La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CSIF se concentra para denunciar la caótica situación de las Urgencias de los principales hospitales de la provincia
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Salud > CSIF se concentra para denunciar la caótica situación de las Urgencias de los principales hospitales de la provincia
Salud

CSIF se concentra para denunciar la caótica situación de las Urgencias de los principales hospitales de la provincia

Por Bruma 6 de febrero de 2018
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, se ha concentrado esta mañana a las puertas de Torrecárdenas para denunciar la caótica situación de las Urgencias de los principales hospitales de la provincia en los últimos meses. Esta movilización se enmarca dentro de una campaña autonómica que pretende focalizar las múltiples deficiencias del Plan de Alta  Frecuentación y la mala gestión al respecto del Servicio Andaluz de Salud de este servicio de todos los hospitales de la Comunidad Autónoma, por lo que se han producido concentraciones simultáneas en el resto de provincias.

Por su parte, desde el Sector provincial de Sanidad de CSIF, destacan el mal funcionamiento de las Urgencias en la provincia a través de la escasez de recursos materiales y de espacios en las instalaciones. También critican la falta de personal de todas las categorías para hacer frente a un Plan de Alta Frecuentación que se repite año tras año y que, desde el SAS, ya deberían controlar para poner en marcha todas las herramientas que de verdad den sentido a dicho plan y, sobre todo, posibiliten su optimización de cara a los usuarios y también a todos los profesionales que están al frente del mismo.

Por otro lado, CSIF denuncia las insuficiencias de todo lo referido a la intimidad de los pacientes y sus familiares y, más allá, las altas prematuras que, en la mayoría de los casos, los jefes de servicio obligan a interponer a los médicos y profesionales, con el único fin de generar espacio.

Es por ello, que CSIF ha dicho hoy “basta” a esta terrible situación que ya ha denunciado en reiteradas ocasiones, “pero cuyas demandadas han caído en saco roto para el SAS”. En esta línea, el sindicato recuerda el trabajo diario de los profesionales con plantillas bajo mínimos, falta de sustituciones, una planificación ineficaz y recursos insuficientes que se han ido reduciendo progresivamente.

Según han destacado desde CSIF, “gracias a los profesionales las cifras que indican que tenemos una Sanidad de segunda no son peores aún, gracias a los profesionales, que son los que salvan, en la mayoría de las ocasiones, la mala planificación de los responsables y los déficit del sistema”. “Los trabajadores no se merecen estar en las noticias por cuestiones como el colapso de las urgencias, las demoras, las interminables horas antes del ingreso, la falta de camas o la sobresaturación”, puntualiza Antonio Moreno, responsable del Sector de Sanidad de CSIF Almería.

En definitiva, desde el sindicato consideran que es necesario que se reúna la Mesa de Urgencias para que se busquen soluciones eficaces y eficientes, con las dotaciones que correspondan, humanas y materiales. “Es hora de dar soluciones y no de excusas ni parches. Esta situación es insostenible y los dirigentes de la Administración no pueden seguir negando la realidad y deben asumir su responsabilidad”, concluye Moreno.

Bruma 6 de febrero de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Agotadas las entradas para el Carnaval de Vícar cuyo pregonero será Eduardo Ruiz Zapata
Siguiente artículo El PSOE promoverá que los 103 municipios de Almería se declaren libres de acciones contra la Memoria Democrática
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AlmeríaProvincia

La Guardia Civil auxilia a tres personas víctimas de un incendio en Macael y otro en Dalías

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
Empresas

Grupo Cajamar eleva su resultado a 80 millones de euros en 2022, un 27,7 % más

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
EventosNoticias

La oficina principal de Correos de Sevilla acoge una exposición filatélica dedicada a la Catedral

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
Otros

Los beneficios de la publicidad con vinilos para las empresas

Adrián C. 6 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

Los Premios Carmen difunden el talento del cine andaluz desde Almería a todo el mundo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 5 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

Casi un centenar de piezas componen la muestra “Toda una vida. El legado de Pablo Baena” que la Junta inaugura en la Biblioteca Villaespesa

GABINETE DE PRENSA 5 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto