La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Cruz Roja duplica ya las atenciones a personas llegadas en pateras en relación a 2016
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Nacional > Cruz Roja duplica ya las atenciones a personas llegadas en pateras en relación a 2016
NacionalSociedad

Cruz Roja duplica ya las atenciones a personas llegadas en pateras en relación a 2016

Por LA GACETA DE ALMERIA 14 de diciembre de 2017
Compartir
3 minutos de lectura
Cruz Roja se encarga de la primera asistencia humanitaria de migrantes y refugiados que llegan a nuestras costas o que precisan atención a pie de valla en el caso de Ceuta y Melilla.
Compartir

Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes han atendido este año a 22.560 personas llegadas a nuestras costas y a Ceuta y Melilla. Se trata de más del doble de todas las intervenciones llevadas a cabo durante 2016 (10.389).

 

Los equipos de Cruz Roja, integrados por cerca de 2.000 personas voluntarias, se despliegan ante la llegada de pateras a las costas españolas y ofrecen ayuda básica (ropa, mantas, alimentos, ktis higiénicos…) y atención sociosanitaria a estas personas en situación de extrema vulnerabilidad, que llegan en embarcaciones muy precarias, con problemas de deshidratación, hipotermia y heridas causadas durante la travesía.

 

Los Equipos de Cruz Roja buscan además situaciones de riesgo especiales, como la identificación de posibles víctimas de trata de seres humanos o de necesidad de protección internacional.

Cruz Roja se encarga de la primera asistencia humanitaria de migrantes y refugiados que llegan a nuestras costas o que precisan atención a pie de valla en el caso de Ceuta y Melilla.

Los ERIES son un modelo de respuesta especializada ante situaciones de emergencia diseñado para atender las necesidades de las víctimas mediante la ejecución de tareas necesarias y adecuadas a estas necesidades. Su objetivo es poner a disposición de la administración un conjunto de capacidades que permitan colaborar en la minimización de los efectos de las emergencias y/o crisis, aliviando el sufrimiento humano, protegiendo la salud y el medio ambiente. Cruz Roja dispone actualmente de 70 ERIES (9 de ellas, de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes).

 

100.000 personas inmigrantes atendidas anualmente

La atención a las personas inmigrantes es una de las prioridades que tiene Cruz Roja Española en virtud de su compromiso con las personas vulnerables.

Cruz Roja atiende anualmente a unas 100.000 personas inmigrantes a través de distintos programas, como la acogida integral o la lucha contra la Trata de Seres Humanos.

Y, entre las personas migrantes, uno de los grupos más vulnerables son aquellas personas que huyen de conflictos armados o de situaciones de violencia, personas refugiadas o solicitantes de asilo.

En España, Cruz Roja cuenta con 2.208 plazas de acogida en 44 provincias para estas personas solicitantes de asilo. No obstante, seguimos trabajando para ampliar nuestra red hasta las 2.500 plazas. Se han atendido a 12.000 personas solicitantes de asilo y refugio este año desde los diferentes programas de inmigración y asilo.

LA GACETA DE ALMERIA 14 de diciembre de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El coro de Cámara Emilio Carrión continuará su recorrido por la provincia de Almería el 16 de diciembre, tomando el “puente aéreo” Almería –Alcudia de Monteagud para cantar la Santa Misa a las 12: 00 hrs
Siguiente artículo El PP pide a Antonio Fernández que se centre, empiece de una vez a gobernar en Cuevas del Almanzora, y no se preocupe tanto del Partido Popular
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto