ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Historia

Declaración de la presidenta von der Leyen con ocasión del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

El 27 de enero celebramos el 77.º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau

por GABINETE DE PRENSA
26 de enero de 2022
en Historia
0
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 27 de enero celebramos el 77.º aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau.

Recordamos a todos quienes sobrevivieron y a los millones de mujeres, hombres y niños judíos y a todas las demás víctimas asesinadas por el régimen nazi. En muchas ceremonias de toda Europa y del mundo se pronunciarán sus nombres y se recordarán sus vidas.

Este año se celebra también el 80.º aniversario de la Conferencia de Wannsee, la reunión que selló el destino de los judíos europeos. En aquella reunión, los nazis planearon buscar sistemáticamente a los judíos en toda Europa para aniquilarlos.

El Holocausto fue una catástrofe europea y el antisemitismo la provocó. El antisemitismo deshumaniza al pueblo judío. En Alemania nazi, esta deshumanización abrió la puerta al Holocausto. Nunca debemos olvidar.

Este día también miramos hacia el futuro. Tras la guerra, Europa se fundó en la promesa de la paz. Con todo, el antisemitismo está de nuevo al alza en Europa y amenaza a sus comunidades judías. 

Desde el inicio de la pandemia, la desinformación y los infundios conspiratorios antisemitas se han disparado tanto en línea como fuera de línea. Las personas que marchan por las calles europeas con la estrella de David y comparando con el genocidio del régimen nazi las medidas adoptadas con motivo de la pandemia, trivializan la experiencia de las víctimas del Holocausto. La distorsión de este último alimenta la retórica del odio. Todos los europeos necesitan conocer los hechos y aprender sobre aquel suceso. 

La Comisión Europea adoptó por ello hace poco la primera estrategia de la UE para luchar contra el antisemitismo y fomentar la forma de vida judía. Esa estrategia propone más de setenta medidas concretas destinadas a luchar contra el antisemitismo en línea, garantizar la seguridad de las comunidades judías, crear una red de lugares «en los que sucedió el Holocausto» y llegar al público con reflexiones sobre una cultura de la memoria histórica en Europa.

El elemento central de nuestra actuación es velar por que los judíos de toda Europa puedan vivir sus vidas de acuerdo con sus tradiciones religiosas y culturales, porque Europa solo puede prosperar si sus comunidades judías lo hacen también y porque la vida judía es parte integrante de la historia de Europa y de su futuro.

Contexto

La Comisión presentó el 5 de octubre de 2021 una estrategia para luchar contra el antisemitismo y fomentar la forma de vida judía a fin de apoyar a los países y a la sociedad civil de la UE en su lucha contra el antisemitismo. La conmemoración del Holocausto es un pilar esencial de los esfuerzos por velar por que nunca olvidemos nuestra historia.

Por primera vez, el 27 de enero de 2022, la Comisión Europea iluminará su sede, el edificio Berlaymont, con #WeRemember, sumándose así a la campaña coorganizada por el Congreso Judío Mundial y la UNESCO en memoria de las víctimas del Holocausto.

Para concienciar y contrarrestar la distorsión del Holocausto, la Comisión ha puesto en marcha y sigue ejecutando la campaña #ProtectTheFacts junto con la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA), la UNESCO y las Naciones Unidas.

En 2005, la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la recordación del Holocausto (60/7) designó el 27 de enero como Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. El 27 de enero de 1945, las fuerzas aliadas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.

La Resolución insta a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a que honren la memoria de las víctimas del Holocausto y fomenten el desarrollo de programas educativos sobre la historia del Holocausto a fin de evitar futuros actos de genocidio. También reclama que se preserven activamente los lugares del Holocausto que sirvieron de campos de muerte, campos de concentración, campos de trabajo forzoso y prisiones nazis.

El 21 de enero, las Naciones Unidas adoptaron una resolución destinada a luchar contra la negación del Holocausto y a instar a los Estados miembros y a las empresas de medios sociales a que contribuyan a la lucha contra el antisemitismo.

Más información

Actividades de la UE en materia de lucha contra el antisemitismo

Etiquetas: 80.º aniversario de la Conferencia de WannseeDía Internacional de Conmemoración de las Víctimas del HolocaustoResolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la recordación del Holocausto
CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

La diputada de Familia ha acompañado a las familias que han participado en la primera actividad de ‘Descubriendo Nuestras Huellas Históricas’ que se celebra con motivo del ‘Día de la Familia’

Los Millares, primera parada del programa de patrimonio e historia del Área de Familia de Diputación

por GABINETE DE PRENSA
15 de mayo de 2022
0

El Yacimiento Arqueológico de Los Millares ha inaugurado la el componente más histórico y patrimonial de las actividades que ha...

El encuentro organizado por Amigos de la Alcazaba y SOS Monuments finaliza con el acuerdo de más de 20 colectivos, para constituir la Unión Estatal de Asociaciones para la Promoción y Defensa del Patrimonio Cultural y Natural

Asociaciones de toda España aprueban ‘El compromiso de Almería’ para trabajar juntas por el patrimonio

por CONTRAPORTADA
10 de mayo de 2022
0

‘El compromiso de Almería’. Así han bautizado al documento con el que más de una veintena de asociaciones de toda...

María Vázquez ha señalado que con este homenaje, promovido por la Asociación Amical, “queremos que nunca se pierda el recuerdo de las personas que sacrificaron su vida en pro de los valores democráticos”

El Ayuntamiento honra a los 144 almerienses deportados y fallecidos en el holocausto nazi con una ofrenda floral en el monumento a las víctimas

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
6 de mayo de 2022
0

El Ayuntamiento de Almería ha conmemorado este jueves el aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen en...

El festival de primavera llena el Recinto de Conciertos, con dos escenarios, foodtrucks y mucha diversión, que continuará hoy, domingo, con la jornada dedicada a la música ‘remember’

La música urbana enciende Solazo Fest con las actuaciones de Omar Montes, Nyno Vargas, Lérica o Ptazeta

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
1 de mayo de 2022
0

La segunda edición del Solazo Fest comenzó de la mejor manera posible. Con el sol como buen aliado, el Recinto...

El delegado territorial presenta las Jornadas Jacobeas que sobre este recorrido y en base a una guía de viajes se celebrarán los días 2 y 3 de abril

El delegado territorial presenta las Jornadas Jacobeas que sobre este recorrido y en base a una guía de viajes se celebrarán los días 2 y 3 de abril

por AGUSTIN MUÑOZ
31 de marzo de 2022
0

El delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Vicente García Egea, ha presentado hoy las 'Jornadas Jacobeas del...

Con la bajada de la incidencia experimentada las últimas semanas, el centro vuelve a abrir sus puertas a las visitas guiadas para mostrar todos los recursos y servicios

El Archivo Municipal ‘Adela Alcocer’ muestra toda su riqueza documental a varios grupos de Historia de la UAL

por GABINETE DE COMUNICACION Municipal
18 de marzo de 2022
0

Siempre en la salvaguarda de los documentos históricos de la ciudad, el Archivo Municipal ‘Adela Alcocer’ ha estado al servicio...

Siguiente
Ómicron contagia a la confianza en la economía de Almería, según el Barómetro del segundo semestre de 2021

Ómicron contagia a la confianza en la economía de Almería, según el Barómetro del segundo semestre de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .