La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: CSIF denuncia un aumento de las agresiones a los profesionales del SAS en Almería de un 128% en la última década
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > CSIF denuncia un aumento de las agresiones a los profesionales del SAS en Almería de un 128% en la última década
EmpresasNoticias

CSIF denuncia un aumento de las agresiones a los profesionales del SAS en Almería de un 128% en la última década

Por GABINETE DE PRENSA 18 de enero de 2023
Compartir
7 minutos de lectura
Se han concentrado esta mañana ante las puertas del centro sanitario junto a la Junta de Personal
Se han concentrado esta mañana ante las puertas del centro sanitario junto a la Junta de Personal
Compartir

En concreto, en el año 2012 se registraron 35 episodios conflictivos, mientras que en el primer semestre de 2022 se contabilizaron 80, un 26% de los mismos son ataques físicos

El sindicato defiende una mayor dotación de personal y más seguridad que eviten estas situaciones de riesgo, además de un Plan de Prevención y Atención del SAS

 

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, denuncia que en los últimos diez años se ha registrado un aumento de agresiones, físicas y verbales, a los profesionales del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de un 128 por ciento. Según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud y Consumo en la última Mesa Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, en el primer semestre de 2022 se registraron 80 agresiones al colectivo, frente a las 35 que hay registradas del año 2012.

En concreto, estas cifras reflejan que, de los 80 ataques a profesionales de la Sanidad pública en Almería del último año, un 26 por ciento han sido agresiones físicas, es decir, 21, frente a los 59 ataques verbales que se han contabilizado de manera oficial por la Consejería de Salud. Para el sindicato esta situación es completamente “insostenible”, por lo que reclama a la Junta de Andalucía mayor vigilancia en los centros hospitalarios y de atención primaria, así como más dotación de personal para mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía y reducir los posibles conflictos. En concreto, en toda Andalucía se contabilizaron 898 agresiones a profesionales del sector lo que supone que el conjunto del SAS ha soportado de media diariamente cinco episodios de este tipo.

En este sentido, CSIF también insiste en que la Administración debe anticiparse y debe ser prioritaria la labor preventiva. “No pueden volver a repetirse episodios como el ocurrido en diciembre en el Hospital de Poniente donde fue agredido brutalmente un pediatra. Fue a posteriori, una vez acontecido este lamentable suceso, cuando se decidió incorporar a personal seguridad en el turno de tarde en las Urgencias”, ha matizado Antonio Moreno, responsable del Sector Sanidad de CSIF Almería.

Para la central sindical “estas agresiones a personal que presta servicio en centros sanitarios mientras desarrolla su jornada laboral son cada vez más habituales y lamentablemente se incrementan año tras año”, por lo que es necesario que la Junta intensifique los mecanismos que frenen estos ataques físicos o verbales a dichos profesionales. De hecho, en los últimos años en la provincia, el número de agresiones se ha enquistado, oscilando siempre en torno a las 80 agresiones al año, con las 83 de 2017, 70 en 2018, 87 en 2019 u 88 en 2021. Incluso, con el registro de 70 en 2020, teniendo en cuenta que no hubo prácticamente atención presencial por la pandemia y, aun así, el 87 por ciento de las mismas fueron agresiones telefónicas.

Por todo ello, para CSIF es urgente una mayor dotación de personal en los centros para evitar los episodios conflictivos que se producen ante colapsos en el sistema sanitario por un incremento de la atención a los usuarios y sobrecarga asistencial y más vigilancia en estas instalaciones por parte de profesionales en la materia.

Esta falta de personal, según el sindicato, provoca en muchos casos la saturación en los centros sanitarios y largas esperas por parte de los usuarios, lo que genera situaciones de desesperación que desembocan en agresiones tanto físicas como verbales -en forma de insultos, amenazas o coacciones-, hacia el personal administrativo, celadores, auxiliares, enfermeros, facultativos etc…No obstante, a pesar de estas situaciones de demora para los usuarios, “nunca se puede justificar la agresión a ningún profesional”, apuntan.

Para el sector de Sanidad de CSIF es necesario que el personal afectado denuncie toda agresión ya sea física o verbal que suponga cualquier forma de acoso o persecución y pone a disposición del personal afectado a sus delegados para asesorarles a gestionar este tipo de situaciones que sufren en el ejercicio de sus funciones.

Desde hace tres años, la Consejería de Salud y Consumo tiene puesto en marcha un Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía tras un acuerdo en Mesa Sectorial de Sanidad para encontrar puntos de mejora y reducir los ataques verbales y físicos al personal de centros sanitarios y hospitalarios. Sin embargo, para CSIF este plan es “insuficiente” y solicita una revisión para poner en marcha fórmulas más eficaces y de aplicación inmediata ante esta lacra intolerable que suponen las agresiones’.

Reuniones trimestrales en todas las provincias

En este sentido, el sector de Sanidad del sindicato pide que se cumpla dicho Plan y en todas las delegaciones provinciales de Salud de la Junta se celebren reuniones trimestrales ordinarias y extraordinarias (si se trata de temas urgentes), entre los responsables de la Administración andaluza, los interlocutores policiales, los responsables de los centros asistenciales y los asesores jurídicos, puesto que en la actualidad hay provincias en las que no se están convocando. Además, CSIF reclama que a estos encuentros asistan los representantes de los trabajadores, para así analizar la problemática desde todas las perspectivas y proponer medidas preventivas eficaces para reducir las agresiones.

CSIF insiste en la importancia de la colaboración de los trabajadores sociales como “agentes clave para la comunicación con colectivos potencialmente conflictivos en determinadas zonas” y, por ello, lamenta que “en la práctica no se puede contar con ellos por el bajo nivel de sustitución que se está haciendo en esta categoría”.

GABINETE DE PRENSA 18 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El Instituto de Calidad Turística Española reconoce la labor del Ayuntamiento con tres distinciones por su sostenibilidad
Siguiente artículo SS.MM. Los Reyes inauguran FITUR 2023, una edición clave para consolidar la recuperación del turismo internacional
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto