagios

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 26 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

La Red Andaluza de Teatros Públicos finaliza mayo en la provincia con los espectáculos ‘MyL 2.0’ y ‘El mueble’

La Red Andaluza de Teatros Públicos finaliza mayo en la provincia con los espectáculos ‘MyL 2.0’ y ‘El mueble’

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

La Red Andaluza de Teatros Públicos lleva a la provincia de Almería la puesta en escena de dos espectáculos que...

Aprobado el gasto para el nuevo edificio de consultas del Hospital Universitario Torrecárdenas

Fallece el hombre de 88 años tras ser atropellado en el paseo marítimo de Roquetas de Mar por un patinete

por AGENCIAS
27 de mayo de 2022
0

Un varón de 88 años de edad ha fallecido este lunes en el Hospital Torrecárdenas de Almería después de que...

Siguiente
Las gasolineras más baratas de cada localidad de España

Las gasolineras más baratas de cada localidad de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .