La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CSIF exige la equiparación salarial entre comunidades en Sanidad
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Salud > CSIF exige la equiparación salarial entre comunidades en Sanidad
Salud

CSIF exige la equiparación salarial entre comunidades en Sanidad

Por Bruma 19 de marzo de 2018
Compartir
3 minutos de lectura
El delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín, ha visitado esta mañana el ala 5B del Hospital Torrecárdenas, que está siendo reformada de forma integral este verano.
Compartir

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, anuncia que pone en marcha una campaña reivindicativa para reclamar la equiparación salarial con el resto de comunidades autónomas de los trabajadores sanitarios, para evitar la actual brecha salarial, que califica de discriminatoria e injusta.

Así, el sector de Sanidad del sindicato señala que, según los datos que maneja, los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) se encuentran a la cola de las retribuciones de los trabajadores de sistemas sanitarios de España. Esta diferencia salarial con otras comunidades autónomas se ha visto incrementada con los recortes de los últimos años, por lo que exige la equiparación salarial entre regiones al tener todos los profesionales las mismas funciones y el mismo trabajo.

En concreto, actualmente un médico de Atención Primaria andaluz cobra 9.400 euros anuales menos que en Extremadura, 5.578 que en el País Vasco y 5.500 que en Galicia; mientras que una enfermera andaluza percibe 7.000 euros anuales menos que en Murcia,  y casi 11.000 de diferencia con el País Vasco, cantidades que también distan en otras categorías profesionales como TCAE, administrativos o celadores.

Para CSIF, la situación se agrava en el complemento de carrera profesional, dado que el SAS tiene bloqueado al acceso a la misma para cualquier profesional distinto a médicos o enfermeros, aumentando así la brecha entre el personal de gestión y servicios y los técnicos especialistas respecto a los mismos profesionales de otras comunidades.

Esta desigualdad, según apunta el sector de Sanidad del sindicato, provoca la gran fuga de profesionales a otras regiones. En el caso particular de la provincia de Almería, sucede con la región de Murcia y, especialmente, en el Hospital de La Inmaculada, lo que supone el empobrecimiento de la calidad del servicio y el aumento de la media de edad del sistema sanitario andaluz que, además, genera un clima laboral tenso por la diferencias retributivas y por la pérdida de derechos de unos profesionales que han sostenido el sistema en los momentos de mayor dificultad del mismo.

Bruma 19 de marzo de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La biblioteca Villaespesa acoge mañana el recital poético musical “Inéditos”
Siguiente artículo El presidente Rafael Villegas y la vicepresidenta Luisa Orcera trasladan a Gregorio Serrano la gran preocupación que supone la falta de examinadores en la Jefatura de Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

6.000 velas lucieron colgadas en las calles del casco antiguo de Mojácar. ofreciendo un casco antiguo lleno de encanto y magia

CARMEN FAU 2 de octubre de 2023
InternacionalNoticias

Las 10 Profesiones del Futuro con Mayor Potencial

Samuel Boscán 2 de octubre de 2023
NacionalNoticias

Matriz, la red de festivales de cine de Madrid organiza una jornada para trabajar por el bien común de la industria audiovisual

Eva Calleja 2 de octubre de 2023
AgriculturaNoticias

La Junta destina 4 millones a 60 nuevas actuaciones en cauces y ramblas del Poniente de Almería

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Creciendo como la ‘Yebra’, el Poli Ejido sigue colíder al doblegar al CD Victoria Kent (4-0)

GABINETE DE PRENSA 2 de octubre de 2023
NoticiasProvincia

Tod@s exige la dimisión de la concejala del PP en La Mojonera Manuela Antequera por equiparar en redes el adoctrinamiento nazi con la defensa del colectivo LGTB+

Todos por La Mojonera 2 de octubre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto