La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Claves de Consumo para la Lotería de Navidad: comprar en lugares autorizados y conservar bien los décimos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Economía > Claves de Consumo para la Lotería de Navidad: comprar en lugares autorizados y conservar bien los décimos
Economía

Claves de Consumo para la Lotería de Navidad: comprar en lugares autorizados y conservar bien los décimos

Por GABINETE DE PRENSA 18 de noviembre de 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

En la recta final del año y ante la cercanía de las fiestas navideñas, una de las tradiciones para muchas personas es hacerse con sus décimos o participaciones para el próximo sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad –o para el sorteo de ‘El Niño’–, ya sea en el mismo establecimiento o vía online.

Como remarca el director general de Consumo, José Agustín González, “cada vez son más las personas que compran la lotería en internet; sea en el punto de venta físico o a través de internet, deben seguirse una serie de recomendaciones, y entre las principales está la de acudir a lugares autorizados, a las administraciones de Lotería, para evitar la adquisición de un décimo falso”.

En la opción online, el comprobante electrónico tiene la misma validez que el décimo en papel. De cualquier forma, consumo Responde recuerda que es fundamental conservar el décimo y, en su caso, el justificante en buen estado, “evitando su pérdida o su deterioro, con lo que se evitan posibles inconvenientes a la hora de cobrar un posible premio”, ha subrayado González.

Si el décimo fuese robado o extraviado, la persona deberá interponer la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional, la Guardia Civil o en el juzgado de guardia, y en la misma se expondrán con precisión los hechos y se aportarán todas las pruebas posibles, tales como fotografías o fotocopias con las que pueda determinarse la serie, fracción y sorteo.

No son pocas las personas que optan por participaciones, por compartir la lotería, y en estos casos, Consumo Responde recomienda realizar una fotocopia del original, en la que se incluyan los datos (nombre y DNI) y firmas de las personas participantes, que también indicarán su participación concreta, la cantidad que juega cada persona.

¿Y en caso de premio?

Si la persona fuera agraciada con algún premio, los inferiores a 2.000 euros podrán cobrarse a partir del día siguiente en las administraciones de loterías. Si el premio ha sido igual o superior a 2.000 euros, debe acudirse a las entidades financieras habilitadas. Si el premio fuera compartido, el importe exento de impuestos será calculado en función de las personas que lo comparten, aplicándose el límite exento por cada una de ellas. Asimismo, a la hora de proceder al cobro del premio compartido, es importante identificar a cada persona que comparte el premio para que el acto de cobro y reparto no sea considerado como una donación.

Consumo incide también en que la persona agraciada con un premio, debe desconfiar de las personas que le ofrezcan un porcentaje más del premio a cambio de comprarle el décimo, ya que podría tratarse de una operación encubierta de blanqueo de capital,y la procedencia del dinero que se perciba de esa persona no podrá ser acreditada ante las autoridades de Hacienda.

Asimismo, son fechas propicias para posibles estafas, por lo que debe desconfiarse (y borrar directamente) de correos electrónicos o mensajes en el móvil donde se comunique a la persona usuaria que ha ganado un determinado premio. En muchas ocasiones, se suplantan logotipos y la web del organismo oficial de Loterías y Apuestas del Estado.

Hay que tener en cuenta los gravámenes especiales aplicados a premios de loterías y apuestas. La información detallada puede consultarse en un apartado específico en la web de Consumo Responde. Desde el año 2020 los premios superiores a 40.000 euros están sujetos al Impuesto sobre la Renta mediante un gravamen especial. La información al respecto puede consultarse en la página web de la Agencia Tributaria.

Consumo Responde

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página www.consumoresponde.es, del correo [email protected]; y de los perfiles de Twitter (@consumoresponde), Facebook (www.facebook.com/consumoresponde) e Instagram (@consumoresponde).

También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Consumo presentes en todas las capitales de provincia, así como en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), y en las organizaciones de personas consumidoras y usuarias.

GABINETE DE PRENSA 18 de noviembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior David Bisbal llenará mañana el Power Horse Stadium de los Juegos Mediterráneos para celebrar veinte años de carrera
Siguiente artículo La delegada del Gobierno recibe a la Comisión de Alimentación y Agricultura del Parlamento alemán
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El PSOE destaca el “ingente” trabajo de la Asociación Murgi para la integración de las personas con diversidad funcional

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto