martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

Daniel Lacalle y Miguel López-Alegría abordarán las claves del comercio exterior pos-COVID en Extenda Global 2021

por AGUSTIN MUÑOZ
12 de noviembre de 2021
en Economía
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cita anual de la internacionalización en Andalucía, cuenta ya con más de 1.000 profesionales inscritos, programa 11 conferencias claves para afrontar la reactivación económica

 

Extenda Global 2021, el mayor evento de negocio del sector exterior de Andalucía, que tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes), reunirá a ponentes de prestigio internacional, como el economista Daniel Lacalle y el astronauta de la NASA Miguel López Alegría, para celebrar hasta un total de 11 conferencias y mesas redondas, imprescindibles para conocer las claves del comercio internacional en un mundo que lucha por salir de la pandemia e iniciar una nueva etapa de expansión económica.

 

A cinco días de su inicio, la cita cuenta ya con más de 1.000 profesionales inscritos y medio millar de empresas participantes, que han agendado ya más de 1.200 entrevistas con los representantes de los 62 países en los que presta servicios la Red Exterior que Extenda, y mantiene abierto aún el plazo de inscripción en Extenda Global 2021.

 

El día 17 de noviembre, Daniel Lacalle, profesor-doctor en Economía Global y Finanzas, uno de los economistas más influyentes de España y con amplia trayectoria internacional, reflexionará sobre ‘La internacionalización en un mundo en transición’. Lacalle es, además, economista jefe en la firma Tressis, así como cogestor del fondo Adriza Global. Autor de varios bestsellers traducidos al inglés, chino y portugués, David Lacalle ha vendido más de 100.000 copias en su conjunto, destacando obras como “Nosotros, los Mercados” o “Viaje a la Libertad Económica”.

 

Por su parte, Miguel López-Alegría protagonizará la jornada del día 18 de noviembre con la conferencia ‘Más allá de nuestras fronteras’. López-Alegría, una autoridad en viajes espaciales, cuenta también con una gran trayectoria en la empresa Axion Space, de la cual es vicepresidente de desarrollo comercial desde 2015. Además, será el primer español que comandará una misión privada civil y comercial a la Estación Interespacial Internacional el próximo año 2022. Con una intensa carrera profesional como astronauta de la NASA entre 1992 y 2012, López-Alegría ha acumulado más de 257 días de experiencia fuera del planeta.

 

Durante las dos jornadas en las que se prolongará Extenda Global 2021, las empresas andaluzas podrán asistir presencialmente a las 11 conferencias y mesas programadas, realizando la inscripción a través de la plataforma www.extendaglobal.es, y celebrar reuniones b2b con los representantes de la Red Exterior de Extenda en 62 mercados, con los que podrán programar acciones para 2022 y obtener la información clave de cada mercado. Se trata de un número de países récord para una edición presencial, formato que se retoma tras celebrarla excepcionalmente en 2020 en formato digital.

 

Extenda Global 2021 se configura, por tanto, como la cita estratégica de la internacionalización en Andalucía, en la que las empresas podrán planificar su estrategia hacia el exterior del próximo año, con el máximo conocimiento de las circunstancias y oportunidades de cada mercado. Organizada por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda, cuenta con la colaboración para su desarrollo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industrias, Servicios y Navegación, y de ICEX-España Exportación e Inversión.

 

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha señalado la importancia de que “en sólo dos jornadas, las firmas andaluzas puedan conocer las claves y tendencias de un comercio internacional sometido a las tensiones derivadas de la pandemia, y conocer las oportunidades de negocio que se plantean en los 62 mercados de la Red Exterior de Extenda, cuyos responsables vienen a Sevilla para entrevistarse con ellas”. “Son –continuó— asuntos claves que deben conocer las empresas en un mundo en constante cambio, y por ello volvemos a juntar en un mismo escenario a ponentes de prestigio en la materia y a los responsables de nuestra Red Exterior, además de a un buen número de entidades que nos acompañan en sus stands y que prestan servicios de apoyo al comercio exterior”.

 

Así, Bernal ha apuntado a Extenda Global 2021 como “el foro de referencia para las empresas andaluzas en cuanto a sus nuevas estrategias de internacionalización, disponen de todo lo necesario para relanzar su actividad internacional y guiar con ello una vez más a Andalucía en la salida de la crisis”.

 

Día 17: Europa, África, Latinoamérica y Asia-Pacífico

 

Tras la primer conferencia de Daniel Lacalle, que tendrá lugar a las 11.00 horas del día 17 de noviembre, Extenda Global 2021 continuará con su programa informativo con otras voces de importante calado, como la de Álvaro Nadal, consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en el Reino Unido y exministro, reflexionando sobre “Reino Unido: un nuevo camino. Retos y oportunidades”; la de Ainhoa Marín, investigadora principal del Real Instituto Elcano, que explicará las “Perspectivas generales para el continente africano. Oportunidades de crecimiento”; la de Pablo Hardy, responsable de Economía y Empresa en la Secretaría General Iberoamericana, que expondrá las ideas principales de “Más Iberoamérica, retos y oportunidades”; y Ramón Gascón, asesor Club Exportadores e Inversores de España, que conversará sobre “Asia, situación y perspectivas para los negocios”.

 

Día 18: China, EE.UU. y EAU

 

Asimismo, el día 18 de noviembre comenzará a las 10.00 horas con la ponencia de Miguel López-Alegría, cita a la que le seguirán las de Pablo López, CEO y co-fundador de Silbón, con “El gran reto de la internacionalización”; Markus Kemper, subdirector de la Cámara de Comercio Alemana para España, que comentará los datos fundamentales para las “Experiencias y factores de éxito en el mercado alemán”; la impartida por Alicia García, economista jefe en Natixis, y Manuel León, director de la oficina de Extenda en China, bajo la denominación “¿Hacia dónde va China tras la pandemia?”; la de Cristina Crespo, coordinadora general y directora de relaciones externas del Instituto Franklin, con “Estados Unidos: Amenazas comunes, desafíos y oportunidades de la nueva relación trasatlántica”; y, por último, Sara Almhari, jefa del departamento de Asuntos Políticos, Económicos, Culturales y Medios de Comunicación de la Embajada de EAU en Madrid, con la conferencia “Fondos soberanos de inversión en EAU y las oportunidades para las empresas andaluzas”.

 

Además, a lo largo de ambas jornadas, el stand de Extenda acogerá múltiples elevator pitch, a cargo de las entidades públicas y privadas que participan como expositoras.

 

Extenda Global: 15 años compartiendo

 

Extenda organiza desde hace más de 15 años, y con diferentes fórmulas, el encuentro anual más importante para impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas. En su última edición presencial de 2019 participaron 1.600 profesionales de 789 empresas, interesados en hacer negocios en los mercados internacionales, que celebraron más de un millar de entrevistas con los responsables de los 56 países representados. Asimismo, en la de 2020, que fue 100% digital, también se alcanzaron cuotas de relevancia con la presencia de 1.200 profesionales, 645 empresas y 1.299 entrevistas B2B.

 

El encuentro ‘Extenda Global. Activa tu empresa en el mundo’ es el lugar oportuno en el que conocer y aprovechar las estrategias y apoyos que está poniendo en marcha el Gobierno andaluz, a través de Extenda, para potenciar la internacionalización de las empresas andaluzas, como es la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 (EIEA); y la Red Andalucía, que ha renovado su actividad un año más con el objetivo de incorporar otras 1.400 nuevas empresas a la internacionalización.

 

El programa de Extenda Global se ampliará este año con dos sesiones previas de trabajo interno entre Extenda y su Red Exterior, los días 15 y 16 de noviembre, con el objetivo de profundizar en las claves y medidas de la nueva EIEA 2021-2027, así como para definir las nuevas líneas de los programas y servicios que ofrecerá la empresa pública en 2022.

El objetivo de esta estrategia de apoyo y del mismo Extenda Global 2021 es reactivar la actividad internacional de las empresas andaluzas e incrementar la base exportadora, de un sector exterior que vuelve a ejercer de motor de reactivación de la economía andaluza tras la situación de pandemia internacional. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la UE a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

Etiquetas: AndalucíaDaniel LacalleExtenda Global 2021Miguel López-Alegría
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

La costa española sigue siendo un poderoso imán, tanto para clientes nacionales como extranjeros. El regreso del turismo está potenciando el alquiler vacacional, que arroja rentabilidades muy atractivas. La búsqueda de espacios exteriores está llevando a muchos compradores e inquilinos a buscar una casa cerca del mar, sobre todo, cuando el teletrabajo acompaña.

La costa se contagia del encarecimiento de la vivienda: el precio del alquiler sube un 6% y el de venta un 5,86%

por GABINETE DE PRENSA
26 de junio de 2022
0

La vuelta a la normalidad ha disparado las compraventas, también en la costa, donde comprar una segunda residencia no solo...

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Siguiente
La infancia y adolescencia almeriense se da cita en Vícar en una jornada lúdico formativa

La infancia y adolescencia almeriense se da cita en Vícar en una jornada lúdico formativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .