Lourdes García Garzón: “Hay que mejorar la imagen de esta zona tan turística del municipio y, sobre todo, cuidar la salud de nuestros vecinos, que conviven diariamente con continuas proliferaciones de plagas”

Para ello, han registrado una moción motivada, además, por las quejas que los propios vecinos de la zona han hecho llegar a este Grupo Municipal. “Hay que atender estas quejas vecinales que han trasladado los propios residentes y hosteleros de la zona por escrito, no se puede mirar hacia otro lado o estar pendiente de otros asuntos que se deben tratar en la sede del partido que gobierna este Ayuntamiento”, ha detallado García Garzón.
Para la portavoz de Ciudadanos en Roquetas de Mar, La Urbanización “adolece” de numerosas deficiencias, que se centran, principalmente, en la falta de limpieza, poda, ausencia de mantenimiento o escaso alumbrado público. “En el escrito que los vecinos han elaborado, se especifica que la falta de limpieza está generando la aparición de pulgones o cochinillas. Un problema que no está recibiendo la atención necesaria para solucionarlo”.
La edil de la formación liberal ha recordado que este Grupo Municipal presentó en 2017 una moción para la revisión y actualización de la Ordenanza de Parques y Jardines, ya que consideran necesario abordar una nueva estrategia medioambiental, que garantice la puesta en valor de los espacios verdes de a ciudad y que permita un mejor seguimiento. “Sin embargo, la dejadez es palpable. Hay una verdadera degradación de estas zonas, con un mobiliario derruido, fuentes o farolas destrozadas o caminos y aceras impracticables”.
Para García Gárzón este plan es “determinante”, porque permitiría llevar a cabo actuaciones planificadas que contribuyan a prevenir y a evitar estas negativas consecuencias, fijando objetivos, actuaciones e indicadores que permitan llevar un mantenimiento correcto.
En la propuesta, Cs Roquetas de Mar ha solicitado, además, que se revise el alumbrado público existente entre la Avenida del Mediterráneo y la calle Sierra Nevada de ‘La Urba’. Junto a ello, han vuelto a solicitar la revisión de la Ordenanza Municipal Reguladora de Protección y Uso de Parques, Jardines y Zonas Verdes del año 2008. Y, una vez más, han vuelto a reclamar el incremento de la plantilla de personal adscrita a este servicio y que se dote de los medios necesarios para que pueda desempeñar su trabajo. Por último, han instado al equipo de Gobierno a poner en marcha el Plan Preventivo de Control de Plagas, “esencial para evitar problemas de salud a nuestros vecinos”, ha aseverado García Garzón.