viernes, 27 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Empresas

CCOO reclama que se recuperen los salarios: “sube todo, incluido el beneficio empresarial, pero los sueldos no. Es inadmisible”

por AGUSTIN MUÑOZ
27 de enero de 2022
en Empresas, Noticias
0
13
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y el secretario general de CCOO de Almería, Antonio Valdivieso, han lanzado hoy en un desayuno informativo un llamamiento a la patronal almeriense y andaluza: “es el momento de las personas trabajadoras que han estado al frente en la pandemia y llevan aguantando austeridad desde 2008. Hay que subir los salarios sí o sí”.

 

Valdivieso ha destacado que la provincia de Almería lidera el crecimiento del PIB en Andalucía: “no obstante, las empresas que sustentan ese crecimiento económico son las mismas que peores salarios pagan y más incumplen los convenios, que son las del campo y las del sector agroalimentario. Exigimos a las administraciones que dejen de ponerse de perfil con esta realidad y hagan al empresariado cumplir la ley”.

 

López ha llamado a las fuerzas políticas en el Congreso de los Diputados a que voten a favor del acuerdo para la Reforma Laboral: “la clase trabajadora no entendería que determinadas fuerzas políticas no apoyaran este acuerdo que supone atajar de raíz la precariedad, los bajos salarios, la temporalidad, siniestralidad y todas esas dinámicas tóxicas que lastran el empleo y generan pobreza y desigualdad en nuestra tierra”.

La provincia de Almería es la que tiene los convenios con los salarios más bajos de todo el país. Así lo ha denunciado esta mañana el secretario general de CCOO de Almería, Antonio Valdivieso, en el desayuno informativo organizado por el sindicato y en el que también ha intervenido la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López.

 

Además, la provincia almeriense encabeza el ranking de provincias con mayor porcentaje de población asalariada que cobra por debajo del SMI (el 56%): “esto se debe a que el llamado milagro almeriense se sustenta principalmente sobre un sector, el campo y la industria agroalimentaria, que destaca por pagar los salarios más bajos del país, por ser el que más incumple los convenios y en el que mayor fraude a la Seguridad Social y a la Hacienda pública comete con la infradeclaración de jornales”, ha denunciado Valdivieso.

 

Según un estudio elaborado por CCOO de Almería, cada año, las empresas agrarias defraudan más de 45 millones de euros por infradeclaración de peonadas agrarias: “lo que nos sorprende es que las administraciones se pongan de perfil ante esta realidad en lugar de hacer cumplir la ley a las empresas incumplidoras y dejar de dar incentivos y exenciones a aquellas que se saltan alegremente y sin consecuencias la legislación laboral”, ha criticado el secretario general del sindicato en Almería.

 

Igualmente ha denunciado que es «indignante» el desmantelamiento emprendido por parte del Ayuntamiento de El Ejido de los asentamientos de personas trabajadoras inmigrantes: «en lugar de ir a la raíz de este problema y perseguir a los empresarios que pagan salarios de miseria, que se saltan la ley y no declaran las peonadas o que incumplen los convenios, está desmantelando estos asentamientos sin solución habitacional digna para estas personas. Si hiciera al empresariado cumplir la ley estos trabajadores y trabajadores tendrían condiciones dignas y posibilidad de acceder a una vivienda en condiciones».

 

Por su parte, la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha exigido a esa patronal “que se niega a negociar, que incumple los convenios o se descuelga de ellos, responsabilidad. Todos esos trabajadores y trabajadoras que recogen los alimentos del campo son esenciales y merecen condiciones laborales dignas. Eso de pagar 5 euros la hora en el campo no es admisible”.

 

Por eso, ha llamado a los partidos políticos a que ratifiquen en el Congreso de los Diputados el acuerdo sobre la Reforma Laboral alcanzado entre Gobierno y agentes económicos y sociales: “es la herramienta que tenemos para acabar con esta realidad, que viene dada por la Reforma Laboral impuesta unilateralmente por el Gobierno de Rajoy, y que solo ha generado pobreza, desigualdad, bajos salarios, precariedad, siniestralidad y parcialidad indeseada, especialmente entre las personas trabajadoras jóvenes y las mujeres”.

 

López Marín ha valorado que el balance de retos sindicales para 2021 “es positivo”: “hemos logrado la subida del SMI, hemos logrado la derogación de la Reforma de Pensiones de 2013 y de su factor de sostenibilidad y a finales de 2021 logramos un acuerdo inédito para acabar con las dinámicas tóxicas que la Reforma Laboral había asentado en nuestro mercado laboral”, pero ha insistido en que “queda mucho por hacer, empezando por ratificar el acuerdo en el Congreso. Es el momento”.

 

Según ha recordado López Marín, el acuerdo para la Reforma Laboral permitirá “devolver el esfuerzo que hemos hecho desde la crisis de 2008, donde se impusieron políticas de austeridad que devaluaron los salarios en más de un 25% y permitió que el empresariado se descolgara unilateralmente de los convenios”.

 

Por todo ello, ambos líderes sindicales han situado como retos para este 2022 en la provincia de Almería y en el conjunto de Andalucía, “trasladar a la negociación colectiva mejoras salariales, lograr desbloquear aquellos convenios bloqueados y conseguir dar carpetazo a una reforma laboral que ha sido una máquina de generar desigualdad y que ha dejado mucho dolor en las familias trabajadoras”: “no puede ser que la patronal se ponga de perfil y plantee subidas del 0%. Eso es avaricia y no tener compromiso con su país y con los trabajadores y trabajadoras que han estado en primera línea en la pandemia”, ha criticado López Marín.

 

Asimismo, los líderes sindicales han coincidido en destacar “la enorme preocupación ante el desmantelamiento visible que están teniendo los servicios públicos en Andalucía”. Para el secretario general de CCOO de Almería, “el Gobierno andaluz tiene una línea clara: desmantelar los servicios públicos, y eso va a tener un claro impacto en los pueblos y municipios almerienses”. Igualmente ha recordado que “se han recibido una cantidad ingente de recursos de los fondos COVID para reforzar la sanidad y la educación y estos servicios públicos están peor que nunca”.

 

Igualmente, la secretaria general de CCOO en Andalucía ha recordado que esta situación tan preocupante “se traslada al sistema educativo público: echamos en falta a más de 2.500 docentes en nuestras aulas, por lo que el profesorado que tenemos actualmente está desamparado. Esta situación además afecta a padres, madres, y menores, y veremos sus consecuencias a largo plazo en las generaciones futuras si este Gobierno sigue tirando por tierra la educación pública andaluza”.

Etiquetas: Antonio ValdiviesoCCOO de AlmeríaCCOO de AndalucíaNuria LópezSalarios
CompartirTweet
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

La Guardia Civil detiene a un familiar al que le roban 20.000 euros delito de robo con fuerza en Berja

La Guardia Civil detiene a tres salidos mentales por una agresión sexual en de San Juan de los Terreros de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

Agentes de la comandancia de la Guardia Civil de Almería detienen a tres personas como presuntas autoras de una agresión...

También se han puesto en marcha nuevas inversiones a través de los Planes Provinciales para mejorar infraestructuras y servicios en la provincia por 3 millones de euros

El Pleno de Diputación aprueba obras de emergencia en seis municipios por las lluvias del último temporal

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

La Diputación de Almería ha celebrado un Pleno Ordinario marcado por el consenso y la unanimidad, aprobando importantes inversiones para...

El PSOE lamenta que Javier Aureliano García Molina pretenda zanjar la trama de las mascarillas sin asumir ninguna responsabilidad

El PSOE afea al PP que dedique más tiempo a desfiles de moda que a responder preguntas que afectan a los pueblos

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Almería, Juan Antonio Lorenzo Cazorla, ha afeado al equipo de...

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 522 recuperaciones, 4 hospitalizaciones, un ingreso en Uci y 318 contagios

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 522 recuperaciones, 4 hospitalizaciones, un ingreso en Uci y 318 contagios

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 26 de mayo:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

La Red Andaluza de Teatros Públicos finaliza mayo en la provincia con los espectáculos ‘MyL 2.0’ y ‘El mueble’

La Red Andaluza de Teatros Públicos finaliza mayo en la provincia con los espectáculos ‘MyL 2.0’ y ‘El mueble’

por GABINETE DE PRENSA
27 de mayo de 2022
0

La Red Andaluza de Teatros Públicos lleva a la provincia de Almería la puesta en escena de dos espectáculos que...

Aprobado el gasto para el nuevo edificio de consultas del Hospital Universitario Torrecárdenas

Fallece el hombre de 88 años tras ser atropellado en el paseo marítimo de Roquetas de Mar por un patinete

por AGENCIAS
27 de mayo de 2022
0

Un varón de 88 años de edad ha fallecido este lunes en el Hospital Torrecárdenas de Almería después de que...

Siguiente
El Ayuntamiento se reúne con Port Rail Almanzora Levante para avanzar en la futura Terminal de Contenedores de Pulpí

El Ayuntamiento se reúne con Port Rail Almanzora Levante para avanzar en la futura Terminal de Contenedores de Pulpí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .