martes, 28 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Empresas

CSIF se concentra contra el cese indiscriminado de empleadas y empleados públicos de la Junta

El sindicato ha denunciado, junto a otras organizaciones sindicales representativas, la inexistencia de unos procesos reales de estabilización en la Administración autonómica. En Almería esta medida podría afectar a unos 500 trabajadores y trabajadoras

por GABINETE DE PRENSA
19 de abril de 2022
en Empresas, Noticias
0
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sector de Administración General de la Junta de Andalucía en CSIF, junto a los sindicatos UGT, CCOO, ISA Y USTEA, representados en la Mesa Sectorial y en la Comisión de Convenio, se han concentrado este martes en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía contra el cese indiscriminado de empleadas y empleados públicos y contra la inexistencia de unos procesos reales de estabilización en la Junta de Andalucía.

Las organizaciones sindicales han denunciado la situación que la Administración autonómica ha generado con la resolución de los procesos de estabilización/consolidación de las Ofertas de Empleo Público 2017 y 2019.

En concreto, la Junta ha cesado en aquellos puestos con más de una persona temporal o interina, al personal laboral temporal y al personal funcionario interino con más antigüedad en la Administración, contraviniendo la instrucción consensuada con las organizaciones sindicales, por la que se regulan los ceses de este personal y aplicando retroactivamente la Ley de reducción de la temporalidad con un doble fin. Por un lado, la Junta pretende no tener que convocar nuevamente dichas plazas en una nueva oferta de empleo público antes del 1 de junio de 2022; y por otro, busca ahorrarse las indemnizaciones que le corresponderían al personal que cese tras la entrada en vigor de la Ley de temporalidad del 29 de diciembre de 2021.

Estos procesos de estabilización y consolidación no están siendo adecuados para cubrir los objetivos que se proponen. En ningún momento ha habido interés de negociarlos con las organizaciones sindicales y están ya recurridos en los tribunales. Los afectados por estas decisiones son más de 3.000 empleadas y empleados públicos, funcionarios interinos o laborales temporales de larga duración, muchos de ellos con más de 20 años de trabajo en la Junta de Andalucía.

La administración convocó plazas justo antes de la aprobación de la ley 20/21 para la reducción de la temporalidad y con el conocimiento previo de su texto. Esto provoca que el personal se enfrente en peores condiciones a los procesos de estabilización y, en muchos casos, pueda perder la indemnización. Además, en los procesos realizados, se han llegado a quedar plazas desiertas, dejando a personal con experiencia sobrada y muchos años de dedicación a la Junta de Andalucía en situación de precariedad.

Condena a la exclusión laboral

La Administración anuncia el cese del personal cuyas plazas están señaladas en las OEP 2017/2019, y empleados públicos de más de 50 años edad y con una larga experiencia laboral, condenados ahora a exclusión laboral. Es significativo cómo la Junta adelanta los procesos selectivos para no tener que aplicar la Ley de reducción de la temporalidad a las personas que cesen, abonando las correspondientes indemnizaciones, pero sí dice que la aplica para cesarlos y no tener que convocar nuevamente las plazas en una nueva oferta de empleo público antes del 1 de junio de 2022.

La Administración de la Junta de Andalucía es la responsable de la mala gestión de estas Ofertas de Estabilización/Consolidación y debería de haber negociado con las organizaciones sindicales, al igual que se ha hecho en otras administraciones, procesos de estabilización/consolidación reales, con el fin de acabar con la excesiva temporalidad en la Administración General de la Junta de Andalucía.

No es de justicia que, por cuestión de tiempos o por otras razones que no queremos imaginar, a personas con más de 20 años de prestación de servicio en la Junta no se les haya aplicado la Ley de reducción de la temporalidad saltándose la doctrina fijada por el TJUE de instaurar medidas efectivas que disuadan y, en su caso, sancionen de forma clara el abuso de la temporalidad y, por otro lado, evitando la realización de unos procesos selectivos de estabilización adecuados, que dentro de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, hubieran hecho valer la experiencia acumulada en la propia administración de la Junta de Andalucía.

“En estos momentos nos encontramos con unos criterios de ceses que no han sido negociados y que provocarán despidos masivos aun existiendo plazas vacantes dotadas sin cubrir, con necesidades de personal en la mayoría de los centros de trabajo y realizando constantes planes de choques y contrataciones de personal fuera de las relaciones de puestos de trabajo a través del Servicio Andaluz de Empleo, teniendo un capital humano, con experiencia y formado dentro de la propia Administración”, han explicado.


“Las organizaciones sindicales estamos dispuestas a utilizar todos los recursos de movilización, negociación y legales que tenemos en nuestras manos para defender a estos empleados y empleadas públicos que están sufriendo esta nefasta gestión de recursos humanos propios”, han puntualizado.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

El objetivo es respaldar a agricultores y ganaderos ante el alza de los costes de producción y los efectos de la invasión de Ucrania

María del Carmen Crespo asegura que “Almería necesita aprovechar todas las fuentes hídricas disponibles, sean trasvases, aguas desaladas o regeneradas”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asegurado hoy que la provincia de Almería “necesita...

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

El Consejo de Participación de Sierra Nevada acuerda no modificar el PRUG para la Vuelta

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El Consejo de Participación de Sierra Nevada ha acordado hoy por la mayoría de sus integrantes no modificar de forma...

Los socialistas recuerdan que Moreno Bonilla ha mantenido "guardada en un cajón" la Ley LGTBI de Andalucía "para no molestar a la ultraderecha"

El PSOE llama a seguir trabajando por una “Andalucía más diversa e igualitaria”

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

El secretario LGTBI del PSOE de Andalucía, Manuel Rosado, ha realizado un llamamiento a “seguir trabajando por una Andalucía más...

La formación troncal ha sido de inglés básico, específico de hostelería y la formación específica como Camarero, coctelero y barista.

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería en la delegación de Huércal-Overa

por GABINETE DE PRENSA
27 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio de Almería ha clausurado el curso de Hostelería, dentro del Programa Integral de Cualificación y empleo...

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

Celebrada la tercera edición del conocido como , un encuentro entre los veteranos de baloncesto de Olula del Río

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de junio de 2022
0

Tras dos años de interrupción por la pandemia, este año se ha celebrado la tercera edición del conocido como <Old...

Contra la sentencia y la represión: plan de lucha hacia la Huelga General

Lucha Internacionalista se opone “a la represión policial española y marroquí en Melilla”

por LA GACETA DE ALMERIA
27 de junio de 2022
0

El 24 de junio por la mañana ha habido un intento de salto a la valla melillense. Según la Delegación...

Siguiente
Correos comercializa los servicios de fibra y móvil de Correos Telecom en sus 2.370 oficinas

Correos comercializa los servicios de fibra y móvil de Correos Telecom en sus 2.370 oficinas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .