La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CSIF pide a Imbroda que asegure al profesorado que se mantendrán los refuerzos docentes por Covid-19 para el próximo curso
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Educación > CSIF pide a Imbroda que asegure al profesorado que se mantendrán los refuerzos docentes por Covid-19 para el próximo curso
CulturaEducación

CSIF pide a Imbroda que asegure al profesorado que se mantendrán los refuerzos docentes por Covid-19 para el próximo curso

Por AGUSTIN MUÑOZ 6 de mayo de 2021
Compartir
4 minutos de lectura
El sector de Educación del sindicato ha puesto en marcha la campaña ‘STOP Burocracia’, la cual incluye un estudio realizado a más de un millar de maestros y profesores • El 97 por ciento de los encuestados tilda de excesivo su trabajo administrativo
El sector de Educación del sindicato ha puesto en marcha la campaña ‘STOP Burocracia’, la cual incluye un estudio realizado a más de un millar de maestros y profesores • El 97 por ciento de los encuestados tilda de excesivo su trabajo administrativo.
Compartir

Ahora que la Consejería planifica el curso 2021-2022, el sindicato traslada al consejero su petición para mantenimiento de los cerca de 700 efectivos adicionales que se pactaron en el caso de la provincia de Almería, como punto de partida para continuar bajando la ratio

Reclama que los fondos europeos sirvan para incrementar las plantillas del personal docente de los centros educativos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad andaluza, ha demandado al consejero de Educación y Deporte de la Junta, Javier Imbroda, que asegure al profesorado andaluz que se mantendrán el próximo curso escolar los refuerzos docentes contratados para hacer frente a la crisis de la Covid-19 en los centros educativos andaluces, y que ascendieron a 7.000 efectivos adicionales, alrededor de unos 700 para la provincia de Almería.

Así lo ha trasladado por carta la presidenta del Sector de Educación de CSIF Andalucía, Elena García, al titular andaluz de Educación, a quien solicita que se destinen fondos europeos a la necesaria reducción de la ratio en la escuela pública, para lo que la permanencia de los docentes contratados en el curso 2020-2021 sería un buen punto de partida.

En dicha misiva, la responsable sindical recuerda el esfuerzo hecho por el personal de los centros educativos públicos andaluces durante la pandemia de la Covid-19 que aún nos afecta y ha considerado que “si los centros han sido espacios seguros, es debido fundamentalmente, gracias a la dedicación y esfuerzo del profesorado”, ha argumentado García que, no obstante, ha reconocido también el trabajo de la Administración educativa.

“CSIF ha luchado desde los comienzos de la pandemia por una educación presencial segura, reivindicando la puesta en marcha en los ámbitos nacionales, autonómicos y provinciales de medidas que facilitaran una mayor seguridad en el ámbito educativo para profesorado y alumnado”, ha recordado la presidenta de CSIF Educación Andalucía.

En este sentido, ha subrayado como una de las reivindicaciones históricas de la central sindical “la necesaria reducción de  ratios,  demanda  que  ahora cobra  más  importancia  que  nunca, ya  que el  contagio  por  aerosoles evidencia, entre otras cuestiones, que se debe procurar contar con grupos reducidos, dado que las aulas son entornos cerrados”. Así se establece también en el documento base del Ministerio de Educación y Formación Profesional: “Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a covid-19 para centros educativos en el curso 2020-2021”.

CSIF se ha dirigido al consejero para plantearle este asunto precisamente porque este departamento se encuentra actualmente en proceso de planificación del próximo curso escolar. “Ahora corresponde planificar el curso escolar 2021/2022 y preparar los posibles escenarios que puedan darse en un curso escolar que previsiblemente seguirá condicionado por la COVID-19”, considera García.

Por ello, “además de las medidas que hemos demandado desde el comienzo  de  la  pandemia, concretadas en el Plan de Reconstrucción de la Educación presentado en junio de 2020, es el momento de asegurar al profesorado que se mantendrán las ratios ajustadas con motivo de la pandemia y se trabajará por continuar avanzando en el incremento de la plantilla y una reducción de ratios generalizada”, mantiene la responsable sindical.

“Los centros educativos deben poder planificarse con tiempo y con la certeza de que al menos se mantendrán las actuales plantillas y ratios reducidas y se comenzará el siguiente curso escolar con las condiciones de seguridad necesarias”, concluye Elena García.

AGUSTIN MUÑOZ 6 de mayo de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Lubrín suma el Sello de Turismo Familiar a sus distintivos de calidad de la oferta para visitantes
Siguiente artículo El documental sobre el CAF “La mirada sostenida” de Alberto Gómez Uriol llega a televisión
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaMúsica

“Los Cómplices” de Alberto Evangelio sigue su recorrido por festivales

EVA CALLEJA 29 de noviembre de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Cambio universal

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 29 de noviembre de 2023
NoticiasSalud

EuroGaza Emergencias y Zerintia HealthTech despliegan un nuevo modelo de ambulancia conectada digitalmente

GABINETE DE PRENSA 29 de noviembre de 2023
Economía

ASEMPAL y ALMUR se han sumado a una de las acciones solidarias de mayor calado social de esta Navidad: “El Árbol de los Sueños”

Mar Panizo Jiménez 29 de noviembre de 2023
NoticiasProvincia

Viator saca adelante su primer plan de Igualdad y la tramitación de un hogar social de la Fundación Tercio de Extranjeros

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de noviembre de 2023
CulturaSalud

Pacientes y profesionales se dan cita en el V Taller Informativo sobre Psoriasis del Hospital Universitario Poniente

GABINETE DE PRENSA 28 de noviembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto