La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Ciudadanos consigue que Diputación reclame al Gobierno el incremento de los fondos del PFEA
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Provincia > Ciudadanos consigue que Diputación reclame al Gobierno el incremento de los fondos del PFEA
Provincia

Ciudadanos consigue que Diputación reclame al Gobierno el incremento de los fondos del PFEA

Por Bruma 27 de febrero de 2020
Compartir
4 minutos de lectura
El portavoz del Grupo Provincial de Cs, Rafael Burgos, advierte que se podrían perder entre 10.000 y 15.000 puestos de trabajo en las zonas rurales si no se aumentan las partidas para el Programa de Fomento del Empleo Agrario
El portavoz del Grupo Provincial de Cs, Rafael Burgos, advierte que se podrían perder entre 10.000 y 15.000 puestos de trabajo en las zonas rurales si no se aumentan las partidas para el Programa de Fomento del Empleo Agrario.
Compartir

Con los diez votos en contra del Partido Socialista (PSOE) y el apoyo de Partido Popular (PP), Vox y Ciudadanos (Cs), el Pleno de la Diputación de Almería ha aprobado la moción de la formación naranja para instar al Gobierno de España a aumentar los fondos que, con cargo a los presupuestos anuales, se destinan al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en Andalucía. “El objetivo es impedir la pérdida de entre 10.000 y 15.000 puestos de trabajo aproximadamente como consecuencia del aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que afectará especialmente a las zonas rurales”, ha argumentado el portavoz del Grupo Provincial de Cs, Rafael Burgos.

“Exigimos al Gobierno que, al igual que ha subido el Salario Mínimo Interprofesional para evitar la precariedad laboral, que aumente de forma proporcional la partida presupuestaria destinada al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA)”, ha explicado en sesión plenaria el diputado de la formación naranja. Rafael Burgos ha detallado que, a través de programas como el PFEA, los ayuntamientos contratan a desempleados, preferentemente eventuales agrarios, para la mejora de infraestructuras básicas, “pero si se sube el Salario Mínimo Interprofesional, se produce un desajuste económico en los Ayuntamientos que tiene como consecuencia la contratación de menos trabajadores”.

En este sentido, el portavoz del Grupo Provincial de Cs ha destacado que mientras que Gobierno de la Junta de Andalucía realizó “un gran esfuerzo presupuestario” durante el ejercicio 2019, aumentando las partidas destinadas al PFEA en un 5%, superando los 54,4 millones de euros, e incrementó en 3,4 millones de euros su aportación respecto a la convocatoria del 2018, “el PSOE tuvo congelada la aportación durante 7 años”. Según ha trasladado al Pleno de Diputación Rafael Burgos: “El PSOE ha demostrado que son profesionales de la palabra pero desde Ciudadanos exigimos hechos, en concreto que incremente proporcionalmente la misma subida del SMI al Plan de Fomento del Empleo Agrario para que los ayuntamientos puedan contratar a las mismas personas”.

El portavoz del Grupo Provincial de Cs, Rafael Burgos, advierte que se podrían perder entre 10.000 y 15.000 puestos de trabajo en las zonas rurales si no se aumentan las partidas para el Programa de Fomento del Empleo Agrario
El portavoz del Grupo Provincial de Cs, Rafael Burgos, advierte que se podrían perder entre 10.000 y 15.000 puestos de trabajo en las zonas rurales si no se aumentan las partidas para el Programa de Fomento del Empleo Agrario.

Asimismo, el diputado de la formación naranja ha lamentado la negativa de los socialistas a reclamar al Gobierno el incremento de los fondos del PFEA: “El PSOE se arroga méritos y se apropia de temas como el Plan del Fomento Agrario, pero a la hora de la verdad y de exigirle mejoras a su partido, lanza balones fuera con argumentos vacíos como los esgrimidos hoy en el pleno por el diputado socialista, Antonio Gutiérrez”. Según las palabras de Rafael Burgos: “Asistimos a un nuevo capítulo en la política de la confusión del PSOE que intenta desviar la atención de temas tan importantes como éste para no molestar en Moncloa, no sabemos si porque esas partidas que reclamamos podrían ir a otros fines después de la reunión del presidente con Torra en el día de ayer”, ha concluido el portavoz del Grupo Provincial de Ciudadanos. 

Bruma 27 de febrero de 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Según el acuerdo plenario, la institución supramunicipal procederá a realizar una actuación integral que, a lo largo de tres kilómetros, contempla la mejora del asfaltado, trincheras, accesos, señalización y aparcamientos Aprobada por unanimidad la moción de Ciudadanos en Diputación para el arreglo de la carretera al Calar Alto
Siguiente artículo Crespo recalca en el I Foro del Cooperativismo Agroalimentario que defenderá las regiones productivas “con ahínco y con tesón”. La consejera de Agricultura anuncia la simplificación de cuatro leyes para beneficiar al sector
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto