El día 7 de octubre se celebró por sexto año consecutivo la Jornada Mundial por el Trabajo
Decente (JMTD) en la que decenas de millones de personas se movilizan en defensa de los
derechos sindicales y el trabajo digno.
El Comité de Empresa de la Delegación Territorial de Educación de ALMERÍA, órgano unitariode representación del personal laboral en ella, no puede permanecer al margen cuandoexisten trabajadoras y trabajadores a quienes representamos que sufren esta situación.
En concreto denunciamos la precariedad en el empleo de 69 trabajadores y trabajadoras de la categoría profesional monitor/a escolar que sufren contratos a tiempo parcial, 52 de las
cuales, además, sus puestos tienen la condición de discontinuos durante 10 meses al año;
circunstancias que se ven agravadas cuando algunas de ellas y ellos comparten más de un
centro escolar que, muchas veces se encuentran en localidades distintas.
Es por lo que, este Comité de Empresa pide a las autoridades de la Consejería de Educación, en particular, y a las de la Junta de Andalucía en general, que pongan fin a esta situación de subempleos. Porque está en sus manos acabar con el empleo precario e indecente que sostienen en la Administración Pública de la Junta de Andalucía. A la vez que exigimos que todo aquel nuevo empleo que se genere se haga en condiciones de dignidad y decencia, porque basta ya de empleo precario.
Por todo ello este Comité de Empresa del personal laboral de la Junta de Andalucía exigimos un trabajo digno y decente para todas las trabajadores/as, y la conversión de sus puestos a jornadas y años completos.
El Comité de Empresa denuncia la precariedad en el empleo de 69 monitores en Educación

Escribe un comentario Escribe un comentario