La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Concentración de la FeSP UGT Almería para exigir más Policía Local en la capital
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Empresas > Concentración de la FeSP UGT Almería para exigir más Policía Local en la capital
AlmeríaEmpresasPolítica

Concentración de la FeSP UGT Almería para exigir más Policía Local en la capital

Por LA GACETA DE ALMERIA 24 de agosto de 2017
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

En el día de hoy, representantes de la Federación de Empleadas y Empleados Públicos (FeSP) de UGT Almería se han concentrado en la Plaza de la Constitución para reivindicar más plazas de Policía Local y exigir al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de la capital medidas urgentes que acaben con la situación de abandono en la que se encuentra este Cuerpo.

En sus declaraciones a los medios, la Secretaria de Administración Local y Servicios a la Comunidad de FeSP UGT Almería, Pilar Daureo ha explicado que “hay un número insuficiente de agentes para atender a la población actual, así como para prestar los servicios adscritos a este cuerpo. Un déficit que se ha visto incrementado gravemente en los últimos diez años, periodo en el que han estado congeladas todas las Ofertas de Empleo Público”.

A este respecto, la responsable sindical ha afirmado que “hay una ratio de la Unión Europea que recomienda dos agentes por cada mil habitantes, teniendo en cuenta dicha ratio, estaríamos ante un déficit de 127 efectivos. Si nos ceñimos a los cálculos realizados por el propio Ayuntamiento, en relación a sus puestos de trabajo, ahora mismo faltarían 83 policías”.

“Ante esta crítica situación, desde UGT reivindicamos que la Oferta de Empleo Pública de 2017, tenga en cuenta esta crónica insuficiencia de agentes y que dicha Oferta se concentre, especialmente, en el Cuerpo de Policías” ha señalado Pilar Daureo.

En esta línea, ha asegurado que “la falta de efectivos está afectando a servicios que estaba prestando la Policía Local como es el control y vigilancia de la venta ambulante, la protección de edificios públicos municipales o el control del tráfico. Además, se está produciendo la externalización de servicios como el control de las cámaras de tráfico”, lamentado que “el número de patrullas diarias que hay en servicio se reduce a tres o cuatro, algo totalmente deficiente si tenemos en cuenta al gran número de población que se tiene que atender, repercutiendo obviamente en la calidad del servicio que se presta”.

Así mismo, la representante sindical ha manifestado que “además, estamos ante un preocupante envejecimiento de la plantilla. De hecho, cuando se produzcan las próximas jubilaciones anticipadas, en unos diez años, habrá la mitad de agentes menos. Y es que solamente para el año que viene, hay previstas 58 jubilaciones”.

“Sabemos que no es un problema que se pueda solucionar de manera inmediata, pero pedimos al Equipo de Gobierno que tenga en cuenta las demoledoras cifras y se siente a dialogar para poner encima de la mesa un plan serio que ponga fin a esta problemática. Desde UGT, consideramos que este plan se debe ejecutar en un periodo de entre 2 y 5 años” ha concluido.

LA GACETA DE ALMERIA 24 de agosto de 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Formación Profesional Dual crece en Andalucía con cerca de 4.000 alumnos y 2.800 empresas para el próximo curso
Siguiente artículo Una nueva partida presupuestaria de 98.000 euros permitirá seguir ayudando a familias con hijos en situación de vulnerabilidad en El Ejido
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AlmeríaProvincia

La Guardia Civil auxilia a tres personas víctimas de un incendio en Macael y otro en Dalías

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
Empresas

Grupo Cajamar eleva su resultado a 80 millones de euros en 2022, un 27,7 % más

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
EventosNoticias

La oficina principal de Correos de Sevilla acoge una exposición filatélica dedicada a la Catedral

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
Otros

Los beneficios de la publicidad con vinilos para las empresas

Adrián C. 6 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

Los Premios Carmen difunden el talento del cine andaluz desde Almería a todo el mundo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 5 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

Casi un centenar de piezas componen la muestra “Toda una vida. El legado de Pablo Baena” que la Junta inaugura en la Biblioteca Villaespesa

GABINETE DE PRENSA 5 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto