El plazo de solicitud será del 26 de noviembre al 13 de diciembre,
ambos incluidos
Los trabajos presentados deberán haber sido publicados en los
medios entre el 1 de enero de 2020 y el 25 de noviembre de 2021
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado este viernes, 26 de noviembre,
la convocatoria de los XXXVI Premios Andalucía de Periodismo correspondiente al año
2021. Los trabajos que se presenten deberán haber sido publicados o difundidos
en los medios de comunicación entre el 1 de enero de 2020 y el 25 de noviembre
de 2021. Por error, en la convocatoria publicada se establece el inicio de este periodo
el 17 de noviembre de 2020, lo cual ha sido corregido y se publicará en el BOJA del
próximo lunes, 29 de noviembre de 2021.
El plazo para presentar los trabajos es de 10 días hábiles contados desde la fecha de
publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, es decir,
desde este viernes, 26 de noviembre, y hasta el próximo 13 de diciembre.
Las personas interesadas en participar en estos premios deberán dirigir las solicitudes
a la Viceconsejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, y presentarlas
junto los trabajos en la forma establecida en el apartado tercero de la convocatoria. En
todo caso, será preferente la presentación a través del Registro Electrónico Único de la
Junta de Andalucía.
Estos premios se concederán por vez primera según unas bases reguladoras
actualizadas a la realidad del actual modelo de negocio y el discurso periodístico. Así,
en esta convocatoria se ha suprimido la categoría “Internet”, convertida en los últimos
años de un cajón de sastre en el que se incluían trabajos que podían competir al mismo
tiempo en otras categorías, suprimiendo de este modo la artificiosa barrera entre lo
digital y lo analógico, que no tiene reflejo en la realidad periodística actual.
Las nuevas bases, que quedaron recogidas en la Orden de 11 de noviembre de 2021,
distinguen entre los mejores trabajos de prensa escrita, radio, televisión y fotografía, con
independencia del soporte en el que éstos se hayan difundido. Además, crean dos
AndaluciaJunta AndaluciaJunta AndaluciaJunta JuntaInforma JuntaInforma
nuevas categorías, el premio a la proyección internacional de Andalucía (para trabajos
publicados en medios de comunicación extranjeros), y el premio a la mejor infografía, e
instauran el Premio Andaluz a la Trayectoria Profesional del Periodismo.
Los galardones distinguen aquellos trabajos periodísticos que, por la originalidad o
calidad de su contenido, mejor hayan contribuido a reflejar la realidad andaluza a través
de la difusión de los aspectos y valores culturales, sociales y económicos reales de
Andalucía.
A estas distinciones podrán concurrir personas físicas a título individual o agrupadas en
equipos y personas jurídicas. Los trabajos solo podrán ser presentados en una sola
modalidad, mientras que cada aspirante, ya sea a título individual o como miembro de
un grupo, podrá presentar un máximo de dos proyectos en cada categoría. En cuanto
al Premio a la proyección internacional de Andalucía, solo podrán presentarse aquellos
trabajos periodísticos de cualquier género y formato que hayan sido difundidos en
medios de comunicación extranjeros.
El Premio Andaluz a la Trayectoria Profesional del Periodismo no está sujeto, como el
resto de las categorías, al procedimiento de concurrencia competitiva, pudiendo los
miembros del jurado proponer de forma motivada alguna candidatura, que deberá contar
con el respaldo mayoritario del jurado. Este premio reconocerá la labor de un profesional
del periodismo o la comunicación de reconocido prestigio, que con su trabajo haya
contribuido a la defensa y proyección de Andalucía a lo largo de su carrera.
Los Premios Andalucía de Periodismo estarán dotados, en cada una de las modalidades
(Prensa escrita, Radio, Televisión, Fotoperiodismo, Infografía, Proyección internacional
de Andalucía y Premio Andaluz a la Trayectoria Profesional del Periodismo), con 10.000
euros, pudiendo otorgarse menciones especiales.
En esta convocatoria, el jurado estará presidido por el viceconsejero de la Presidencia,
Antonio Sanz Cabello, y tendrá como vocales a Eva Saiz Escolano, Francisco Morón
Sosa, Carmen Torres Palmero, Marcelo del Pozo Pérez, Rocío Feu de Mier y Sebastián
Torres Haro. La secretaría corresponderá a Jorge Conde López.