domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

CSIF considera positiva la bajada del paro y apunta que el fin de la mascarilla y la Semana Santa han impulsado la economía de la provincia

El sindicato espera que estos buenos datos del mes de abril, con más de 700 personas que han abandonado el desempleo,no sea un “espejismo” y se mantenga la tendencia Recuerda con cautela que, con el mes de mayo, llega el inicio del fin de la campaña hortofrutícola y este crecimiento puede verse interrumpido

por GABINETE DE PRENSA
4 de mayo de 2022
en Economía
0
12
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, hace balance de los datos presentado hoy del pasado mes de abril por el Servicio Público de Empleo Estatal. El sindicato se congratula de los buenos datos del paro, con la inusual bajada en 718 personas durante este periodo y achaca estos resultados al fin de la mascarilla y a la desaparición total de restricciones, además del impulso que ha supuesto la Semana Santa en la economía de la provincia.

“Esperemos que estas cifras no sean un espejismo y la tendencia pueda mantenerse en los próximos meses, teniendo en cuenta que, a partir de mayo, Almería sufrirá una desaceleración en la creación de empleo con el inicio del fin de la campaña hortofrutícola”, ha puntualizado la vicepresidenta de CSIF Almería, Aima Serrano.

En líneas generales, todos los sectores productivos han experimentado una bajada en el número de parados, fundamentalmente el Agrícola con 299 empleados más y Servicios con 337, frente a los 19 nuevos parados del Sector Industrial. “Igualmente no debemos cruzarnos de brazos y es necesario impulsar política de empleo de calidad porque la temporalidad sigue siendo latente en el tejido productivo de la provincia, dado que aún el 64 por ciento de los nuevos contratos son temporales, mientras los indefinidos llegan solamente al 36 por ciento”, ha añadido Serrano.

Por otro lado, la responsable sindical ha puntualizado también que sigue siendo preocupante la crisis energética y el actual escenario económico en términos globales con la consiguiente situación de incertidumbre y desconfianza general. “Debemos incidir en afianzar nuestra economía y motivar la inversión y la seguridad para consolidar de una vez nuestro tejido productivo”, ha argumentado.

Baja el paro también en Andalucía

De igual manera, CSIF ha celebrado el descenso del paro en Andalucía en 33.072 personas el pasado mes de abril y ha reiterado su deseo de “que no se trate de un dato puntual de un mes que es tradicionalmente bueno en las cifras del desempleo, sino que se consolide como tendencia”. Ha valorado además el incremento de la afiliación a la Seguridad Social en 41.304 personas.

Así lo ha manifestado CSIF Andalucía, tras conocer los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, “que apuntan, no obstante, que uno de cada cuatro desempleados en España es andaluz y además que lamentablemente el paro sigue teniendo rostro de mujer, ya que el desempleo femenino acapara el 59% del total en Andalucía”.

En concreto, aunque las personas en situación de desempleo en Andalucía bajan ya de 800.000 y ascienden a 778.798, esta cifra supone el 25,76% del total de desempleados del conjunto del país (3.022.503). Del total andaluz, 463.355 son mujeres, lo que hace necesario, a juicio de CSIF, “implementar de manera decidida políticas para corregir y revertir la situación de la mujer en el mercado laboral andaluz”.

Sin embargo, la central sindical entiende que “para que la recuperación económica se haga realidad es necesario un refuerzo de los servicios públicos esenciales a través de un plan en el que la Administración asuma un papel clave como motor en la generación de empleo”, según CSIF, que ha abogado por “recurrir a nuevas fórmulas alejadas de la estacionalidad y relacionadas con el impulso a los servicios públicos a través de la creación de empleo público de calidad en capítulos tan esenciales como la Sanidad o la Educación”. En este sentido, CSIF defiende que “urge reformular el modelo económico andaluz apostando por sectores estratégicos como la industria y la innovación”.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Mondial Relay ofrece tres consejos para realizar el “envío perfecto”

Mondial Relay ofrece tres consejos para realizar el “envío perfecto”

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

La empresa del Grupo InPost pone a disposición de sus clientes una red híbrida de entregas a no domicilio que...

Siguiente
El PSOE-A denuncia que “la incompetencia absoluta y la dejadez” de Moreno Bonilla dispara a máximos históricos las listas de espera sanitarias en Andalucía

El PSOE-A denuncia que “la incompetencia absoluta y la dejadez” de Moreno Bonilla dispara a máximos históricos las listas de espera sanitarias en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .