La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Cerca del 40% de los jóvenes españoles asegura no haber tenido orientación de ningún tipo en el comienzo de su vida sexual
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Nacional > Cerca del 40% de los jóvenes españoles asegura no haber tenido orientación de ningún tipo en el comienzo de su vida sexual
NacionalNoticias

Cerca del 40% de los jóvenes españoles asegura no haber tenido orientación de ningún tipo en el comienzo de su vida sexual

Por AGUSTIN MUÑOZ 14 de mayo de 2021
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir

“Hasta ahora la cultura sexual se ha interiorizado en la calle, por eso es tan importante implantar un sistema educativo riguroso basado en la diversidad’, Sara Monllor, psicóloga especializada en Psicología afirmativa

 

Según la R.A.E., la sexualidad se define por un lado como el ‘conjunto de condiciones anatómicas y fisiológicas que caracterizan a cada sexo’, o bien como el ‘apetito sexual, propensión al placer carnal’. Pero, realmente, ¿qué entendemos por sexualidad? ¿dónde aprendemos a identificarla? Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la compañía especializada en bienestar sexual Control ha analizado junto a la psicóloga experta en psicología afirmativa Sara Monllor, en qué medida la falta de educación sexual influye a colectivo LGTBI+, concretamente a las personas ‘Trans’. ¿Sabías que cerca del 40% de los jóvenes españoles asegura no haber tenido orientación de ningún tipo en el comienzo de su vida sexual?

 

“Lo que está claro es que, hasta ahora, la cultura sexual se ha interiorizado en la calle: tanto a través de amigos y los medios de difusión: medios de comunicación, publicidad, arte, cine, literatura, acceso a material pornográfico o internert; como a través de los mensajes explícitos (no necesariamente a través del habla) … por eso es tan importante implantar un sistema educativo riguroso basado en la diversidad”, comenta la psicóloga Monllor.

 

La educación sexual, un factor clave a la hora de hablar de diversidad e inclusión

 

De hecho, según el último estudio realizado por la compañía, el 25% de los jóvenes españoles están convencidos de que dentro del sistema educativo se deberían abordar más temas de diversidad, igualdad, libertad y respeto; y otro 10% propondrían incluir algún tipo de orientación dentro de la diversidad sexual.

 

Pese a ello, más del 70% aseguran haber estudiado temario sobre educación sexual durante el colegio, un 26% afirma haber recibido este tipo de educación dentro de su familia y otro 18% confirma haber sido informado por las instituciones públicas. Entonces, ¿por qué la diversidad es todavía una asignatura pendiente? La psicóloga asegura que debemos reforzar la educación primaria para educar a una sociedad cada vez más inclusiva y abierta “En la primaria de muchos colegios españoles no pasan de los temarios de enfocados en la reproducción del ser humano. Es decir, que se continúa remitiendo la sexualidad a algo meramente reproductivo. Además, estas lecciones suelen complementarse con campañas sobre prevención y concienciación sexual; también muy necesarias, pero debemos luchar porque la diversidad sea una realidad no solo en la teoría, sino también en la práctica”, comenta Monllor.

 

La transexualidad: un reto para la sociedad y para los profesionales de la psicología afirmativa

 

Es cierto que la falta de educación sexual repercute en toda la sociedad, pero no cabe duda de que el colectivo LGTBI+ es el que habitualmente se ve más afectado, ya sea directa o indirectamente. “Desde la psicología afirmativa alentamos a la lucha por la sensibilización y la visibilización de las personas LGTBI+, aunque debemos recordar que esta es una lucha por voluntad propia.”, afirma Monllor. “Mientras tanto, las terapias de aceptación de la propia identidad sexual y de género, las sesiones de mejora de la autoestima o la progresiva destrucción de mitos y creencias arraigadas son esenciales para la lucha individual de cada uno. Es primordial velar por el amor propio, y ya luego, velar por la aceptación dentro de la sociedad’.”

 

Y en el caso de las personas ‘trans’, la situación se torna aún más compleja, puesto que no solo se tiene en cuenta el sexo, sino también la genitalidad. “La gente tiene aún en la mente que las dificultades de las personas transexuales giran solo en torno a tener que ocultar su genitalidad (en ocasiones, no deseada o aceptada).”, argumenta la psicóloga. Sin embargo, es importante dar visibilidad a otros muchos:

  • Dificultad para iniciar el contacto sexual
  • Dificultad para alcanzar el orgasmo
  • Disfunción sexual
  • Dolores durante el coito
  • Insensibilidad después de la faloplastia
  • Riesgo mayor de infecciones del aparato reproductor
  • Duración del tiempo de cura de la vaginoplastia
  • Cambios en el estado emocional por los tratamientos hormonales
  • Bajada de la lívido
  • Duelo de en el caso de las mujeres trans de no poder ser madres biológica

 

“En lo que sí estamos de acuerdo los profesionales es que está claro que la visibilización es necesaria, pero no a cualquier precio o coste mental y emocional.”, asegura la psicóloga. Es trabajo de todos avanzar hacia una educación sexual que vele por la diversidad, para conseguir que la sociedad sea cada vez más inclusiva y abierta.

 

Notas al editor:

*Datos extraídos del 9º Barómetro de Control “Los jóvenes y el sexo”

 

Sobre CONTROL:

 

CONTROL, la marca más innovadora y de calidad en bienestar sexual es especialista en preservativos, geles de masaje, lubricantes y juguetes sexuales para promover una sexualidad inclusiva y abierta que se basa en el respeto de uno mismo y del otro.

 

CONTROL cuenta ya con más de 40 años de experiencia y está presente en más de 20 países. La presencia de CONTROL es más fuerte en los países del Mediterráneo, siendo España, Portugal e Italia algunos de los países con mayor peso.

 

Contamos con centros de producción en Europa: en Madrid está ubicada la fábrica de preservativos y desde la unidad productiva de Italia se abastece a todos los países de la gama de lubricantes y geles de masaje. En todas ellas trabajan especialistas altamente cualificados en la producción y desarrollo de estos productos que permiten disfrutar de la sexualidad de forma positiva y responsable.

AGUSTIN MUÑOZ 14 de mayo de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La Delegación Territorial de Educación de Almería no ha autorizado nuevas unidades de Infantil en el Colegio La Salle-Virgen del Mar
Siguiente artículo El Hospital Universitario Torrecárdenas realiza por primera vez en Almería una nueva técnica de reconstrucción mamaria
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Arrancan las obras del paseo marítimo de Garrucha por 1,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería eleva a Pleno el próximo lunes el convenio y compromiso de financiación para las obras del soterramiento

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

María del Carmen Crespo participa en el Santo Viacrucis de las cofradías de Adra presidido por el Cristo de la Expiración

GABINETE DE PRENSA 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Patricia Del Pozo subraya la inversión de 2,2 millones para la ampliación del colegio Nueva Andalucía de Adra

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Cantoria suelta al vuelo sus libélulas en reconocimiento a la mujer con los premios Ella 2023

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado visita el avance de las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto