La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Cuevas del Almanzora, municipio fundacional de la sinestesia
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cuevas del Almanzora, municipio fundacional de la sinestesia

Cuevas del Almanzora, municipio fundacional de la sinestesia

Por LA GACETA DE ALMERÍA 28 de julio de 2005
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir
Los expertos internacionales coinciden en que Cuevas del Almanzora pasará a la historia como municipio fundacional de la sinestesia. El alcalde de Cuevas anuncia el inicio de las obras del Cuartel de Blanquizares, que se convertirá en Aula de Cultura de la UAL.

{mosimage}El curso de verano de la Universidad de Almería en Cuevas del Almanzora acoge el I Congreso Internacional de Arte y Sinestesia, que está llamado a convertirse en un referente cuando esta disciplina, que describe los estados cognitivos relacionados con la unión de los sentidos, se desarrolle. Así lo ha expuesto en, en un encuentro con la prensa, la directora del congreso internacional, María José de Córdoba: “estamos poniendo de acuerdo a los distintos especialistas de diferentes campos para establecer el corpus teórico de esta disciplina, que mezcla ciencia y arte. Es un momento histórico y está claro que Cuevas del Almanzora quedará como el municipio fundacional donde se sentaron las bases de la sinestesia”.
En esta línea, en este congreso internacional, que se celebra en Cuevas, participan expertos de tres universidades norteamericanas y seis países europeos, que analizan las cualidades y características de las personas que tienen la capacidad de la sinestesia, es decir, que en milésimas de segundo son capaces de percibir más allá de lo que el común de la gente contempla y tienen facilidad para relacionar los sentidos. Por ejemplo, una letra la relacionan con un color o un sonido, etc, lo cual es una virtud para disciplinas como el arte.
El alcalde de Cuevas del Almanzora, Jesús Caicedo, ha expresado su satisfacción por haber conseguido traer el congreso a esta localidad y el director de los Cursos de Verano de la UAL, Gabriel Núñez, ha manifestado que “hemos hecho un esfuerzo que ha merecido la pena, pues logramos poner de acuerdo a especialistas de tan diversos campos en un tema tan novedoso como la sinestesia”.
La directora del curso, María José de Córdoba, afirma que “el 2% de la población tiene sinestesia heredada, pero los últimos estudios indican que esta cifra puede ser aún mayor, y en el curso hemos coincido en el predominio del grafema color y fonema color, es decir cómo la sinestesia atribuye colores a las letras como forma o sonido”.
El coordinador internacional del congreso es Sean Day, quien ha expresado su reconocimiento “a la UAL y a Cuevas del Almanzora, por la maravillosa organización y conseguir reunir a los expertos internacionales”.
Nueva Aula de Cultura en el Levante
En un encuentro con los medios de comunicación, el alcalde de Cuevas, Jesús Caicedo, ha anunciado que “ya está todo listo y podemos anunciar el próximo inicio de las obras del Cuartel de Blanquizares, en Villaricos, un edificio situado en un paraje idílico y que se convertirá en Aula de Cultura de la UAL. La Universidad de Almería tendrá un espacio en el Levante donde organizar encuentros internacionales, reuniones científicas, cursos, etc.”.
Las obras de acondicionamiento en el Cuartel de Blanquizares tienen una duración estimada de seis meses, por lo que esperan que en los primeros meses de 2006 pueda estar listo.
Jesús Caicedo afirma que “el antiguo Cuartel de Blanquizares es un edificio incomparable, y es una muestra más del interés de Cuevas del Almanzora por colaborar con la Universidad de Almería”.
El director de los Cursos de Verano, Gabriel Núñez, ha agradecido el apoyo de Cuevas, que va en la línea que se ha marcado la Universidad de “estar cerca de todas las comarcas”, y estos cursos de verano es un ejemplo de ello.
LA GACETA DE ALMERÍA 28 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La denominación de origen Vino de la Alpujarra puede estar en dos años
Siguiente artículo La Asociación Posidonia de Aguadulce visitó las instalaciones de la Plataforma Solar de Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

Arranca en la capital el rallye ‘Costa de Almería’, que recorre la provincia este fin de semana

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Tras sus respectivas primeras ‘collejas’, el CBM Cantera Sur El Ejido se mide al CBM Mare Nostrum Torrevieja

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NacionalNoticias

España debate la supresión del IVA para los autónomos

Laura Sali Pérez 30 de septiembre de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo defectuoso

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 30 de septiembre de 2023
gray high-rise building
Otros

Hormigón impreso: una solución versátil para espacios exteriores

Adrián C. 30 de septiembre de 2023
CulturaUniversidad

La Noche Europea de los Investigadores muestra un año más el interés por la Ciencia de la sociedad almeriense

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 30 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto